18/07/2025

Eudita Mendoza: “Mi deseo es que Granadilla de Abona se convierta en el complemento perfecto para turistas responsables”
E

Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Te puede interesar

Para comenzar con la entrevista me gustaría conocer qué elementos hacen que Granadilla de Abona sea un destino turístico único y cómo se están pote ciando estas características distintivas.

Es un hecho que Granadilla de Abona no se considera un municipio turísticamente significativo, debido a la limitada oferta de alojamiento y a la ausencia de grandes infraestructuras hoteleras. Sin embargo, estamos trabajando activamente para posicionar a Granadilla de Abona como un complemento ideal para los visitantes de Tenerife.

- Publicidad -

El objetivo es que los turistas que eligen Tenerife como destino, decidan pasar la mayor parte de su estancia en Granadilla de Abona, disfrutando tanto de su costa como de sus zonas de medianías.

En este sentido, ¿cuál es vuestra visión a largo plazo para el desarrollo turístico del municipio? ¿En qué están centrando vuestros esfuerzos?

- Publicidad -

Actualmente, centramos nuestros esfuerzos en el plan de sostenibilidad turística. Esta iniciativa se financia con los fondos Next Generation EU, destinados a revitalizar destinos turísticos que han quedado obsoletos. El plan se enfoca en la renovación de las instalaciones e infraestructuras turísticas. Esto incluye proyectos como el mirador astronómico de Las Pedas y el centro interpretativo de Magallanes.

Más allá de la infraestructura, este plan de sostenibilidad también está desarrollando dos nuevos productos turísticos: la ruta «Del Mar a la Luna» y «EcoVet», un producto de turismo ornitológico. Nuestro objetivo es que nuestro destino sea sostenible, asegurándonos de que los turistas estén más conscientes de nuestra capacidad de carga y animándolos a cuidar, comprender y valorar nuestro patrimonio natural y económico.

- Publicidad -

También queremos destacar a nuestra población local, el sector primario y los alojamientos rurales de nuestro municipio. El turismo es un elemento transversal en la sociedad canaria y queremos implicar a todos.

Por ende, los esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios turísticos en el municipio continúan. En esa línea, imagino que se están implementando programas de formación y certificación dirigidos al personal del sector, así como a otros sectores que, como bien señalas, están interconectados con el turismo.

Actualmente, hemos puesto en marcha el plan estratégico de turismo ornitológico. Como parte de este plan, hemos ofrecido sesiones formativas gratuitas dirigidas a profesionales del sector turístico, incluyendo guías, hoteleros y propietarios de casas rurales interesados en especializarse en el turismo ornitológico. También estamos trabajando en la renovación de la oficina de turismo de El Médano. Este proyecto se lleva a cabo a través de la red Infotec del Cabildo, gracias a un convenio ya establecido. Si todo va bien, para finales de verano tendremos una oficina de turismo completamente modernizada en uno de los núcleos turísticos más importantes del sur de Tenerife.

Además, con el objetivo de realzar el valor de nuestro patrimonio y elementos naturales en la medianía, buscaremos establecer una segunda oficina de turismo en el casco de Granadilla. Esto nos permitirá dar a conocer mejor el, a menudo, «gran desconocido» patrimonio cultural del municipio.

Granadilla de Abona se posiciona como «pionero en Canarias» en el impulso del turismo ornitológico. ¿Cuáles son los activos naturales específicos del municipio que lo hacen idóneo para esta modalidad turística? ¿Se han realizado estudios previos sobre las aves presentes o las rutas migratorias que atraviesan la zona?

Actualmente, estamos totalmente inmersos en este atractivo producto turístico, que está estrechamente ligado a nuestro territorio y a la visión de desarrollo sostenible que anhelamos para Granadilla de Abona.

Recientemente, junto con la jornada formativa, se presentó el plan estratégico de turismo ornitológico para el ayuntamiento. Este plan fue elaborado por una empresa especializada en este tipo de turismo y ha resultado en el diseño de diversos materiales y elementos promocionales. Cabe destacar que, de las diez especies de aves endémicas de Tenerife, siete pueden avistarse en nuestro municipio. Estas incluyen zonas tan relevantes como el Caserío de Las Vegas, El Médano y diversos riscos.

Todas estas especies están plenamente identificadas en sus ubicaciones específicas y también se conoce la temporada óptima para su avistamiento. Este trabajo ha sido realizado por una empresa especializada. Por ejemplo, en el Caserío de Las Vegas, durante la primavera, se pueden observar aves típicas de la zona como la Perdiz Moruna o el Petirrojo Canario. Toda esta información detallada es el resultado de un arduo trabajo de investigación y recopilación.

“Centramos nuestros esfuerzos en el plan de sostenibilidad turística”

Además del turismo ornitológico, ¿hay otras modalidades turísticas especializadas o de bajo impacto que se estén explorando o desarrollando dentro de este plan de sostenibilidad?

Actualmente, estamos desarrollando el sendero «Del Mar a la Luz», una ruta única en el sur de Tenerife que conecta la costa con el Parque Nacional del Teide.

Este sendero parte de El Médano y atraviesa lugares emblemáticos como Chimiche y Las Vegas, ascendiendo por toda la medianía hasta llegar a Granadilla de Abona. Durante su recorrido, bordea y pone en valor los Bienes de Interés Cultural de nuestro municipio, dando a conocer estos importantes elementos patrimoniales.

«Del Mar a la Luz» también confluirá en un punto determinado con otros senderos: por un lado, el de Las Vegas, y por el otro, el que proviene de San Miguel, que llega a Guajara y asciende hasta el Parque Nacional del Teide.

Esta ruta será un elemento diferenciador clave para Granadilla de Abona, totalmente acorde con el tipo de turismo que deseamos para nuestro municipio: un turismo de calidad, sostenible y que pone en valor nuestra riqueza natural y cultural.

En cinco o diez años, ¿cómo le gustaría ver a Granadilla de Abona posicionada en el mapa turístico de Canarias y a nivel internacional?

Mi deseo es que Granadilla de Abona se convierta en el complemento perfecto para turistas responsables, aquellos viajeros independientes interesados en explorar la rica cultura, el patrimonio tradicional, natural y gastronómico que nuestro municipio tiene para ofrecer.

Espero que el turista se interese activamente en visitar nuestros restaurantes locales, conocer nuestro sector primario y sumergirse en nuestra naturaleza. De aquí a cinco o diez años, confío en que todas las infraestructuras que hemos mencionado, como el Observatorio de Las Vegas y el Centro Interpretativo Magallanes, estén plenamente operativas. Esto nos permitirá ofrecer un destino a la altura de las expectativas de un turismo cada día más exigente, aportando un nivel de calidad superior y atrayendo a un turismo alternativo mucho más sensibilizado con nuestro territorio y nuestra cultura.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias