18/07/2025

Feedback positivo de los operadores en Alemania: ya preparan el invierno con un 1,7% más de conectividad regular directa
F

La delegación de hoteleros majoreros verifica “cara a cara” la buena marcha de las reservas en las Jornadas Profesionales organizadas por Turismo en cuatro ciudades germanas

Te puede interesar

La delegación de hoteleros majoreros en las Jornadas Profesionales organizadas por el Patronato de Turismo en cuatro ciudades alemanas ha recibido un feedback positivo de cara a la temporada de invierno, con un incremento ya verificado del 1,7 por ciento más de plazas aéreas, regulares y directas, de Fuerteventura con Alemania.

El formato de las reuniones elegido por Turismo ha favorecido una relación empresarial en condiciones de igualdad y con total visibilidad del producto Fuerteventura, ya que los hoteleros majoreros y los turoperadores alemanes han compartido información “cara a cara, sin otros destinos competidores ni intermediarios”.

- Publicidad -

La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, explica que “esta promoción exclusiva de Fuerteventura muestra nuestra fortaleza como destino unido para generar productos atractivos que deben revertir en mejoras laborales para provocar un efecto multiplicador en las economías locales”.

“En la Consejería de Turismo nos esforzamos en asentar una relación ‘win-win’ entre nuestro sector turístico y los turoperadores, que pasa por mantener contactos empresariales directos de igual a igual, con beneficios mutuos”, señala, “porque sólo esa fórmula de ganar-ganar permitirá a nuestros empresarios mejorar, como deben hacer, las condiciones laborales de sus trabajadores en Fuerteventura e impulsar así otras economías locales asociadas”.

- Publicidad -

La delegación empresarial majorera, encabezada por el Patronato de Turismo, ha confirmado con su contraparte alemana el buen ritmo de reservas para la temporada de invierno 2025/26 (del 1 de noviembre al 31 de marzo) y el incremento de la conectividad aérea regular desde Alemania con Fuerteventura con unas 427.163 plazas directas (un 1,7% más).

Las Jornadas Profesionales del Patronato de Turismo, con presencia de 39 hoteles de Fuerteventura y los principales turoperadores del mercado alemán, se han desarrollado en Düsseldorf (el día 14), Hannover (el día 15), Hamburgo (el día 16) y Berlín (el día 17 de julio).

- Publicidad -

Fuerteventura en Alemania y viceversa

Cabe destacar que el sector turístico de Fuerteventura ha respaldado con decisión la iniciativa del Patronato de Turismo enviando directivos de Barceló Hoteles, Coral Cotillo Beach Hotel, Elba Hoteles, Fergus Hoteles, Hyatt Inclusive Collection, Iberostar Hoteles, LIVVO Hoteles, Princess Hoteles y R2 Hoteles. Estas cadenas representan a más de la mitad de los hoteles de tres a cinco estrellas que operan en Fuerteventura.

El mercado alemán es clave en Fuerteventura, donde aporta casi al 32 por ciento del total de turistas. Los datos del pasado año 2024 señalan que la isla recibió 769.847 turistas alemanes, siendo el número de pasajeros procedentes de aeropuertos germanos en vuelos directos de 801.502.

El turista alemán tipo tiene un gasto medio diario en destino de más de 169 euros. Invierte cerca de 1.700 euros en su viaje a Fuerteventura, con una estancia media que supera los 10 días. La edad media del alemán que visita Fuerteventura es de 48 años y casi la mitad viaja en pareja pero sin hijos. La motivación principal de los alemanes para viajar a Fuerteventura es el descanso y la interacción con la naturaleza, el patrimonio, la cultura y las costumbres locales.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias