La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) ha logrado la inserción laboral de 33 personas en los primeros cuatros meses del año, gracias a las gestiones realizadas a través del programa “Metal Emplea”, que subvenciona la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y cofinancia el Fondo Social Europeo Plus. Este proyecto, que se puso en marcha el pasado mes de diciembre, ha gestionado ya 160 ofertas de trabajo, atendiendo a un total de 239 nuevas personas usuarias en situación de búsqueda o mejora de empleo.
“Metal Emplea” busca promover la empleabilidad y la formación, en especial, de personas jóvenes y mujeres, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos para mejorar su acceso al empleo y contribuyendo, a su vez, a transformar estos sectores tradicionalmente masculinizados y con una necesidad real de relevo generacional. Además, analiza las demandas laborales del sector del metal y las nuevas tecnologías en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, identificando las necesidades específicas de las empresas para que la inserción laboral sea más efectiva, estimulando la contratación de mujeres y jóvenes en estos sectores, informando a las empresas sobre los beneficios de emplear a esas personas trabajadoras, promoviendo activamente esas oportunidades, así como brindando apoyo y recursos para su inclusión y desarrollo profesional. En este contexto, se desarrollan campañas de sensibilización y difusión orientadas para informar sobre las opciones disponibles, fomentando una comprensión clara de las ofertas que tienen a su alcance. Asimismo, se trabaja en red con diversas empresas y entidades relacionadas con la industria para alcanzar los objetivos.
Proyecto estratégico y referente
El presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, califica “Metal Emplea” como “un proyecto estratégico y referente”: «Estamos muy orgullosos de los resultados que está logrando. Las cifras de inserción que alcanzan reafirman nuestro compromiso con la creación de puestos de trabajo y la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso de colectivos prioritarios a empresas industriales que se muestran en constante evolución y con una creciente demanda de profesionales cualificados. Alineados con esos objetivos, llevamos a cabo una labor de prospección a través de la campaña ‘Femete, cerca de ti’, donde personal técnico de nuestra federación visita a sus empresas para conocer de primera mano cómo ayudarles, detectando sus necesidades de manera directa. Gracias a estas acciones, identificamos demandas concretas de puestos de trabajo. En definitiva, seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación para que ‘Metal Emplea’ siga siendo un proyecto estratégico, un referente en la promoción de la empleabilidad, brindando a las empresas talento cualificado y a las personas desempleadas nuevas oportunidades para desarrollarse profesionalmente en sectores tan fundamentales para Canarias como son las industrias vinculadas al metal y las TIC”, destaca.
Con el fin de dar mayor visibilidad a las oportunidades laborales y formativas disponibles, “Metal Emplea” ha impartido diversos talleres de orientación laboral enfocados en mejorar la empleabilidad de sus participantes. Entre los temas abordados destacan las estrategias para afrontar entrevistas de trabajo con éxito, la correcta interpretación de una nómina, así como la explicación de los tipos de contratos más comunes y sus características, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos esenciales para facilitar la inserción en el mercado laboral.
Al mismo tiempo, “Metal Emplea” ha potenciado la difusión de materiales informativos y de sensibilización, publicando boletines mensuales de formación y empleo con información actualizada sobre oportunidades laborales y cursos de capacitación vinculados a oficios industriales, además de realizar una promoción continua de las ofertas de trabajo activas en la Agencia de Colocación de Femete. Para contactar con el equipo técnico de “Metal Emplea”: gestionempleo@femete.es; Ithaisa Martín Bello, imartin@femete.es, 822 11 97 92, o José Eugenio Alonso Marrero, jmarrero@femete.es, 822 11 99 34.