08/10/2025

Francisco Hernández: “La prioridad es apoyar y dar visibilidad a nuestros agricultores”
F

Francisco Hernández. Concejal de Sector Primario del Ayuntamiento de El Sauzal

Te puede interesar

¿Cuál es la prioridad de su concejalía en relación con el desarrollo del sector agroalimentario en el municipio o territorio?

La prioridad es apoyar y dar visibilidad a nuestros agricultores, manteniendo vivos cultivos tradicionales como la vid, la papa y la manzana reineta, que forman parte de nuestra identidad.

- Publicidad -

¿Cómo valora la situación actual de la agricultura, la ganadería y la pesca en su municipio?

La agricultura se mantiene activa, pero como siempre con dificultades. Ahora mismo estamos en plena época de vendimia y con la esperanza de que la mayoría de nuestros agricultores no se vean afectados por la filoxera en estos periodos. La ganadería es más reducida y afronta retos como el relevo generacional y el alto coste de los recursos. La pesca apenas tiene presencia directa en nuestro municipio.

- Publicidad -

¿Qué medidas están impulsando para apoyar al agricultor local, tanto en producción como en comercialización?

Facilitamos formación, colaboramos y realizamos ferias y mercados locales, y trabajamos en la promoción de nuestros productos con sello de calidad para que tengan más salida en la comercialización.

- Publicidad -

¿Se están promoviendo cultivos alternativos o modelos más sostenibles?

Sí, también a través de curso formativos que se llevan a cabo durante lo largo del año en colaboración con Agrocabildo fomenta el uso de técnicas más respetuosas con el medio y el aprovechamiento de cultivos que se adaptan mejor a nuestras condiciones, siempre sin olvidar los tradicionales que nos representan.

¿Cómo se encuentra actualmente el sector ganadero local? ¿Qué necesidades o problemas estructurales enfrenta? ¿Existen planes para el apoyo a la ganadería extensiva, razas autóctonas o sistemas de producción más sostenibles?

El sector ganadero en nuestro municipio es reducido, pero aún cuenta con explotaciones que son un ejemplo de esfuerzo y constancia. Sabemos que se enfrentan a limitaciones importantes, como el alto coste de los recursos, la dificultad para encontrar relevo generacional y las exigencias de un mercado cada vez más competitivo. Desde la administración estamos siempre dispuestos a escuchar y ayudar, buscando soluciones cuando alguno de nuestros ganaderos atraviesa dificultades. Un buen ejemplo de resiliencia lo encontramos en la vaquería situada en la zona alta del municipio, con más de 500 cabezas de ganado diversificado, que ha sabido mantenerse firme con el paso de los años gracias a la dedicación de sus propietarios.

Nuestro compromiso es seguir apoyando estas iniciativas, fomentando una ganadería más sostenible y, en la medida de lo posible, incentivando la conservación de razas autóctonas y los modelos de producción, que son más respetuosos con el entorno.

En el ámbito pesquero, ¿cómo apoya su concejalía a las cofradías, pescadores artesanales y actividades complementarias como el turismo pesquero?

En nuestro municipio no contamos con cofradía ni la pesca es una actividad económica destacada en la costa. Lo que sí atrae a los visitantes son nuestros miradores, la oferta gastronómica, las bodegas y el encanto del propio pueblo, que hacen que el turismo en la zona esté más vinculado a la naturaleza, la cultura y el vino que a la pesca.

¿Cómo imagina el futuro del sector agroalimentario en su municipio en los próximos años, y qué papel le gustaría que jugara su concejalía en ese proceso de transformación?

Creo que debemos ser realistas: las nuevas generaciones trabajamos menos en este sector, porque buscamos oportunidades laborales más destacadas y mejor remuneradas, y todos sabemos lo laborioso que son estos trabajos. Por eso, no podemos imaginarnos un futuro masivo en este sector como antes. Sin embargo, estoy convencido de que siempre habrá personas que realmente amen el campo, los animales y la agricultura, y serán ellos quienes apuesten por seguir desarrollándolo. Seguro que el sector agroalimentario seguirá teniendo un futuro, aunque pueda ser algo más reducido, pero sólido y comprometido.

 

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias