12/05/2025

Francisco Hondarza Cañas: “La experiencia de alquilar una camper ha demostrado ser una fuente de ingresos atractiva para muchos propietarios”
F

Gerente de Caracol Camper.

Te puede interesar

Francisco, en nuestra anterior entrevista usted describió el mercado de las campers como un ciclo ascendente con una eventual estabilización. ¿Podríamos afirmar que ya nos encontramos en ese punto? ¿Cómo evalúa actualmente la situación del sector? ¿Lo considera ya estabilizado?

No creo que haya alcanzado su punto de estabilización aún. Considero que todavía tiene margen para un pico ascendente, le queda un poco de recorrido al alza. Seguimos recibiendo muchas consultas y el interés por las campers sigue siendo muy elevado.

- Publicidad -

Evidentemente, como todo, este sector también evoluciona constantemente. Los materiales, los sistemas… incluso la energía solar, aunque haya variado poco en términos generales, no es la misma que hace un año; los componentes cambian y mejoran. Estamos en un proceso continuo de perfeccionamiento, buscando no solo una mayor profesionalización, sino, sobre todo, una mayor calidad en nuestros productos.

Un sector que está experimentando una fuerte inversión y donde la tecnología avanza rápidamente. Como bien señala, cada vez se utilizan materiales de mayor calidad, más resistentes y ligeros…

- Publicidad -

Sí, además, actualmente los materiales están evolucionando. La madera ha experimentado ciertos cambios, al igual que el HPL y otros formatos de construcción. Si bien las modificaciones pueden parecer mínimas, son muy significativas en cuanto a la mejora de la calidad, como comentaba en relación con la energía solar.

De hecho, nuestro último proyecto ha sido la camperización de un furgón prácticamente domotizado. Estamos alcanzando un nivel en el que se puede controlar todo desde el teléfono móvil. Lo que antes no era habitual, ahora se está convirtiendo en una constante: tenemos internet en el propio vehículo y control total a través de una o varias aplicaciones móviles. El sistema eléctrico, en particular, se ha profesionalizado enormemente.

- Publicidad -

Un sector que tradicionalmente se percibía como accesible a cualquier persona con ciertas habilidades para camperizar un vehículo, se ha transformado en un ámbito totalmente digitalizado e innovador, con numerosas tendencias al alza, ¿no?

En efecto, la percepción tradicional de la camper como una mera vía de escape y libertad para un perfil de usuario de corte bohemio o hippie ha experimentado una notable transformación. En la actualidad, se ha consolidado también como un artículo de lujo, un tipo de vehículo que atrae a un público diverso. 

Si bien en sus inicios se asociaba principalmente con individuos de entre veinte y treinta años con espíritu viajero, hoy en día se dirige a un segmento demográfico más maduro, comprendido entre los cuarenta y sesenta años, que busca la misma sensación de libertad, pero complementada con elegancia y, fundamentalmente, confort. Precisamente, la comodidad se ha erigido como un factor primordial. Aquel vehículo que antaño se consideraba incómodo se ha convertido en un espacio donde la optimización del espacio y, sobre todo, el elevado nivel de confort son características definitorias. De ser un simple recurso para pernoctar ocasionalmente, la camper ha evolucionado hasta constituir un auténtico hogar, un reflejo de una filosofía de vida. Tal como mencioné en nuestra conversación anterior, el universo camper representa, en sí mismo, un estilo de vida.

A todas luces, las previsiones para el sector son positivas. ¿Qué tendencias específicas dentro del mercado de las furgonetas camperizadas considera más prometedoras para el futuro cercano?

Actualmente, la creciente profesionalización del sector camper y la elevada demanda están impulsando una tendencia significativa: la adquisición de furgonetas camper como una fuente secundaria de ingresos a través del alquiler. Considero que este es un nicho de mercado con gran potencial. Fabricamos campers destinadas a este modelo de negocio, dirigidas a aquellos que desean obtener un rendimiento económico de su vehículo, además de disfrutarlo personalmente.

Estamos prestando especial atención a esta área debido a los cambios normativos. Si no me equivoco, se requerirá un cierto número de vehículos para operar como empresa de alquiler. Esto está llevando a muchos particulares a adquirir una camper para alquilarla, utilizando esos ingresos para comprar una segunda unidad, que a menudo también se destina al alquiler, o bien se reserva para uso propio. En definitiva, la experiencia de alquilar una camper ha demostrado ser una fuente de ingresos atractiva para muchos propietarios.

En última instancia, se está generando una actividad económica muy significativa, ya que tanto los residentes de las islas como los turistas que nos visitan optan cada vez más por este tipo de alternativas de turismo.

Sí, pero considero que no está afectando al sector hotelero. Fíjese en lo que le digo: creo que atrae a un tipo de turismo diferente. Además, suelen ser visitantes muy concienciados que buscan específicamente la experiencia camper en un entorno tan privilegiado como las Islas Canarias, seamos sinceros. No vienen con la intención de quedarse en un resort disfrutando únicamente de la piscina, la barra libre y la playa. Lo que buscan es un turismo más centrado en la naturaleza y en la exploración de lugares. 

Al fin y al cabo, la gente que se hospeda en un hotel a menudo alquila un vehículo para desplazarse. Si ese vehículo alquilado es, a su vez, su alojamiento, la experiencia de los turistas al visitar Tenerife, por ejemplo, se enriquece considerablemente, ya que tienen la oportunidad de conocer las islas de una manera mucho más profunda.

Más allá de la camperización, ¿ofrecen un servicio postventa o incluso un servicio de mantenimiento?

Sí. Trabajamos con varias empresas de alquiler que acuden a nosotros cuando surge cualquier incidencia, ya sea un problema menor con la energía solar, un fallo en los depósitos o cualquier otra cuestión. Tenemos una clientela fija que recurre a nuestros servicios para la postventa, el mantenimiento, la gestión de garantías o, en general, el mantenimiento del vehículo.

Una de las ventajas de nuestro servicio de mantenimiento es su carácter altamente personalizado. Personalmente, he llegado a acudir en días festivos para solucionar problemas urgentes y evitar que el negocio de alquiler de alguno de nuestros clientes se vea afectado. Entendemos la necesidad de una respuesta inmediata y mantenemos un fuerte compromiso con nuestros clientes.

Francisco, ¿cuentan ya con tienda on-line?

No, todavía no disponemos de tienda on-line. Es uno de nuestros próximos proyectos. Tenemos tienda física, y el siguiente paso será la tienda online. Sin embargo, la elevada demanda de trabajo en el taller nos ha impedido dedicarnos a ello por el momento. Pero sí, en breve contaremos con tienda online y también con aparcamiento para campers y autocaravanas.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias