Fundación DISA y Fundación Querer han vuelto a unirse para celebrar las ‘Jornadas de Innovación educativa y salud mental’. Expertos en neuropsicología, psicología, neurociencia y psiquiatría infantil han hablado y resuelto dudas sobre impacto que ha generado el desarrollo tecnológico en la salud mental.
Sara Mateos, directora de Fundación DISA, y Pilar García de la Granja, presidenta de Fundación Querer, fueron las encargadas de inaugurar las jornadas que ocuparon la tarde del viernes y el sábado completo. Destinadas a profesionales y estudiantes del ámbito clínico y educativo, así como familias, estas sesiones han contado con un total de 74 personas inscritas.
El impacto de las redes sociales y las pantallas en la infancia y la adolescencia, las adicciones desde una perspectiva sistémica, la importancia de la familia como pilar protector y factor determinante en el desarrollo de la salud mental, la autorregulación en el Trastorno del Especto Autista, han sido los temas específicos tratados. Además, las jornadas ofrecieron dos talleres de innovación educativa que han ofrecido herramientas y recursos digitales para la regulación emocional infanto juvenil, así como información y recursos sobre Inteligencia Artificial en las aulas.