Fundación Moeve ha organizado en Tenerife un taller de empleabilidad dirigido a un grupo de 10 mujeres usuarias de la Fundación Canaria Maín. Esta iniciativa, que busca mejorar la accesibilidad al mercado laboral de mujeres en situación de desempleo y vulnerabilidad, contó con la participación profesionales voluntarios de Moeve.
El taller se desarrolló en formato speed dating, una metodología que permitió a las participantes mejorar sus habilidades en entrevistas de trabajo a través de una sesión práctica con los voluntarios. A través de esta dinámica, pudieron ganar confianza y reforzar sus competencias para enfrentarse con mayor seguridad a procesos de selección laboral.
Días antes de la actividad, los voluntarios de Moeve recibieron una formación online con pautas específicas para acompañar y orientar a las destinatarias. Su implicación ha sido clave en el éxito del taller. En palabras de la responsable de Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado: «los compañeros y compañeras participantes, profesionales de Moeve, han demostrado un gran compromiso y sensibilidad al participar en esta iniciativa de voluntariado. Su implicación ha sido fundamental para generar un espacio de aprendizaje y motivación para estas mujeres, ayudándolas a enfrentarse al mercado laboral con mayor seguridad, al tiempo que han compartido un espacio y un tiempo de calidad, dedicado a ellas, también para escucharlas y a apoyarlas».
Las beneficiarias del taller fueron seleccionadas por estar comprometidas y participar activamente en los proyectos de la Fundación Canaria Maín, entidad que trabaja en diversas iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad. Su director, Antonio Molina, destaca que «mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables es una herramienta clave en la lucha contra la exclusión social. Los talleres que llevamos a cabo gracias al apoyo de Fundación Moeve, no solo les permiten adquirir habilidades prácticas para la búsqueda activa de empleo, sino que también fortalecen su confianza y pueden desembocar en el desarrollo de una red de apoyo invaluable. La transformación personal y profesional que se logra en estos espacios puede marcar una diferencia crucial en la vida de cada asistente, abriendo puertas hacia nuevas oportunidades y un futuro más prometedor.
Muchas de las mujeres atendidas por la Fundación Canaria Maín son migrantes, con edades comprendidas entre los 35 y 60 años, y enfrentan grandes dificultades para acceder a empleos estables y formales. Esta entidad les ofrece atención personalizada y apoyo en necesidades básicas, asesoramiento en extranjería y orientación laboral, así como formación para mejorar su empleabilidad, a través de iniciativas como el Proyecto Vida, el Proyecto Inclusión Social Maín y el Proyecto Confía Maín, este último ganador de un Premio al Valor Social de Fundación Moeve en 2024.
El taller de empleabilidad organizado recientemente para ellas por Fundación Moeve, en el marco de su programa de voluntariado corporativo, ha representado una oportunidad valiosa, permitiéndoles no solo adquirir nuevas habilidades y conocimientos, sino también, fortalecer su red de apoyo y fomentar un sentido de comunidad entre ellas. Una experiencia que ha sido enriquecedora tanto para las participantes como para las personas voluntarias de Moeve.
Ambas fundaciones están comprometidas con la creación de oportunidades que promuevan la inclusión social, el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.