23/06/2025

II Jornadas del Foro para la Colaboración Público-Privada de la CCE
I

Espacio de reflexión, análisis e intercambio de información y experiencias para avanzar en la colaboración entre el Sector Público y Privado.

Este 6 de noviembre, la Confederación Canaria de Empresarios celebrará las II JORNADAS del FORO PARA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, que fue inaugurado en el mes de mayo como espacio de reflexión, análisis e intercambio de información y experiencias para avanzar en la colaboración entre el Sector Público y Privado en Canarias como paradigma de desarrollo […]

Te puede interesar

Este 6 de noviembre, la Confederación Canaria de Empresarios celebrará las II JORNADAS del FORO PARA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, que fue inaugurado en el mes de mayo como espacio de reflexión, análisis e intercambio de información y experiencias para avanzar en la colaboración entre el Sector Público y Privado en Canarias como paradigma de desarrollo económico y social.

En estas segundas jornadas, se propiciará el diálogo entre los diferentes agentes, tanto públicos como privados, y se debatirán nuevas propuestas de actuación en materia de colaboración público-privada en Canarias, poniendo en valor la oportunidad que representan los nuevos fondos europeos y la necesidad de acometer proyectos PERTES en colaboración público-privada que transformen la economía de Canarias.

- Publicidad -

Y es que la colaboración público-privada, tal y como la entiende la Unión Europea, debe ser el vehículo a través del cual podremos aplicar los mecanismos para lograr la recuperación social y económica. Y esto pasa fundamentalmente por generar condiciones, procedimientos y, en definitiva, seguridad jurídica para que el sector privado asuma el riesgo de entrar en proyectos de interés público y lo haga a través de modelos de cogobernanza entre el sector público y el sector empresarial.

De este diálogo surgirán nuevos enfoques que pretenden solucionar los principales desafíos a los que se enfrenta Canarias desde la colaboración público-privada en sectores clave como son la SANIDAD y la CONSTRUCCIÓN. Para ello, contaremos con la aportación y experiencia de diversos expertos de reconocido prestigio y con amplia trayectoria profesional en la planificación y en la gestión de modelos de colaboración público-privada.

- Advertisement -

Más noticias

Más de 200 artesanos se inscriben para participar en la 41 edición de la Feria de Artesanía de Canarias

El plenario de la Comisión Canaria de Artesanía se reúne para baremar y elegir a los 140 artesanos que participarán en esta feria regional el próximo mes de diciembre en la isla de Tenerife

Más noticias