05/11/2025

Impacto del absentismo laboral: pérdidas de 700 millones y necesidad de acción urgente
I

El presidente de CEOE Tenerife ha destacado la grave problemática del absentismo laboral, que está costando a las empresas más de 700 millones de euros. Subrayó la dificultad para encontrar personal que sustituya estas bajas y la ineficiencia administrativa, la cual presenta un absentismo de dos dígitos en algunos servicios. Esta situación, según el presidente, […]

Te puede interesar

El presidente de CEOE Tenerife ha destacado la grave problemática del absentismo laboral, que está costando a las empresas más de 700 millones de euros. Subrayó la dificultad para encontrar personal que sustituya estas bajas y la ineficiencia administrativa, la cual presenta un absentismo de dos dígitos en algunos servicios. Esta situación, según el presidente, requiere una mayor conciencia y acciones urgentes.
“Para afrontar crisis como la de vivienda, movilidad, presupuesto y fiscalidad, es crucial mejorar la eficiencia”. Propone que las mutuas gestionen los accidentes laborales relacionados con su especialidad, recordando que los médicos de las mismas también son profesionales capacitados, al igual que los del Servicio Canario de Salud. Sin embargo, los largos plazos de atención y recuperación siguen siendo un desafío.
Alfonso se preocupa que en abril, las provincias de Tenerife y Las Palmas registraron nuevamente los niveles más altos de absentismo en el país, manifestando que resulta imprescindible encontrar soluciones a nivel nacional y redoblar los esfuerzos en Canarias para abordar este problema.
- Advertisement -

Más noticias

El Gobierno da el visto bueno a la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial

Entre las acciones, previstas o en marcha, figuran la oficina virtual de apoyo a los municipios “reto”, la inclusión de medidas específicas en la revisión de la Ley del Suelo y la puesta en marcha de sistemas de información territorial para mejorar la planificación insular y local

Más noticias