13/11/2025

José Manuel Ramos Expósito: “Somos un aliado tecnológico para pymes y autónomos”
J

José Manuel Ramos Expósito, CEO de X-net Group

Te puede interesar

X-net Group se presenta como un aliado tecnológico para las pymes y autónomos. ¿Cuál fue la motivación que impulsó la creación de la empresa y qué necesidad concreta del mercado buscaban cubrir?

X-net Group nació como una empresa enfocada principalmente en la implementación de soluciones de hardware para entornos empresariales.

- Publicidad -

Sin embargo, con el tiempo identificamos una necesidad urgente de digitalización, especialmente en el ámbito de las pymes y autónomos en Canarias, donde muchas organizaciones continuaban operando con procesos tradicionales y poco eficientes. Detectamos en ello un nicho de mercado que nos permitió evolucionar y ofrecer un servicio integral, combinando la provisión de hardware y componentes con la implantación de soluciones digitales a medida.

En el último año, la empresa ha experimentado una importante transformación en su modelo de negocio, pasando de centrarse en herramientas de gestión y digitalización básica a desarrollar soluciones orientadas a la automatización de procesos y la aplicación de inteligencia artificial, consolidándonos, así como un aliado tecnológico estratégico para la modernización empresarial.

- Publicidad -

¿Qué diferencia a X-net Group de otros proveedores de software empresarial o soluciones en la nube presentes en el mercado?

Lo que distingue a X-net Group de otros proveedores de software empresarial o soluciones en la nube es, ante todo, su enfoque pionero en el ámbito de la inteligencia artificial en Canarias. Actualmente, existen muy pocas empresas en el archipiélago que desarrollen o implanten soluciones de IA para terceros, y en ese sentido, X-net Group ha asumido un papel de liderazgo y de impulso del ecosistema tecnológico local.

- Publicidad -

En primer lugar, hemos creado una comunidad dentro de la plataforma orientada a formar y profesionalizar a jóvenes empresarios y emprendedores en el uso e implementación de tecnologías de inteligencia artificial. Esta iniciativa busca democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la colaboración entre empresas y nuevos talentos, algo que, hasta donde sabemos, ninguna otra empresa en Canarias está realizando actualmente.

En segundo lugar, contamos con una solución propia de inteligencia artificial por voz, denominada X-IAnet, un agente inteligente capaz de atender llamadas, gestionar clientes, elaborar presupuestos y automatizar tareas operativas. Esta tecnología representa un importante avance en la digitalización empresarial, ya que mejora la atención al cliente y optimiza los procesos internos de forma totalmente autónoma.

En conjunto, nuestra apuesta por la innovación, la formación y el desarrollo de tecnología propia nos posiciona como un referente único en el mercado canario dentro del ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la empresa.

Ofrecen tres grandes soluciones tecnológicas, ERP, CRM y el asistente virtual X-IAnet. ¿Cómo se integran entre sí para ofrecer una experiencia completa de gestión y atención al cliente?

Nuestra propuesta tecnológica parte del ERP como núcleo central de gestión. Desde el inicio, detectamos que muchas empresas utilizaban múltiples herramientas independientes para administrar sus operaciones, lo que generaba ineficiencias y falta de control. Por ello, desarrollamos un ERP integral que unifica todas las funcionalidades necesarias en una sola plataforma.

 

“Nacimos para cubrir la necesidad urgente de digitalización en Canarias”

A partir de este sistema base, incorporamos de forma nativa nuestro CRM y el asistente virtual X-IAnet, junto con otros módulos, como el de control horario o gestión documental. De esta manera, todas las soluciones están plenamente integradas dentro del mismo entorno, ofreciendo experiencia fluida y centralizada.

Gracias a un sistema de gestión mediante API, cada módulo se comunica de manera automática con el resto, lo que permite que la información fluya sin necesidad de configuraciones adicionales. Así, las empresas pueden comenzar con una herramienta concreta, como el CRM o el asistente virtual y, a medida que crecen, ampliar sus funcionalidades sin perder cohesión ni compatibilidad.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la automatización de procesos dentro de sus soluciones y cómo garantizan que esta tecnología sea accesible y segura para todo tipo de empresas?

La inteligencia artificial es el eje central de las soluciones de X-net Group, que ha pivotado su modelo de negocio hacia la automatización inteligente de procesos, integrando IA de manera nativa en todos sus productos. Esto permite a las empresas optimizar operaciones, mejorar la atención al cliente y reducir tiempos de gestión mediante agentes inteligentes y sistemas automatizados.

En cuanto a seguridad y cumplimiento, trabajamos con proveedores líderes como DeepGround, 11Labs, GPT y Gemini, todos certificados y adaptados a la legislación europea, garantizando un entorno seguro y conforme al RGPD.

Asimismo, contamos con un departamento especializado en marketing, desarrollo web y comercio electrónico, que ofrece servicios integrales para la creación de páginas web, tiendas online y estrategias de digitalización, permitiendo una transformación completa y conectada de los procesos empresariales.

Además de software, también ofrecen servicios web y de comercio electrónico. ¿Cómo integran estas soluciones dentro de su ecosistema tecnológico para potenciar la presencia digital de las empresas?

La principal fortaleza de X-net Group en web y comercio electrónico es la integración de inteligencia artificial en sus plataformas digitales. Gracias a un módulo de IA, las páginas web y tiendas online pueden interactuar con clientes, gestionar pedidos y automatizar procesos, todo dentro de un ecosistema conectado con el ERP y CRM, asegurando que los datos y procesos fluyan de manera coordinada y segura.

Nuestro enfoque permite que los empresarios se centren en su negocio mientras la tecnología gestiona tareas operativas, incluyendo atención al cliente, seguimiento de pedidos y control de calidad mediante el asistente X-IAnet, ofreciendo así una digitalización completa, intuitiva y automatizada.

El avance de la IA, la automatización y el análisis de datos está cambiando la forma en que se gestionan los negocios. ¿Cómo se prepara X-net Group para los próximos pasos en la evolución tecnológica?

En X-net Group hemos transformado por completo nuestro modelo de negocio para situar la inteligencia artificial en el centro de todas nuestras soluciones. Actualmente, más del 80% de nuestros productos y servicios incorporan IA, lo que nos coloca a la vanguardia tecnológica, tanto en Canarias como a nivel nacional.

Nuestro enfoque se basa en ofrecer herramientas que integren automatización, análisis de datos e inteligencia artificial, permitiendo a las empresas optimizar su gestión, mejorar la toma de decisiones y aumentar su competitividad.

En definitiva, para X-net Group la inteligencia artificial no es una tendencia, sino el pilar fundamental sobre el que se construye la empresa del futuro, y trabajamos cada día para liderar esa evolución tecnológica.

“La innovación, la formación y la actualización tecnológica son nuestro motor de crecimiento”

Para terminar, ¿tienen algún objetivo o reto de cara al próximo año?

De cara al próximo año, X-net Group busca mantener su adaptación y liderazgo tecnológico, pivotando continuamente sus productos y modelo de negocio para alinearse con las tendencias del mercado y ofrecer soluciones actualizadas.

Además, la empresa enfrenta la escasez de personal cualificado en inteligencia artificial en Canarias mediante la creación de una comunidad formativa que capacita a jóvenes emprendedores y profesionales. Esto permite tanto cubrir sus necesidades internas de talento como convertir a los participantes en prescriptores y aliados estratégicos de sus soluciones.

En resumen, los objetivos de X-net Group se centran en innovación constante, actualización tecnológica y formación de talento, asegurando la sostenibilidad de la empresa y el fortalecimiento del ecosistema de IA en la región.

- Advertisement -

Más noticias

Las cifras del sector industrial abren una oportunidad para diversificar la economía canaria, según la Cámara

La industria canaria consolida su recuperación y se refuerza como uno de los pilares sobre los que debe asentarse la diversificación de la economía del Archipiélago, tal y como muestran los datos recogidos en el Informe Sectorial de Industria del tercer trimestre del año que elabora el Servicio de Estudios Económicos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife

Más noticias