23/09/2025

José Miguel Guillén: “Cercasa, más de medio siglo liderando la Construcción Metálica en Canarias y apostando por la innovación industrializada”
J

José Guillén. Director Ejecutivo de Operaciones de Cercasa Canarias

Te puede interesar

Con una trayectoria marcada por el compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, hoy CERCASA CANARIAS representa mucho más que una empresa de estructuras metálicas tradicional. ¿Cuáles son los principales servicios que ofrece actualmente CERCASA CANARIAS y cómo han evolucionado con respecto a los inicios del negocio en 1969?

Se trata de una empresa completamente familiar que inició don Manuel Sanfiel, el padre de la actual CEO de la entidad, en el año 69 con bastantes batallas y crisis que han tenido que superar.

- Publicidad -

Nosotros solemos decir “aquí no ha sido todo gloria, aquí ha habido que pisar suelo”. Porque decimos esto, porque hay que darse cuenta de que, somos una PYME y normalmente tienen una media de vida de unos 10 años, pues nosotros llevamos 56 años reinventándonos en el mercado para permanecer y siempre dar el mejor servicio.

Por eso nosotros nos preguntamos ¿cuál ha sido el gran éxito de esta entidad? Ha sido saber adaptarse y reconvertirse a cada una de las circunstancias del mercado, teniendo en cuenta una pandemia y las diferentes situaciones económicas de las islas. Por lo que hemos tenido en cuenta, lo que el mercado demandaba, lo que necesitaba y lo que nos pedía.

- Publicidad -

Hace 55 años don Manuel en su taller de San Benito se inició haciendo barandillas y rejas y a día de hoy actuamos desde un polígono industrial, algo impensable hace muchos años, pero con mucho sacrificio, podemos decir que “somos líderes en el sector de la estructura metálica acreditados y homologados”, ya que tenemos los procedimientos, la formación, la cualificación y la experiencia necesaria.

¿Qué creen que diferencia a CERCASA CANARIAS de otras empresas del sector de la construcción metálica en Canarias o a nivel nacional?

- Publicidad -

CERCASA CANARIAS se diferencia por encima de todo gracias a la gran profesionalidad y calidad que posee, entendiendo que su formación es continuada en el trabajador. Ya que algo que nos caracteriza de forma muy precisa es tener los procedimientos necesarios de trabajo en soldadura, como operarios homologados y cualificados, para poder hacer una nave industrial o cualquier tipo de estructura metálica.

¿Qué tipo de proyectos metálicos realiza la empresa hoy en día (estructuras, cerramientos, carpintería metálica, etc.) y para qué sectores suelen trabajar principalmente (residencial, industrial, público)?

Nosotros no nos cerramos a ningún sector específico ni a ningún nicho de mercado específico. Nosotros trabajamos con la administración pública, con el sector privado y con el particular.

Hacemos naves industriales, y todo lo que tenga que ver con el acero, pero sobre todo nuestros cinco grandes nichos de negocio son las naves industriales, la cerrajería industrial, escaleras singulares o escaleras de diseño y todo lo que es el trabajo de acero inoxidable.

Y luego, el niño bonito de la casa reinventándonos, reconvertirnos, y adaptándonos al mercado, CERCASA CANARIAS creó una alianza comercial con un sistema de construcción industrializada, denominado Modiko para representar en exclusiva para Canarias este sistema de construcción de vivienda industrializada.

El ejemplo es que como mismo estamos levantando dos naves industriales en el Puerto de las Palmas, también hemos rehabilitado el hotel Taoro en el Puerto de la Cruz, en el cual hemos estado más de dos años y medio trabajando en el complejo.

¿Qué motivó a CERCASA CANARIAS a convertirse en distribuidor oficial del sistema MODIKO en Canarias? ¿Qué ventajas ofrece el sistema MODIKO frente a los métodos tradicionales de construcción metálica que venían utilizando hasta ahora?

En el año 2020 nos aventuramos con este gran proyecto para adelantarnos a lo que iba a ocurrir en estos momentos, me refiero a una emergencia habitacional reconocida por las propias instituciones públicas.

Además, se puede decir que en Canarias ya no hay áridos, no hay de dónde extraer, porque no se puede por ley. Entonces, yo le digo a todos nuestros clientes que, dentro de muy poquito, cuando compres un bloque o cuando compres un metro cúbico de revuelto, debajo de ese metro cúbico de revuelto tendremos una tasa por extracción de árido, porque no hay. Y lo poco que hay no es de calidad, como también se puede decir que no hay mano de obra, faltan manos.

Entonces, ¿qué conseguimos con el sistema MODIKO? Reducir los tiempos. ¿En qué sentido? Todo esto viene como un puzzle, como un lego desde una fábrica. Entonces estos sistemas de construcción industrializados lo que nos proponen es optimizar tanto en calidad como en recursos humanos de la construcción, ¿qué nos permite esto? Uno, que sea un proceso rápido, y que la calidad sea mayor.

Lo que, si queremos dejar claro, es que cuando un cliente canario nos pregunta por este sistema de construcción industrializada, y tiende a pensar y a manifestar que son contenedores. Nadie habla de contenedores, porque no lo son. Son casas personalizadas a medida.

¿Qué importancia dan al diseño personalizado o a la adaptación a las necesidades específicas del cliente frente a soluciones estándar?

Para nosotros es esencial que cada proyecto sea personal y a medida de cada uno, que no llegues aquí, te sientes con nosotros y te digan, ¿qué quiere? ¿La uno, la dos o la tres? ¿Un dormitorio, dos o tres dormitorios? No, nuestra empresa quiere que sea adaptado a tus necesidades y tus gustos, por eso poseemos de un equipo de arquitectura, para dar sentido a las ideas de nuestros clientes y si el cliente tenía pensado hacer una casa diáfana, sin muros. Perfecto, pues se hará una casa diáfana totalmente personalizada.

“Queremos
colocar casas
industrializadas
en el mapa de
Canarias. Casas
más eficientes, más
comprometidas,
más sostenibles y
más rápidas”

¿Cuál es la visión de CERCASA CANARIAS para los próximos 5 o 10 años? ¿Qué metas se han propuesto alcanzar a medio y largo plazo?

En estos momentos CERCASA CANARIAS estamos desarrollando planes estratégicos generales de la entidad a tres años, porque creemos que pensar más allá es imposible.

Además, nosotros confiamos en que la construcción industrializada MODIKO es el presente de Canarias y por ello seguiremos apostando en un futuro por ella, ya que no hay mano de obra. Así mismo, tenemos la esperanza de que la ley de simplificación administrativa termine liberando tantísimos expedientes de licencia, ya que muchas veces tenemos que esperar hasta dos años.

Entonces, nosotros, evidentemente, queremos seguir en nuestro patrón de empresa, liderando el sector de la estructura metálica en Canarias, pero también colocando casas en el mapa de Canarias. Casas de construcción industrializada, casas más eficientes, casas más sostenibles, casas más comprometidas, casas más rápidas. Eso es lo que queremos.

 

- Advertisement -

Más noticias

Sergio Rodríguez solicita la convocatoria urgente de la Comisión Mixta para la Reconstrucción de la Isla

El presidente señala que ha transcurrido un tiempo considerable desde la última reunión de este órgano, mientras la población afectada continúa enfrentándose a graves incertidumbres

Más noticias