Grupo Bimbo ha experimentado una expansión global significativa. ¿Cómo se traduce esta estrategia global en la operación específica de Bimbo en Canarias, considerando las particularidades del mercado insular?
En Grupo Bimbo hemos consolidado una presencia global con operaciones en más de 35 países alrededor del mundo. Dentro de esta visión global, en la compañía tenemos muy en cuenta las especificidades de cada zona para adaptarnos mediante estrategias que se inscriban en las particularidades de todos los mercados donde operamos.
Concretamente, Canarias nos ofrece una ubicación geográfica muy específica, con una dependencia de la logística marítima que es obvia. Por este motivo, nuestra cadena de suministro trabaja para garantizar frescura y disponibilidad constante.
La competencia en el sector de la panificación y los snacks es intensa. ¿Cómo se diferencia Bimbo en Canarias de sus competidores y qué valor añadido ofrece a los consumidores?
En un mercado tan competitivo como el actual, la diferencia de Bimbo en Canarias radica en nuestra combinación de tradición, innovación y calidad. Destacamos por ofrecer productos de alta frescura, respaldados por décadas de experiencia que nos han garantizado la confianza y seguridad de los consumidores a la hora de elegirnos. Mención aparte merecen los productos de nuestra marca local Eidetesa®, que se han ganado la confianza de todos los hogares canarios.
De acuerdo con nuestro propósito de Alimentar un mundo mejor, en la compañía nos enfocamos en las personas y estamos comprometidos con el territorio donde desarrollamos nuestra actividad, en este caso en Canarias, con la filosofía de construir una empresa sostenible, altamente productiva y plenamente humana.
La salud y el bienestar son preocupaciones crecientes para los consumidores. ¿Qué medidas están tomando para ofrecer productos más saludables y nutritivos, respondiendo a estas demandas?
En Grupo Bimbo trabajamos permanentemente para ofrecer los mejores alimentos, fomentando el consumo responsable y optimizando el perfil nutricional de nuestros productos. Por este motivo, nuestro ámbito de trabajo se centra en facilitar dietas con diversidad nutricional, mediante recetas más saludables y sencillas, apostando por ofrecer siempre una información clara y transparente al consumidor.
Sin ir más lejos, algunas de nuestras principales apuestas se basan en la incorporación de ingredientes de origen vegetal para posibilitar dietas más saludables; o la eliminación y disminución de aditivos. Adicionalmente, promovemos los hábitos y el consumo saludable controlando el tamaño de las porciones en los nuevos lanzamientos y etiquetando con información nutricional clara y transparente.
La conveniencia y la rapidez son factores clave para el consumidor moderno. ¿Qué estrategias están implementando para ofrecer productos y formatos que se adapten a un estilo de vida ajetreado?
Si un factor nos caracteriza como compañía es que, en Grupo Bimbo, siempre trabajamos con la innovación como eje transversal, poniendo al consumidor en el centro de nuestra cadena de valor. Somos una empresa experta en desarrollar soluciones de alimentación adaptadas a las tendencias, gustos y necesidades del consumidor.
Concretamente, para responder a la demanda de productos prácticos y listos para consumir, hemos desarrollado formatos individuales y en porciones, ideales para el día a día. También hemos fortalecido nuestra presencia en tiendas de conveniencia y supermercados con secciones de productos frescos y listos para llevar. Además, exploramos nuevas oportunidades en el canal digital, incluyendo alianzas con plataformas de delivery y modelos de suscripción que facilitan el acceso a nuestros productos sin necesidad de desplazarse.
Por su parte, el turismo es un sector importante en Canarias. ¿Cómo está adaptando Bimbo en Canarias su oferta de productos para satisfacer las necesidades de los turistas y aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado?
Canarias es un destino turístico clave en nuestro país y, en Grupo Bimbo, hemos desarrollado estrategias específicas para atender este sector. Adaptamos nuestro portafolio con productos que cumplen con las expectativas de turistas de diversas nacionalidades, incluyendo opciones internacionales y formatos familiares para compartir. Además, fortalecemos nuestra presencia en hoteles, supermercados y tiendas de conveniencia en zonas turísticas, asegurando que tanto los visitantes como los residentes puedan disfrutar de nuestros productos con facilidad. Y, todo ello, como comentaba antes, potenciando los productos de nuestra marca local Eidetesa®.
La sostenibilidad es un tema central en la agenda corporativa global. ¿Qué iniciativas concretas está implementando Bimbo en Canarias para reducir su huella ambiental, desde la producción hasta la distribución?
Bajo nuestro propósito apostamos por el bienestar de las personas, las comunidades y la naturaleza. Nuestro plan de sostenibilidad tiene como objetivo llevar una mejor nutrición a millones de personas y ser una compañía más sostenible de cara al 2030. Para lograrlo, trabajamos en tres grandes ejes a nivel global: facilitar dietas sostenibles con diversidad nutricional, mejorar la vida de todas las personas a las que llegamos y proteger y regenerar los sistemas naturales.
Además, en la compañía contamos con la iniciativa Buen Vecino, que tiene por objetivo implementar al menos un proyecto de impacto social por cada centro de trabajo donde tiene presencia. Gracias a ello, recientemente hemos inaugurado nuestro primer bosque Bimbo en Agüimes, creado por más de 50 voluntarios colaboradores y familiares de la compañía, bajo el objetivo de continuar reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales. Este proyecto, además, también está enmarcado en la iniciativa de reutilización de agua de la planta de Agüimes que llevamos a cabo el año pasado.
La inteligencia artificial y el análisis de datos están transformando la industria alimentaria. ¿Cómo está explorando Bimbo en Canarias el uso de estas tecnologías para mejorar la eficiencia de sus operaciones y la toma de decisiones?
Bimbo busca permanentemente impulsar soluciones tecnológicas a través de esfuerzos compartidos y una estrecha relación con expertos y universidades para tener acceso a los últimos conocimientos y avances científicos en alimentación. Esta cultura innovadora nos permite anticipar las necesidades de los consumidores y ser capaces de ofrecer las mejores soluciones nutricionales a corto, mediano y largo plazo.
Además, estamos incorporando tecnologías avanzadas para mejorar nuestras operaciones y responder de manera más ágil a las necesidades del mercado. Utilizamos inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar la gestión de inventarios, prever la demanda con mayor precisión y mejorar la eficiencia en la distribución. También estamos explorando el uso de estas herramientas para personalizar nuestras estrategias de marketing y comunicación, asegurando que nuestros productos lleguen al consumidor adecuado en el momento oportuno.