En un mercado cada vez más competitivo y consciente de la importancia de la calidad, la seguridad alimentaria se rige como una prioridad para los consumidores. ¿Qué controles de calidad y trazabilidad aplica Frimancha a sus productos cárnicos para garantizar su seguridad y frescura en Canarias?
En Frimancha Canarias, la calidad y la seguridad alimentaria son pilares fundamentales de nuestra actividad. Por ello, aplicamos controles de calidad y trazabilidad estrictos en cada etapa del proceso de manipulación de los alimentos, desde el despiece y distribución hasta la elaboración de productos frescos y congelados.
Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria nos lleva a cumplir con las normativas más exigentes, asegurándonos de que cada producto se adapte a las especificaciones de nuestros clientes y llegue al consumidor final en óptimas condiciones. Además, contamos con la certificación IFS en nuestra planta industrial, lo que avala el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en calidad y seguridad alimentaria.
Al formar parte del Grupo Vall Companys, disponemos de sistemas de control avanzados que nos permiten garantizar una producción eficiente, segura y alineada con las mejores prácticas del sector cárnico en Canarias.
El mercado de productos cárnicos está en constante evolución. ¿Qué innovaciones están introduciendo en su oferta de productos para satisfacer las demandas de los consumidores canarios, incluyendo opciones saludables?
En Frimancha Canarias, consideramos que la carne es un alimento altamente nutritivo y saludable. Nuestro enfoque no solo busca resaltar su valor nutricional, sino también concienciar a los consumidores sobre la importancia de incluirla en una dieta equilibrada. Sin embargo, sabemos que las necesidades del consumidor están cambiando constantemente, por lo que seguimos innovando para adaptarnos a esas demandas.
Actualmente, trabajamos en la mejora del perfil nutricional de nuestras opciones, respondiendo a las crecientes demandas de productos más saludables y funcionales, sin comprometer su sabor y calidad. Además, seguimos apostando por el producto de Km 0, ofreciendo carne de cochino, aves, vacuno y caprino que garantizan frescura, sabor y proximidad.
Como parte del Grupo Vall Companys, adoptamos un modelo de producción eficiente y sostenible a través del Programa Penta, lo que refuerza nuestro compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en toda la cadena de valor.
En esta línea, ¿cómo está respondiendo Frimancha a la creciente demanda de productos cárnicos locales y de proximidad?
Como comentaba anteriormente, nuestro compromiso con el producto de Km 0 es clave para responder a la creciente demanda de productos cárnicos locales y de proximidad. Priorizamos proveedores locales y aplicamos estrictos controles de calidad para garantizar que nuestros productos lleguen al consumidor final con la máxima frescura y seguridad, siempre siguiendo un modelo de producción eficiente y sostenible.
¿Qué tipo de nuevos productos están desarrollando para los nuevos tipos de consumidores?
Frimancha sigue apostando por la innovación en sus productos y procesos, adaptándose constantemente a las necesidades de los consumidores. Por ello, estamos trabajando en la reducción de alérgenos, eliminando ingredientes como la soja y la lactosa en nuestra gama de burguers picadas, además de aumentar su contenido cárnico para potenciar el aporte de proteínas. También seguimos avanzando en la optimización de nuestros productos mediante la reducción del contenido de sal, sin comprometer su sabor ni la experiencia del consumidor.
Además, nuestra apuesta por la especialización en la actividad industrial de sacrificio y despiece de vacuno nos permite ofrecer productos con altos estándares de calidad.
En un sector agroalimentario en constante evolución, la reciente integración de Frimancha Canarias y Montesano marca un hito importante para el mercado canario. Esta unión estratégica promete fortalecer la posición de ambas compañías y generar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. ¿Cuáles son los principales objetivos y beneficios esperados de esta operación para ambas compañías y para el mercado canario?
El objetivo de integrar los negocios de las dos compañías en Canarias es optimizar nuestras operaciones y mejorar la competitividad en el sector cárnico de la región. Al unir fuerzas, buscamos generar sinergias que nos permitan actuar como un solo ente, lo que fortalecerá nuestra capacidad de distribución y mejorará la eficiencia operativa. En el contexto de globalización del sector, nuestra intención es adaptarnos mejor a las demandas del mercado canario y garantizar un abastecimiento más eficiente de productos cárnicos.
¿Qué cambios significativos se producirán en la oferta de productos y servicios de la nueva entidad resultante de la integración?
La integración de Frimancha Canarias y Montesano Canarias S.A. nos permitirá mejorar la eficiencia en nuestros procesos productivos y de distribución. Esto fortalecerá la disponibilidad y el abastecimiento de carnes frescas, curados, cocidos y elaborados. A través de esta unión, optimizamos nuestros recursos y capacidades, lo que nos permitirá ofrecer un servicio más eficiente y garantizar productos de alta calidad a nuestros consumidores.
“Nuestra apuesta por la especialización en la actividad industrial de sacrificio y despiece de vacuno nos permite ofrecer productos con altos estándares de calidad”
¿Cuál es la visión a largo plazo de Frimancha en el mercado canario? ¿Qué metas se han fijado para los próximos 5 y 10 años?
La visión a largo plazo de Frimancha en el mercado canario se basa en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en cada etapa de la producción. Para ello, seguimos apostando por la implantación de sistemas de información de última generación que optimizan nuestras operaciones, conectando y automatizando nuestras instalaciones para garantizar una trazabilidad completa y eficiente.
Además, mantenemos un firme compromiso con la inversión en nuestras plantas productivas, con el objetivo de cumplir con los más altos estándares en seguridad alimentaria, bienestar animal y calidad del producto. En los próximos 5 y 10 años, nuestro enfoque estará en seguir fortaleciendo nuestra capacidad productiva, mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor y seguir siendo o un referente en la industria cárnica de Canarias, ofreciendo productos que combinan innovación, frescura y proximidad.