05/02/2025

Kiko Castro: “Echo de menos que se le dé más visibilidad a las pequeñas empresas”
K

Arteria Films se asienta en el mercado como una productora audiovisual con más de 30 años de experiencia. Ante vuestra dilatada experiencia, ¿cómo valoran la situación del sector audiovisual en la actualidad? La situación en el sector audiovisual ha evolucionado una auténtica barbaridad. Aquí se empezó a hacer cine con los Hermanos Ríos, era otra […]

Te puede interesar

Arteria Films se asienta en el mercado como una productora audiovisual con más de 30 años de experiencia. Ante vuestra dilatada experiencia, ¿cómo valoran la situación del sector audiovisual en la actualidad?

La situación en el sector audiovisual ha evolucionado una auténtica barbaridad. Aquí se empezó a hacer cine con los Hermanos Ríos, era otra forma completamente de hacer cine, el sector ha evolucionado mucho desde entonces.

- Publicidad -

Nosotros, desde el inicio, estábamos especializados en el sonido, aunque luego comenzamos a incidir en la fotografía y a hacer cortometrajes. Prácticamente no habían medios, teníamos que buscarnos la vida con lo que había, aprendimos a hacer cosas muy interesantes con muy poca información. A pesar de que siempre hubo productoras mucho más grandes y establecidas, las veíamos a la distancia, como que era algo complicado de alcanzar.

En la actualidad, muchas empresas del colectivo se han juntado y han convertido a las islas en una especie de industria audiovisual que ha despertado la curiosidad de productoras internacionales, a lo que se añaden los beneficios fiscales que incentivan la llegada de estas productoras. Ahora yo creo que el mundillo audiovisual en Canarias está en uno de sus mejores momentos en el sentido de que cada año hay más producciones en Canarias y cada año se mueve mucha más industria en Canarias, esperemos que eso no cambie nunca.

- Publicidad -

Pero al igual que te digo la parte positiva, te digo la parte que yo echo de menos. Echo de menos que se le dé más visibilidad a las pequeñas empresas como nosotros, porque nosotros no hemos llegado a ser grandes en 30 años, siempre hemos estado a medio camino. Echo de menos fa- cilidad para que se nos pueda ver un poquito sin necesidad de tener que pagar una cuota mensual a una empresa pública, por ejemplo, para poder aparecer en la web o sin necesidad de tener que pertenecer obligatoriamente a un colectivo concreto también a base de pagar una cuota, que no es baja. Algunas empresas no pueden permitirse pertenecer a estos colectivos por el pago que supone y no tienen esa visibilidad. Hay mucho talento a la sombra.

Lo que solicitan desde el sector es que se ayude a las empresas canarias, a las empresas que llevan años contribuyendo a la industria audiovisual y que luchan por salir adelante.

- Publicidad -

Esa es otra. Por ejemplo, en la penúltima producción internacional en la que participamos fuimos de segunda unidad de sonido contratados por una empresa de aquí y con todo lo que conlleva ser una segunda unidad de sonido, eso fue maravilloso. Pero luego, en muchas de las nacionales ya se traen a los directores de departamento de fuera y aquí contratan a las pequeñas partes, es decir, auxiliares, ayudantes, vigilantes, catering…, pero cargos de responsabilidad dentro de la producción no. Ellos vienen a buscar el incentivo fiscal y la localización maravillosa que supone grabar en Canarias y se lo traen todo de fuera. También es verdad que esas producciones vienen a grabar a aquí una parte de la película, no se rueda toda la película, por lo que traen desde península el equipo que ya estaba conformado.

Lo que demando es un poco de consideración con las empresas de aquí y que haya más participación de empresas, no de personal suelto en equipos de auxiliares, porque al final somos empresas de producción, de service o de sonido -como es mi caso- y no nos dan la oportunidad de participar como empresa, no somos ETT, somos empresas de producción, yo no puedo venderles auxiliares de producción.

¿Cómo esperas que avance el panorama audiovisual en los próximos tiempos?

Si se mantiene como está esto puede ser maravilloso, está atrayendo bastante dinero, está incidiendo positivamente en la economía de las islas y se está generando mucho trabajo, aunque es temporal. Cómo espero, no lo sé, porque esto es variable, no se puede hacer una previsión exacta, pero yo lo veo bastante esperanzador.

Para finalizar, ¿cuáles son los objetivos de Arteria Films a corto-medio plazo?

Si todo sale bien habrán noticias muy positivas a finales de este año o principios del siguiente.

En cuanto a las expectativas de crecimiento, estamos peleándonos por conseguir un poco más de esa visibilidad que te decía al principio y la idea es conseguir introducirnos un poco más en el mercado, porque en este sector te vas a trabajar fuera 3 meses y cuando vuelves ya te han olvidado. Ahora mismo una de las vertientes que estamos sacando adelante es un estudio especializado en doblaje, que cubre una necesidad importante en el sector.

Hay películas en las que el audio no funciona porque el mar estaba muy fuerte o porque había viento, la posibilidad de tener un estudio instalado aquí con todo lo que conlleva un estudio de doblaje, incluso con conexiones remotas con las productoras a nivel internacional y que se pueda doblar directamente con el actor original que está haciendo aquí la película creo que es una ventaja que puede funcionar bastante bien y dar un servicio que hasta ahora desconozco.

- Advertisement -

Más noticias

La familia de Planet Penguin en Loro Parque sigue creciendo con 6 nuevas crías

El éxito de cría que registra la Embajada Animal año tras año es reflejo de las excelentes condiciones de las que gozan estos animales

Más noticias