14/10/2025

La almazara del Cabildo de Fuerteventura continúa molturando aceituna de la campaña de 2023
L

La almazara del Cabildo de Fuerteventura se encuentra inmersa en las labores de elaboración de aceite de oliva tras el comienzo de la campaña de recogida de aceituna a principios de este verano. Un total de 33 productores y productoras ya han entregado un total de 23.000 kilogramos de aceituna. La campaña de recogida de […]

Te puede interesar

La almazara del Cabildo de Fuerteventura se encuentra inmersa en las labores de elaboración de aceite de oliva tras el comienzo de la campaña de recogida de aceituna a principios de este verano. Un total de 33 productores y productoras ya han entregado un total de 23.000 kilogramos de aceituna.

La campaña de recogida de aceituna se inició este mes de agosto, con las aceitunas de tipo arbequina, hojiblanca y picual, y terminará con la aceituna verdial. La elaboración se realiza siguiendo las condiciones higiénico-sanitarias para la correcta fabricación del aceite de oliva.

- Publicidad -

La presidenta del Cabildo y responsable de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García, agradece el esfuerzo que hacen los olivicultores por mantener la excelencia de un producto como el aceite majorero, que cada vez es más conocido dentro y fuera de Fuerteventura.

El Cabildo recuerda que todo agricultor o agricultora puede solicitar el servicio de almazara del Cabildo, comunicándolo previamente a través del teléfono de la granja: 928 87 80 66. 

- Advertisement -

Más noticias

Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias firman un convenio para crear espacios de sombra en 51 colegios de la isla

El Cabildo de Tenerife concederá cerca de 2,2 millones de euros al Ejecutivo regional para el desarrollo de las actuaciones, que beneficiarán a 16.500 estudiantes tinerfeños. El proyecto tiene como objetivo adaptar los centros escolares a los episodios de altas temperaturas, cada vez más frecuentes por el cambio climático

Más noticias