10/10/2025

La biotecnología impulsa el futuro emprendedor de Canarias en la tercera edición de Canarias Destino Startup
L

María Delgado, presidenta de AJE Canarias, Augusto Hidalgo, vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, y Pedro Quevedo, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inauguraron la amplia jornada

Te puede interesar

La tercera edición de Canarias Destino Startup está reuniendo en Las Palmas de Gran Canaria a emprendedores, inversores, instituciones y empresas innovadoras, consolidándose como el evento de referencia del ecosistema emprendedor del archipiélago.

Con un enfoque centrado en la biotecnología como motor de transformación económica y social, la jornada –organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios, en colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras instituciones, combina inspiración, casos de éxito, oportunidades de financiación y un congreso especializado en innovación biotech.

- Publicidad -

Un punto de encuentro para el talento y la innovación

El encuentro fue inaugurado por María Delgado, presidenta de AJE Canarias; Augusto Hidalgo, vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria; y Pedro Quevedo, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

- Publicidad -

Durante su intervención, María Delgado destacó que “esta tercera edición demuestra que Canarias es un territorio idóneo para el emprendimiento innovador. Hemos pasado de hablar de potencial a demostrar que desde las islas se puede innovar con visión global, generando empleo, tecnología y valor sostenible”.

Por su parte, Augusto Hidalgo subrayó el compromiso institucional con el impulso al emprendimiento: “El talento que hoy se reúne aquí confirma que la diversificación económica ya no es un deseo, sino una realidad. La innovación y la biotecnología serán pilares clave para el futuro de Gran Canaria”.

- Publicidad -

Finalmente, Pedro Quevedo, celebró el papel de Las Palmas de Gran Canaria como capital del emprendimiento canario: “Nuestra ciudad es innovación y Canarias Destino Startup refleja el espíritu colaborativo y creativo de quienes están construyendo el futuro desde aquí”.

Emprendimiento con propósito y liderazgo femenino

La mañana continuará marcada por las mesas redondas de CaixaBank DayOne y ENISA, donde se debaten las claves del éxito de las startups canarias y los nuevos mecanismos de financiación pública. Entre los participantes destacan Luis Linares Soto (EAVE), Luis Hernaiz (Guanxe) y Sebastián Feimblatt (Ocean Oasis Canarias).

El espacio “Female Startup Leaders” pone en valor el liderazgo de mujeres fundadoras que están redefiniendo el ecosistema emprendedor español, como Amaia Rodríguez (Gravity Wave), Clara Haba (Your Friends Are Boring) y Nuria Pastor (Vitalera), quienes comparten sus experiencias creando proyectos tecnológicos con impacto social.

El talento canario brillará en la final del Pitch 2025

La final del Concurso de Pitch será uno de los momentos más esperados del evento, con proyectos que demostrarán la capacidad creativa y tecnológica del talento canario. El premio a la mejor startup será entregado por Augusto Hidalgo tras la ponencia de Leopoldo Machado (Kanara).

La jornada matinal concluirá con un dinámico espacio de networking, que permitirá generar sinergias y nuevas oportunidades de colaboración entre emprendedores e inversores.

El Congreso Biotech: Canarias como laboratorio de innovación global

Por la tarde, el protagonismo será para la biotecnología, con la celebración del Congreso Biotech que será inaugurado por Yasmina Newport (AJE Las Palmas), Javier Franco Hormiga (ACIISI) y Luis Suárez León (ZEC).

Las mesas redondas y ponencias abordarán temas clave como la innovación en salud, la sostenibilidad y la internacionalización del biotech canario, con la participación de referentes como Danilo Pierleoni (BDF Biotech), Juan Ruiz (Ebatinca), Paula Fernández García (Laminar Pharmaceuticals) y María Espinoza (BCN Medicare).

El cierre estará protagonizado por los pitchs de startups biotech, donde proyectos como Artis, Rethink Medical, Osteobionix, Flamingo Biomechanical Lab o Monitoring Life mostrarán el enorme potencial científico y tecnológico que emerge desde las islas.

Una edición que consolida a Canarias como territorio emprendedor

Con esta tercera edición, Canarias Destino Startup confirma su papel como plataforma de impulso al emprendimiento, la innovación y la biotecnología, proyectando la imagen de unas islas que apuestan por la economía del conocimiento y el talento joven.

“El futuro de Canarias se escribe con innovación, con proyectos que nacen aquí pero que piensan en el mundo. Y lo que hoy estamos viviendo es la mejor prueba de que ese futuro ya está en marcha”, subrayó María Delgado.

Sobre Canarias Destino Startup

Canarias Destino Startup lo promueve la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, en colaboración con AJE Tenerife, AJE Under 30, AJE Canarias y CEAJE. Reúne a startups y pymes canarias, iniciativas emprendedoras del archipiélago, organizaciones de interés, business angels y venture capital de todo el país en torno a un evento que crece y evoluciona propiciando encuentros diseñados para impulsar el ecosistema startup en sectores clave. Lo que le convierte en el escaparate de la innovación canaria.

Canarias Destino Startup es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Vicepresidencia Primera, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por medio de Turismo LPA, el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, de la mano de ENISA, PROEXCA, Cabildo de Tenerife, Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, CaixaBank DayOne, Cabildo de Fuerteventura y Cajasiete. También, cuenta con la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Canarias ZEC, Canarias Excelencia Tecnológica, Hospitales Universitarios San Roque, Protelum Consultoría SL, Cámara de Comercio de Fuerteventura, Alkora Canarias, Red CIDE, Tribuna de Canarias, Archipélago Next, Female Startup Leaders, Cluster Audiovisual de Canarias, la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos, Tenerife Film Commission y CISCAN – Cluster de Innovación en Salud de Canarias.

El proyecto “PROYECTO EMPRENDEDOR INNOVACIÓN” EJECUTADO por la entidad ASOC EMPRESARIAL DE JÓVENES EMPRENDEDORES STARTUPS Y PYMES DE GRAN CANARIA ha sido financiado en la cuantía de 45.000 euros (75% de financiación) por la Consejería de Gobierno de Vicepresidencia Primera del Cabildo Insular de Gran Canaria”

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias