29/05/2025

La FECAM entrega los premios del Concurso de Cuento- Redacción: “Ciberacoso y Redes Sociales: Construyendo un entorno seguro en las aulas”
L

Antes de proceder a la lectura de las redacciones ganadoras de esta edición, se llevó a cabo una charla sobre ciberacoso y las redes sociales

Te puede interesar

El local Socio Cultural en La Vega de San Mateo (Gran Canaria), acogió este martes, 27 de mayo, el acto de entrega del Concurso de Cuento – Redacción “Ciberacoso y Redes Sociales: Construyendo un entorno seguro en las aulas”, una iniciativa de la Federación Canarias de Municipios a través de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la propia FECAM.

El evento se inauguró con la participación de la alcaldesa del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Davinia Falcón Marrero, la presidenta de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM, Candelaria Umpiérrez Ramos; la directora territorial de Educación de Las Palmas del Gobierno de Canarias, María del Mar Méndez García; y la directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos de Presidencia del Gobierno regional, Guadalupe González Taño.

- Publicidad -

Antes de proceder a la lectura de las redacciones ganadoras de esta edición, se llevó a cabo una charla sobre ciberacoso y las redes sociales, impartida por Francisco Ramírez Acosta, psicólogo del propio Ayuntamiento de la Vega de San Mateo.

Las redacciones ganadoras en esta edición fueron “Valeria ha aprendido la lección”, de la alumna de 5o de Primaria, Marina Betancor Pérez (Cooperativa Enseñanza Juan Ramón Jiménez); “El diario de Clara”, de la alumna de 2o de Educación Secundaria Obligatoria, Yaritza Hernández Díaz (IES Cruz Santa); “Las dos caras de la moneda del pozo”, de María Inés González García – Abadillo, alumna de 4o de Educación Secundaria Obligatoria, del Nuestra Señora del Pilar – Salesianas; Carla Tacoronte Donate, alumna de 6o de Primaria del CEIP Aldea Blanca Tenerife; y los alumnos de la Cooperativa de Enseñanza Juan Ramón Jiménez (Gran Canaria) Noa Rodríguez Sánchez, de 1o de la ESO; e Iriome Domingo Almeida Cabrera, de 3o de la ESO.

- Publicidad -

Al acto asistieron los vocales de la Comisión, Ana Victoria Cruz Pérez, concejala del área de Educación, Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Guía de Isora; y Octavio Suárez García, concejal de Cultura, Festejos, Juventud, Bibliotecas, Universidad Popular y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la Villa de Moya.

Para la alcaldesa del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Davinia Falcón Marrero, la lectura de todos los cuentos “ha sido un verdadero aprendizaje para nosotros/as. Quiero dar la enhorabuena a todos los ganadores/as”. En ese sentido, agregó que “nos ha sorprendido mucho las historias que han contado, ya que daban mucha importancia a las publicaciones o los ‘likes’. El mundo y la sociedad no gira en torno a eso, sino que cada uno debe ser como es. Las amistades van mucho más allá, por lo que debemos dar importancia a lo verdaderamente importante. Las herramientas digitales deben utilizarse de forma positiva”.

- Publicidad -

La presidenta de la Comisión de Cooperación, Igualdad y Diversidad de la FECAM, Candelaria Umpiérrez Ramos, declaró que “no es fácil la tarea que tenemos encomendada, eligiendo a los premiados en la presente edición. Esta entrega es un reconocimiento al esfuerzo, estando muy satisfechos por haber participado en este ejemplo de empatía que han dado los participantes al resto de compañeros, con la finalidad de hacer un buen uso de las nuevas tecnologías. El ciberacoso es una realidad urgente y compartida, por lo que debemos hacer un uso de manera responsable para construir entornos escolares saludables”.

La directora territorial de Educación de Las Palmas del Gobierno de Canarias, María del Mar Méndez García, expresó que “este certamen nos permite reflexionar sobre las redes sociales y el ciberacoso, sabiendo hasta dónde llegan sus límites. Agradecemos al profesorado y al alumnado su implicación, así como al Ayuntamiento de San Mateo por la acogida de este tipo de eventos tan satisfactorios, ofreciendo los mejores recursos, así como a la FECAM por su dedicación y trabajo en este tipo de proyectos tan necesarios para nuestra juventud”.

La directora general de Transformación Digital de los Servicios de Presidencia del Gobierno regional, Guadalupe González Taño, explicó que “como responsables de la ciberseguridad del Gobierno de Canarias, estamos montando un centro para Canarias que nos permitirá acoger y ayudar a todos los ayuntamientos y cabildos. No es un problema de futuro, sino que está en nuestro día a día. Debemos ofrecer a los jóvenes una serie de iniciativas para que sepan en qué mundo han nacido, realizando esfuerzos para intentar que todo el sistema educativo enseñe a padres, madres, profesores/as, niños/as a vivir en este mundo interconectado, con los peligros de toda la vida, pero ahora en un entorno cercano como son los dispositivos electrónicos. Seguiremos colaborando, buscando proteger nuestros datos ante situaciones como los ciberataques”.

- Advertisement -

Más noticias

El acto del Día de Canarias une tradición y modernidad con una propuesta escénica con más de 60 artistas

El espectáculo inaugural, titulado ‘La luz del horizonte’, es una obra original creada y dirigida por los reconocidos creadores escénicos Mario Vega y Julio Tejera que mezcla tradición y modernidad

Más noticias