29/09/2025

La Red CIDE impulsa la innovación y digitalización de las empresas en Tenerife
L

AJE Tenerife

Te puede interesar

La Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial, conocida como Red CIDE, continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo empresarial en Tenerife. Esta iniciativa ofrece a través de AJE Tenerife asesoramiento gratuito a autónomos y empresas de todos los tamaños para impulsar la innovación y acceder a oportunidades de financiación y recursos estratégicos que les permitan crecer y competir en un entorno cada vez más digitalizado
Desde sectores tradicionales como la agricultura o el turismo hasta empresas emergentes de base tecnológica, la Red CIDE se ha convertido en un aliado fundamental para impulsar proyectos de innovación con impacto real en la economía local.
Durante el último año, más de 50 empresas tinerfeñas han recibido el acompañamiento de AJE Tenerife a través de la Red CIDE, logrando optimizar sus procesos, desarrollar nuevos productos y servicios, y acceder a subvenciones y ayudas públicas por valor de varios miles de euros para proyectos de innovación tecnológica. La Red CIDE actúa como un puente entre el tejido empresarial y los agentes de investigación y desarrollo de la isla, facilitando la colaboración con universidades, centros tecnológicos y otros organismos especializados, lo que permite a las empresas transformar sus ideas en proyectos reales y sostenibles.
Gracias a esta labor, sectores tradicionales como el turismo, la industria agroalimentaria o los servicios comienzan a integrar soluciones digitales y tecnológicas que aumentan su eficiencia y competitividad, mientras que startups y empresas emergentes encuentran en la Red CIDE un apoyo estratégico para consolidar sus proyectos y expandirse.
La Red CIDE no solo facilita el acceso a fondos y subvenciones, sino que promueve una cultura de innovación en Tenerife, fomentando la cooperación entre empresas y fomentando proyectos interinsulares que potencian la competitividad del Archipiélago. Ejemplo de ello lo vemos en la realización de diferentes jornadas online por parte AJE Tenerife llevadas a cabo como el webinar “Veri*Factu y Ley Antifraude: Lo que debes saber antes de 2026 para adaptar tu negocio” realizado este 3 de Septiembre o “más allá de Chat Gpt” que se llevó a cabo el pasado mes de Agosto; y eventos presenciales como el primero torneo de PadelAJE este sábado 13 de Septiembre. Su impacto se refleja en la creciente participación de las empresas locales en convocatorias de innovación, así como en el número de proyectos exitosos que han logrado transformar la economía tinerfeña y reforzar la posición de la isla como referente en el ámbito empresarial y tecnológico.
“La Red CIDE de AJE Tenerife, es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”

- Advertisement -

Más noticias

Sector Primario impulsa una línea de ayudas a los productores de cereales de Tenerife

El consejero Valentín González explica que “cada uno de los beneficiarios podría optar a un máximo de 1.200 euros por hectárea no cosechada” y asegura que “nuestro objetivo es respaldar a los productores ante situaciones climáticas adversas”

Más noticias