El próximo 4 de septiembre se inaugura la XL Feria de Artesanía de Pinolere, muestra referente en Canarias, que estará abierta al público hasta el domingo día 7, en horario de 10.00 a 20.00 horas. Este año de aniversario se comienza un jueves para dedicar la jornada al turista. La muestra este año se dedica al relevo generacional, y contará con unos 180 artesanos y artesanas, procedentes de todos los puntos del archipiélago.
El jueves 4, a las 11.30 horas, tendrá lugar el descubrimiento de un mural como homenaje a los artesanos, artesanas y artesanías de Canarias, representado en el maestro Juan Ramírez Pérez artesano de junco y anea de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), realizado por @airjecor. Posteriormente, tendrá lugar el acto oficial de inauguración por parte de las autoridades regionales, insulares y locales. También se llevará a cabo el acto de entrega de los Cho Feriantes 2025 a Genoveva González; Cabildo de Tenerife y Gráficas Echeyde; y del Premio Patrimonio Villa de La Orotava, a los ciriales enramados en La Orotava que se entrega en concreto a Pedro Villar Morales (a título póstumo) por ser impulsor y creador de los mismos. Asimismo, se realizará un reconocimiento y homenaje a los impulsores de la Feria de Artesanía de Pinolere, y un homenaje al autor del primer cartel oficial de la feria, José Luis de León Torres. Por la tarde, tendrá lugar la presentación del número 39 de la Revista El Pajar-Cuaderno de Etnografía Canaria. “Oralidad y Tradición oral” a cargo de Chano Díaz Afonso, miembro del proyecto socioeducativo itinerante ‘La furgoneta fantástica’.
El viernes 5 de septiembre, a las 12.30 horas, se celebrará otro acto de reconocimiento y homenaje a los jóvenes artesanos y artesanas de Canarias, que representa “el relevo”, temática protagonista en esta edición.
A lo largo de todo el fin de semana, además de los 180 puestos artesanos, se contará con múltiples actividades para todos los públicos y edades, por lo que podrán disfrutar grandes y pequeños. Así el amplio programa incluye exposiciones, presentaciones de libros, encuentro nacional del juego del palo, talleres infantiles, homenajes, hermanamiento folclórico, catas, conciertos didácticos y actividades gastronómicas, entre otros. También se ofrecerán talleres para adultos como los de rosetas, de trenza de espejo con paja de trigo y el de alfarería tradicional canaria. Cada jornada, el recinto abre sus puertas a las 10.00 horas y cerrará a las 20.00 horas. Los artesanos presentes en la feria a lo largo de los cuatro días, procedentes de toda Canarias, mostrarán y comercializarán sus creaciones y auténticas obras de arte.
Para acudir a la Feria se pondrá a disposición del público un servicio gratuito de guaguas, que saldrán cada hora del centro de La Orotava, de la Avenida Sor Soledad Cobián. El jueves 4, día del turista, la guagua saldrá desde la ciudad turística de Puerto de la Cruz, en concreto de la Avenida José María Campo Llarena, 2.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, valora que “la Feria ha adquirido con el paso del tiempo un creciente protagonismo en todo el archipiélago e incluso en el ámbito nacional e internacional”. Se trata de un gran y ejemplar proyecto de la Asociación Cultural Pinolere, que trabaja todo el año para rescatar, proteger y proyectar los oficios, tradiciones, la cultura popular y la etnografía canaria acercándola al público en general, a la par de contribuir con la comercialización de la artesanía, ayudar a los artesanos, el sector primario y dinamizar la economía local. También destaca su programación didáctica, educativa y cultural.