20/03/2025

Las Cámaras de Comercio, piezas claves para superar los obstáculos derivados de la insularidad
L

El pasado mes de diciembre se celebró en Gran Canaria la Asamblea General de la Red de Cámaras de Comercio insulares de Europa (INSULEUR),con la presencia de casi 50 participantes de cámaras insulares de la Unión Europea, de España, Grecia, Malta, Portugal e Italia, un espacio de análisis intercameral que ha contado con el respaldo del Gobierno de […]

Te puede interesar

El pasado mes de diciembre se celebró en Gran Canaria la Asamblea General de la Red de Cámaras de Comercio insulares de Europa (INSULEUR),con la presencia de casi 50 participantes de cámaras insulares de la Unión Europea, de España, Grecia, Malta, Portugal e Italia, un espacio de análisis intercameral que ha contado con el respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.

Durante la apertura intervinieron el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón; el delegado del Gobierno de Canarias en Bruselas, José Sánchez Ruano; el presidente de INSULEUR, Joseph Borg; y el secretario general del Ministerio Griego de Asuntos Marítimos y Política Insular, Manolis Koutoulakis.

- Publicidad -

El delegado del Gobierno de Canarias en Bruselas, José Sánchez Ruano, abrió la Asamblea, que por primera vez se celebra en el Archipiélago. Sánchez Ruano destacó durante su intervención la importancia de un encuentro de estas características, no en vano las economías insulares, con independencia de su ubicación geográfica con respecto al continente, precisan de estímulos diferenciados, “precisamente para colocarse en igualdad de condiciones al resto”, aseguró.

El presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, afirmó que “es fundamental que las regiones insulares de la Unión Europea vean reconocidas y abordadas sus necesidades especiales con políticas activas desde las instituciones públicas nacionales y comunitarias”. “Y es ahí -añadió- donde cobra toda su relevancia INSULEUR, una organización asociativa de referencia en el mundo de la cooperación cameral, un modelo colaborativo entre Cámaras de regiones insulares de la Unión Europea para luchar contra el aislamiento, destacar las especificidades y formular propuestas de políticas públicas para dar respuesta a los problemas de estos territorios”.

- Publicidad -

El presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, que destacó que INSULEUR es un importante instrumento de apoyo a las regiones insulares, con impulso de iniciativas y proyectos que fomentan el desarrollo económico de estos territorios, aseguró que “el hecho de que la Asamblea General y el Foro anual de INSULEUR se celebre en nuestra Isla es una gran oportunidad, porque se prestará especial atención a la situación de nuestras empresas”.

En esta línea, Padrón manifestó que “nosotros tenemos una realidad y es que siempre tendremos que defender los territorios insulares por necesitar un trato diferenciado, que al mismo tiempo debe ser objetivo y justo. Y ese es también el papel de las cámaras insulares, y por eso nos hemos estructurado para trabajar por los intereses de nuestras empresas y su compleja realidad, y lo haremos siempre con el fin de conseguir que estemos en las mismas condiciones que las empresas continentales del resto de Europa”.

- Publicidad -

Por parte de las cámaras de comercio canarias, asistieron el presidente de la Cámara de Lanzarote y La Graciosa, José Valle; el secretario general, Bernardino Giménez; y la directora general, Isabel Quevedo. De la Cámara de Santa Cruz de Tenerife asistieron el presidente, Santiago Sesé; el vicepresidente, Arturo Escuder; y la directora general, Lola Pérez. De la Cámara de Fuerteventura, el presidente, Juan Jesús Rodríguez Marichal; la vicepresidenta, Yasmina Newport; la secretaria general, Sonia Camino; y el director general, Sergio Bataller. Y de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el vicepresidente, Juan Acosta y la directora general, Pilar Alcaide.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias