Durante cuatro días, del 10 al 13 de abril, el Recinto Ferial de Tenerife acogió una nueva edición de Construye 2025, el gran encuentro del sector de la construcción en Canarias. Más de 200 estands llenaron el espacio de propuestas, ideas y soluciones, pero hubo uno que destacó por su capacidad de despertar curiosidad, generar preguntas y dejar a muchos con otra forma de imaginar su futuro hogar: el de Prefabricados Teide.
La firma canaria, con más de 15 años de trayectoria en construcción industrializada, presentó en esta feria su propuesta Teide Modular, orientada al ámbito residencial. Lo hizo de forma directa, didáctica y experiencial: una casa modular real construida en el recinto, una experiencia de realidad virtual y un equipo dispuesto a explicar cada paso del proceso.
Y ese parece ser el gran punto de inflexión. Porque más allá del impacto visual, Prefabricados Teide ha logrado convencer. Convencer de que se puede construir diferente, con plazos cerrados, sin sustos presupuestarios y con un estándar de calidad difícil de igualar.
“Queríamos que la gente no sólo viera el producto final, sino que entendiera todo lo que hay detrás”, explica Alfredo León, director general de Prefabricados Teide. “Desde cómo se diseña cada módulo en nuestra oficina técnica, hasta cómo se fabrica en Las Eras y se monta en el terreno. Es una construcción que se vive como un proyecto llave en mano, sin sorpresas ni incertidumbres”.

A su lado, Cristo Hernández, director técnico, se pasó la feria resolviendo dudas y escuchando reacciones. “Muchos visitantes piensan que, al ser modular, va a ser más barato. Pero cuando les explicas que lo que ofrecemos es rapidez, calidad, cero mantenimientos y cero desviaciones presupuestarias, cambian su forma de verlo. No es más barato: es más eficiente. Y el precio se sitúa en niveles similares a la construcción tradicional, pero con muchas más garantías”.
Diversificar en innovación
Esa mezcla de innovación, cercanía y claridad en el mensaje es parte de la estrategia del Grupo Fedola, al que pertenece Prefabricados Teide. “Nuestra presencia en Construye 2025 transmite el compromiso del grupo por seguir innovando en un sector clave para diversificar la economía canaria”, apunta Victoria López, presidenta del grupo. En su visión, Teide Modular es una evolución natural dentro de una apuesta más amplia por alternativas habitacionales más sostenibles y eficientes.
La propuesta de Prefabricados Teide no va dirigida solo al cliente final. Desde la compañía también se lanza un mensaje claro a las administraciones públicas. “Ya hemos visto interés por parte de instituciones autonómicas e insu- lares”, recuerda León. “Pero es necesario dar el siguiente paso: fa- cilitar trámites y allanar el camino para que este tipo de soluciones puedan implantarse a mayor escala y ofrecer respuestas reales a la demanda habitacional”.
Construye 2025 ha sido el escenario, pero Prefabricados Teide ha convertido su participación en algo más: un punto de inflexión. Una oportunidad para mostrar que otra forma de construir —y de vivir— ya es posible en Canarias. Solo hacía falta verla… para empezar a creerla.