El Ayuntamiento de Los Realejos, a través de la Concejalía de Mayores, dirigida por Macarena Hernández, continúa desarrollando un conjunto de acciones en pro del envejecimiento activo de la ciudadanía, en coordinación con las once asociaciones de mayores de la localidad, ofreciéndoles un intenso programa municipal de actividades de ocio y salud, deporte, talleres, visitas dentro y fuera de la isla o la conmemoración conjunta del Día de las Personas Mayores, entre otras, bajo este objetivo.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, expresó que “no podemos ser ajenos a la evidencia demográfica del envejecimiento de la población, por lo que, como administración más cercana y, afortunadamente, en un municipio con un fuerte tejido asociativo en el que hasta once entidades de personas mayores se conforman entre los distintos distritos realejeros, hemos de trabajar con ellas de manera coordinada para ofrecerles recursos que les inserten socialmente y que les permitan seguir siendo protagonistas de la sociedad”.
“Acciones dirigidas a la promoción de habilidades sociales, la estimulación cognitiva, la salud, el autocuidado y bienestar emocional o cuestiones vinculadas al empoderamiento, diversidad y género, son algunas de las temáticas de trabajo con nuestras personas mayores, a quienes también ofrecemos actividad física u ocio activo”, detalló Macarena Hernández, “todo ello canalizado a través de unas mesas de trabajo y acciones directas en sus sedes con las once asociaciones de mayores realejeras (Toscal Longuera, Mavire, Toscas de Romero, Ramblas de Castro, Icod de los Trigos, Virgen del Pilar, Ruiz Andión, Los Viñedos, Unión Higuerita, El Lomito y Tigotán Sénior)”.
Para Adolfo González, “es importante estar cerca de quienes representan nuestras raíces, mayores que abrieron el camino al desarrollo de este municipio y que necesariamente deben seguir teniendo un papel determinante en el día a día de Los Realejos”. En este sentido, destacó el edil, “entre otros proyectos, el de los encuentros o actividades intergeneracionales que desarrollamos en este municipio, donde también como Ciudad Amiga de la Infancia hemos logrado la bonita conexión entre niños, niñas y jóvenes con las personas mayores, con un rico intercambio de perspectivas de las que hay resulta un aprendizaje común”.
Las asociaciones de mayores de Los Realejos están en estas semanas con varias de las actividades programadas, como una reciente visita a un spa, una próxima salida en estos días a los mercados de Nuestra Señora de África en Santa Cruz de Tenerife y al de San Cristóbal de La Laguna, en los meses de septiembre y octubre tendrán gimnasia suave en la Playa de El Socorro, en breve participarán en una excursión a la isla de Gran Canaria y en noviembre en un viaje a Granada y Córdoba, se les están impartiendo talleres diversoscomo uno en torno a la historia de la ‘Fusión’ de Los Realejos hace 70 años o charlas anti estafas y fraudes con agentes de Policía Nacional, por citar algunas.
En el plano más directamente ligado a la asistencia social a mayores, el alcalde citó “la convocatoria anual de subvenciones individuales a personas mayores con menos recursos o el proyecto de acompañamiento y lucha contra la soledad no deseada, que no se dirige únicamente a personas de edad avanzada, porque esta situación no atiende a edades, pero, obviamente, son éstas sus principales beneficiarias”.