14/05/2025

Los Realejos recibe el Premio Nacional de Gestión de Personas en la Administración Local
L

La distinción de ANEXPAL a la excelencia en recursos humanos del consistorio realejero fue entregada este miércoles en Vitoria (País Vasco)

Te puede interesar

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Personal, José David Cabrera, acompañados por la jefa de Servicios Generales, María José González Hernández, y la jefa de la Sección de Personal, Macarena Rodríguez Fumero, recibieron este miércoles 14 de mayo en Vitoria (País Vasco), el Premio Nacional a la Excelencia en la Gestión de Personas en la Administración Local, que se ha concedido al Ayuntamiento de Los Realejos por su gestión de los recursos humanos municipales por la Asociación Nacional de Responsables y Expertas y Expertos en Gestión de Personas en la Administración Local (ANEXPAL), en el marco de su III Congreso Nacional.

“Se trata de una distinción honorífica destinada a reconocer al servicio de una administración local con funciones en materia de gestión de personas o recursos humanos, o que haya destacado especialmente en el establecimiento y desarrollo de políticas de gestión de personas en el ámbito del empleo público en el tiempo, tal y como se ha valorado que viene desarrollando este Ayuntamiento de Los Realejos especialmente con la implantación y puesta en práctica de nuestro propio Reglamento de Productividad del personal público”, apuntó Adolfo González.

- Publicidad -

El edil valoró que “este reconocimiento sigue situando a Los Realejos a la vanguardia y con un exquisito trabajo en la gestión de personal que es el resultado de la negociación permanente entre la propia gestión pública de los recursos humanos del gobierno local con la representación de los trabajadores y trabajadoras de la plantilla municipal”.

“A lo largo de los últimos años hemos ido asentando un proyecto de gestión de nuestros recursos humanos que está siendo modélico para las corporaciones locales del ámbito nacional, y así se ha reconocido, recordando que ayuntamientos como el de Salamanca o el de Alcorcón en su momento, también el de Las Palmas de Gran Canaria, el de Yaiza de Lanzarote o en Tenerife los de Arona, El Sauzal, Guía de Isora, Tacoronte, entre muchos otros, han venido mostrando su interés por el carácter innovador de la iniciativa y el nivel de consenso alcanzado entre empleados municipales y consistorio con el Reglamento de Productividad, lo que ha sido también objeto de análisis doctrinal como experiencia para municipios medianos en revistas jurídicas”, agregó José David Cabrera.

- Publicidad -

El Reglamento de Productividad se aplica al personal público del Ayuntamiento de Los Realejos y de la Gerencia Municipal de Urbanismo, tanto al de vínculo laboral, como al funcionarial, según datos de diciembre de 2024 a un total de 221 personas.

Otros reconocimientos

- Publicidad -

Cabe citar que el Ayuntamiento de Los Realejos ha sido reconocido en varias ocasiones por su gestión de recursos humanos, incluyendo premios y galardones. En 2012, su reglamento de productividad del personal público municipal fue considerado buena práctica por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Uno de los más destacados fue el Premio a la Excelencia en Recursos Humanos de Administraciones Públicas de Canarias, que obtuvo en 2019, después de haber recibido también una mención honorífica en 2018. También fue acreedor del Premio a las Buenas Prácticas del Cabildo de Tenerife en 2023 por su sistema de objetivos y productividad del personal. En 2018 también se participó exponiendo el modelo realejero en las Jornadas Regionales de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

El modelo

El Reglamento de Productividad de Los Realejos es fruto de un largo trabajo de negociación entre la representación política, técnica, jurídica y sindical, áreas que se coordinan y acuerdan en consenso cada movimiento relacionado con este proyecto.

La iniciativa nace con la finalidad de ser un método técnico que sirviera para medir y valorar la conducta profesional y el rendimiento, así como el logro de resultados de forma integral, sistemática y continua, pero sin llegar a convertirse en objeto de recelo por posible subjetividad, imprecisión o parcialidad a la hora de designar y evaluar los objetivos, que deben ser aprobados por una comisión de calidad.

El proceso comienza cada año en el mes de septiembre, cuando se abre el plazo para la presentación de objetivos por parte de los empleados públicos y departamentos municipales, quienes pueden acogerse al sistema de forma voluntaria. Este período finaliza el 15 de octubre, cuando los objetivos pasan a ser analizados por la comisión de calidad para luego proceder a la publicación de la resolución anual.

Dentro de este sistema, aparecen objetivos de generales, departamentales y adicionales, además de los especiales de la Policía Local, a los que los empleados públicos pueden acogerse de manera voluntaria. A través de un modelo matemático, se cuantifica el cumplimiento de los objetivos mediante puntos. Posteriormente, se establece un período de alegaciones a las puntuaciones obtenidas y, tras resolver los procedimientos, se asigna la retribución económica correspondiente a la productividad.

En definitiva, el Reglamento de Productividad de Los Realejos representa un proceso de valoración de resultados vinculado a la consecución de objetivos que acaba con el modelo tradicional de productividad lineal, que se traduce en cuantificación económica y abono adicional en una nómina anual.

El congreso

El III Congreso Nacional de ANEXPAL, que se desarrolla en el Palacio Europa Jauregian de Vitoria-Gasteiz entre este miércoles 14 y el viernes 16 de mayo, tiene como lema ‘Retos y desafíos para los servicios de recursos humanos en entidades locales. Visión y realidad’.

Se entregaron asimismo a otras entidades y personas otras distinciones, como los premios nacionales a la iniciativa innovadora en gestión de personas, a la contribución a la visibilización y conocimiento de la gestión de personas en las administraciones públicas locales y a la mejor publicación sobre recursos humanos y gestión de personas en las administraciones públicas con incidencia en las administraciones locales, así como una serie de reconocimientos de carácter especial.

En el transcurso del citado congreso de ANEXPAL, la propia jefa de Servicios Generales del Ayuntamiento de Los Realejos, María José González Hernández, integrante de la ejecutiva de esta asociación nacional,  tomó parte también en una de las mesas de encuentro, bajo el título ‘Los recursos humanos en la agenda política local’, poniendo en valor las acciones y prioridades impulsadas en esta materia desde el consistorio realejero.

- Advertisement -

Más noticias

Zebensuy Taima Acosta: “Nuestro objetivo es consolidarnos como el actor más relevante en el panorama logístico canario”

Director de la Delegación de Canarias y El Caribe de Inside Logistics.

Más noticias