21/01/2025

Ma del Carmen Clemente: “La formación y la cercanía son pilares fundamentales para fortalecer el comercio local”
M

Concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Candelaria

Te puede interesar

¿Cuál es su valoración sobre la situación actual del comercio en el municipio de Candelaria? ¿Qué tendencias ha observado en los últimos meses en cuanto a la apertura de nuevos negocios?

Evaluamos positivamente la situación actual del comercio en Candelaria. Es cierto que, como en muchos otros municipios, existe una cierta rotación, especialmente en el sector de la hostelería. Por eso, estamos trabajando para brindar a los emprendedores que se interesan en este sector una formación más completa. Queremos que conozcan a fondo las particularidades de este negocio, sus desafíos y oportunidades, para que puedan tomar decisiones más informadas y asegurar la sostenibilidad de sus proyectos.

- Publicidad -

¿Qué medidas concretas está implementando el Ayuntamiento para respaldar a los comercios locales y a los nuevos emprendedores en Candelaria?

Desde el Ayuntamiento ofrecemos formación continua y personalizada a los comerciantes. Escuchamos sus necesidades y diseñamos programas específicos para cada sector, ya que las demandas de un comercio de ropa y accesorios son distintas a las de un restaurante.

- Publicidad -

Además, desde 2021 impulsamos el Club de Producto Local, una iniciativa pionera que busca fortalecer el tejido productivo local. Crear este Club fue una iniciativa muy positiva que nos permitió unir el sector primario (con productos (Mercado del Agricultor, vinos, queso y miel, entre otros) con la hostelería. Este proyecto fue distinguido en 2022 por el Cabildo de Tenerife como Práctica Turística Sostenible, demostrando que ha sido todo un éxito.

Hemos estado inmersos en la campaña de Navidad, con activida- des como Candelaria Tapea.

- Publicidad -

Esta iniciativa ha permitido a los visitantes y residentes disfrutar de una gran variedad de tapas y descubrir nuevos establecimientos del municipio. Una oportunidad perfecta para conocer la rica gastronomía local y la animada vida comercial de Candelaria, especialmente los fines de semana.

Creamos rutas para facilitarles la visita a cada lugar. Cada tapa, acompañada de una copa de vino, tiene un precio de 4 euros. Aunque no buscamos la rentabilidad, esta iniciativa nos permite visibilizar los establecimientos locales, sus cartas y el servicio que ofrecen.

En esta línea, la formación que ofrecemos es fundamental para garantizar no solo la calidad de la comida, sino también un excelente servicio al cliente. Estas iniciativas no solo atraen más visitantes a Candelaria, sino que también fomentan el consumo local y valorizan nuestros productos, convirtiendo a nuestro municipio en un destino aún más atractivo.

Supongo que continuarán con este tipo de iniciativas durante la campaña navideña, ¿cierto? Es decir, seguirán promoviendo actividades similares.

Sí, estamos en pleno inicio de la campaña ‘Candelaria enamora en Navidad’. El pasado 22 de noviembre dimos el pistoletazo de salida a nuestras fiestas navideñas con el encendido de las luces. Estamos distribuyendo el material necesario a todos los comercios participantes, como alfombras rojas, pinos, delantales y otros elementos que ayudarán a crear un ambiente navideño especial en sus establecimientos.

Por otro lado, todas las compras superiores a 5 euros realizadas en los comercios adheridos a la campaña participan en un sorteo mensual. Cada mes sortearemos 20 cajas gourmet entre todos los participantes. Los ganadores se darán a conocer en enero.

Esta campaña es una muestra de nuestro agradecimiento a los comercios locales, que nos brindan productos y servicios de calidad durante todo el año. No hay nada más gratificante que ver cómo nuestros comercios abren sus puertas cada mañana, llenos de ilusión y dispuestos a atender a nuestros vecinos y visitantes.

“Ofrecemos formación continua y personalizada a los comerciantes”

Además de las actividades conjuntas con otras áreas del Ayuntamiento, el área de Comercio ha organizado eventos especiales que tendrá lugar a lo largo de toda la campaña navideña. Además de las actividades conjuntas con otras áreas del Ayuntamiento, el área de Comercio ha organizado eventos especiales que tendrá lugar a lo largo de toda la campaña navideña. El 11 de diciembre, celebraremos «Candelaria Enamora” en la Casco de Candelaria una actividad dirigida a todas las edades. La semana siguiente, la misma actividad se trasladará a la Rambla Los Menceyes. De esta manera, cubrimos las diferentes zonas comercia- les de nuestro municipio.

Y muy pronto comenzaremos con las casetas de empaquetado para regalos, que en ediciones anteriores han sido un éxito. Ofrecemos este servicio gratuito a todos los que realicen sus compras en nuestro municipio para facilitarles la tarea.

Además, continuaremos con nuestro tradicional paseo en bicicletas navideñas. Las cinco bicicletas mágicas estarán ubicadas en la Plaza de la Patrona de Canarias y en la calle La Arena, invitando a grandes y pequeños a dar un paseo alrededor de nuestro árbol de Navidad. Esta iniciativa, que se ha convertido en una tradición, vuelve un año más para el disfrute de todos.

Ha presentado una amplia variedad de actividades, pero para finalizar, me gustaría conocer su visión a largo plazo. ¿Cuál es la visión para el futuro del comercio en Candelaria? ¿Qué medidas se están tomando para garantizar la competitividad y el atractivo del comercio local, tanto para los residentes como para los visitantes?

La dinamización comercial es fundamental para atraer a los clientes, pero no es suficiente. Debemos asegurarnos de que una vez que los clientes llegan a nuestros comercios, encuentren lo que buscan y reciban un buen servicio. Por eso, la formación es clave.

Hemos implementado un programa de formación digital para ayudar a los comerciantes y sus empleados a adaptarse a las nuevas tecnologías y a las necesidades de los clientes. Además, a través de un estudio reciente, hemos identificado las necesidades específicas de cada comercio en nuestro municipio, lo que nos permitirá ofrecer una formación más personalizada. Continuaremos trabajando en esta línea.

Recientemente, hemos dado continuidad al proceso de certificación de calidad turística SICTED para 18 establecimientos de nuestro municipio. Tras tres meses de formación y asistencia técnica, esperamos que estos negocios obtengan una evaluación positiva y puedan lucir el distintivo de calidad. La formación y la cercanía son pilares fundamentales para fortalecer el comercio local. Esa cercanía que permite llamar a una tienda y pedir un cambio es algo que debemos preservar.

A pesar del crecimiento digital, nos caracterizamos por la atención personalizada. Seguiremos trabajando para mejorar nuestro comercio, pero sabemos que este es un proceso gradual. Nuestro objetivo es combinar lo mejor de ambos mundos: la cercanía y la innovación.

- Advertisement -

Más noticias

Manuel Domínguez anima a las industrias canarias a solicitar las ayudas para la transformación digital

El programa Industria 4.0 de la Dirección General de Industria está destinado a impulsar la competitividad del sector y cuenta con una dotación de tres millones de euros para este año

Más noticias