16/04/2025

Marca personal, inteligencia artificial y el talento senior: ¿Cómo encajan?
M

Jorge Navarrete Prado. Brand Personal.

Te puede interesar

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente la forma en que los profesionales construyen y gestionan su marca personal, ofreciendo oportunidades particularmente valiosas para aquellos mayores de 45 años. En un mercado laboral donde existe un evidente sesgo hacia perfiles más jóvenes, con más de un millón de parados mayores de 45 años en España, la IA emerge como una herramienta fundamental para visibilizar el talento senior y superar barreras discriminatorias.

Las tecnologías de IA no solo permiten automatizar procesos y generar contenido relevante, sino que también contribuyen a eliminar prejuicios en los procesos de selección, creando un terreno más equitativo donde la experiencia y conocimientos acumulados por los profesionales senior puedan ser adecuadamente valorados.

- Publicidad -

El contexto actual de los profesionales senior

Trabajar la marca personal en la etapa senior se ha convertido en algo básico para obtener proyección y visibilidad en el mercado laboral actual. Los profesionales mayores de 45 años enfrentan desafíos específicos que la IA puede ayudar a superar. Existe una clara tendencia social que venera la juventud, haciendo que cumplir años sea percibido casi como un defecto cuando debería ser lo contrario.

- Publicidad -

Este fenómeno ha llevado a que muchas empresas no apuesten por los denominados «golden workers», desaprovechando su va- liosa experiencia y conocimientos. Como consecuencia, muchos profesionales senior optan por emprender proyectos propios o convertirse en consultores independientes, donde la marca personal se vuelve aún más crucial para visibilizar su experiencia acumulada y diferenciarse en el mercado.

La realidad es contundente: si un profesional senior no tiene visibilidad, simplemente no existe para el mercado laboral. Por ello, aprovechar las herramientas que ofrece la IA para amplificar su presencia digital y profesional resulta no solo conveniente sino necesario en el entorno actual.

- Publicidad -

Los procesos de selección tradicionales a menudo contienen sesgos implícitos que perjudican a los profesionales de mayor edad. Estos sesgos se manifiestan incluso en la redacción de las ofertas de empleo, donde términos como «perfil con energía» o «capacidad de aprender» crean implícitamente una imagen de personas jóvenes.

Existe una tendencia generalizada a elegir perfiles en los que se percibe un mayor potencial de retorno de inversión a futuro, lo que automáticamente perjudica a profesionales con más experiencia y trayectoria. Esta discriminación, a menudo inconsciente, genera barreras significativas para la reinserción laboral de los mayores de 45 años.

Aplicaciones de IA para potenciar la marca personal senior

La inteligencia artificial ofrece múltiples herramientas que pueden revolucionar la forma en que los profesionales senior gestionan su marca personal, permitiéndoles destacar sus fortalezas únicas. Por ejemplo:

Generación de contenido personalizado

La creación de contenido relevante y constante constituye una de las bases fundamentales para construir una marca personal sólida. Las herramientas de IA, como Chat- GPT, permiten generar ideas de contenido, escribir publicaciones y artículos, e incluso optimizar el tono y estilo para conectar efectivamente con la audiencia objetivo.

Para los profesionales senior, estas herramientas suponen una ventaja significativa, ya que les permiten producir contenido de calidad que resalte su experiencia y conocimientos sin necesidad de dominar todas las técnicas de redacción digital o las tendencias comunicativas actuales. La IA puede ayudarles a traducir su valiosa experiencia en formatos atractivos para las audiencias digitales contemporáneas.

Análisis de audiencia en tiempo real

Comprender a la audiencia es esencial para cualquier marca personal. La IA permite analizar datos en tiempo real, proporcionando una visión detallada de los intereses, necesidades y comportamientos de los seguidores. Para profesionales con décadas de experiencia, entender cómo comunicarse eficazmente con audiencias más jóvenes o con diferentes expectativas puede suponer un desafío que la IA ayuda a superar.

Estas herramientas analíticas permiten a los profesionales senior identificar qué aspectos de su experiencia resultan más valorados o qué formatos generan mayor engagement, facilitando así la adaptación de su comunicación para maximizar su impacto.

Automatización y eficiencia

La IA puede automatizar numerosas tareas repetitivas, desde programar publicaciones hasta enviar correos electrónicos personalizados, permitiendo a los profesionales senior concentrarse en las áreas más estratégicas de su marca personal. Esta capacidad resulta particularmente valiosa para quienes necesitan optimizar su tiempo y energía, facilitando una presencia digital consistente sin que esto suponga una carga excesiva.
La automatización inteligente no solo libera tiempo, sino que también garantiza consistencia en la comunicación, factor clave para consolidar una marca personal reconocible y confiable.

Escucha activa y gestión de reputación

Con la IA, los profesionales senior pueden monitorizar menciones, comentarios y conversaciones en redes sociales para conocer en tiempo real lo que se dice sobre ellos y su marca. Esta «escucha activa» permite actuar rápidamente ante comentarios negativos, resolver dudas y fortalecer relaciones con seguidores.

Para profesionales con larga trayectoria, esta capacidad de monitorización resulta especialmente útil para gestionar su reputación online, asegurándose de que su presencia digital refleje adecuadamente el valor de su experiencia acumulada.

Optimización del networking digital

La IA facilita la creación de redes al recomendar conexiones, eventos y contenido relevante en plataformas profesionales como LinkedIn. Además, algunas herramientas de IA ayudan a personalizar mensajes, haciéndolos más efectivos y permitiendo construir relaciones genuinas con otros profesionales del sector.

Para los profesionales senior, que pueden contar con amplias redes de contactos tradicionales pero menor presencia en entornos digitales, estas herramientas facilitan la transición hacia un networking más moderno y eficiente, aprovechando el poder de las conexiones online para potenciar su marca personal.

La IA como aliada contra los sesgos etarios

Una de las aplicaciones más prometedoras de la inteligencia artificial para profesionales senior es su capacidad para eliminar sesgos en los procesos de selección y evaluación profesional. Particularmente, podríamos hablar de dos escenarios diferenciados:

Procesos de selección más objetivos

La IA está contribuyendo significativamente a eliminar el «veto» que experimentan los mayores de 45 años en el mercado laboral. Las herramientas de IA pueden analizar cientos de currículos basándose exclusivamente en parámetros objetivos, sin los sesgos inconscientes que afectan a los reclutadores humanos. «La IA va a romper con bastantes sesgos y hacer que sea más justo cuando estamos en un proceso de selección», afirman expertos en recursos humanos, que prevén un impacto positivo en la disminución de injusticias a nivel de contratación.

Evaluación basada en competencias reales

Los sistemas de IA en procesos de selección facilitan una evaluación más centrada en capacidades y experiencia que en factores como la edad. Un ejemplo práctico: mientras que un reclutador tradicional podría revisar solo los primeros cinco currículos de 500 recibidos (con sesgos implícitos en esa selección), la IA puede examinar todos ellos y elegir los que mejor cumplen con los parámetros establecidos. Esta capacidad resulta particularmente beneficiosa para profesionales senior, cuyas décadas de experiencia y conocimientos pueden ser evaluadas objetivamente, sin los prejuicios habituales sobre su adaptabilidad o energía.

La experiencia como valor diferencial

Los profesionales senior tienen una ven- taja única: «ya han recorrido un camino» y la huella que han dejado a lo largo de los años constituye una palanca muy importante para abrirse a un futuro que puede ser distinto del anterior.

Este bagaje y experiencia acumulada es un punto diferencial que, potenciado adecuadamente con herramientas de IA, puede convertirse en un argumento convincente de marca personal, destacando no solo lo que estos profesionales saben hacer, sino también cómo su experiencia puede aportar valor único.

En conclusión

La inteligencia artificial representa una oportunidad sin precedentes para que los profesionales mayores de 45 años revitalicen y potencien su marca personal. En un entorno laboral que a menudo presenta sesgos contra el talento senior, la IA emerge como una aliada estratégica que puede nivelar el campo de juego, permitiendo que la experiencia, conocimientos y habilidades acumulados durante décadas reciban la visibilidad y valoración que merecen.

Para aprovechar eficazmente estas tecnologías, los profesionales senior deben adoptar un enfoque equilibrado, utilizando la IA para optimizar procesos y amplificar su mensaje, pero manteniendo siempre la autenticidad y el toque humano que caracterizan a una marca personal efectiva. Como afirma una profesional que se reinventó a los 51 años, la marca personal es «una elección que haces, elijo que el mundo me conozca porque quiero compartir con el mundo lo que me apasiona, lo que sé hacer y ayudar a otros».

La combinación de la sabiduría y experiencia de los profesionales senior con el poder y alcance de las herramientas de IA constituye una fórmula ganadora para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Los profesionales que logren equilibrar la eficiencia tecnológica con un enfoque humano y genuino en su comunicación serán quienes realmente consigan brillar y abrir nuevas oportunidades profesionales, independientemente de su edad.

- Advertisement -

Más noticias

El SCS concluye la implantación del Visor de Historia Clínica Unificada en todo el SCS con la adhesión del Hospital La Candelaria y los...

El viceconsejero de Sanidad y director del SCS mantuvo hoy una reunión con los responsables de las gerencias del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y de Atención Primaria de Tenerife para abordar la implementación de este proyecto en dicho hospital y en todos los centros de salud y consultorios locales de Tenerife

Más noticias