05/02/2025

María Aránzazu Artal: “Aportamos talento a las productoras mediante la formación que impartimos dentro del Parque Científico y Tecnológico”
M

“La única manera de diversificar y de no vernos siempre abocados a depender del turismo es impulsando la innovación” ¿En qué han aunado esfuerzos en estos primeros meses del año desde el área de innovación del Cabildo de Tenerife? Venimos trabajando desde el área de Innovación, no solo en estos primeros meses del año, sino desde […]

Te puede interesar

“La única manera de diversificar y de no vernos siempre abocados a depender del turismo es impulsando la innovación”

¿En qué han aunado esfuerzos en estos primeros meses del año desde el área de innovación del Cabildo de Tenerife?

Venimos trabajando desde el área de Innovación, no solo en estos primeros meses del año, sino desde hace mucho tiempo, en proyectos que para nosotros son importantes. Proyectos, sobre todo, que van aunados a diversificar la economía de la isla para que no todo se base en la industria turística, sino que también la innovación coja fuerza en ese sentido, a través de captación de empresas que vengan de fuera y de internacionalizaraquellas que tenemos en la isla.

- Publicidad -

¿Qué proyectos destacaría?

El proyecto principal y sobre el que realmente se engloba todo el trabajo del área de innovación es el Plan Director de Innovación, que lo hemos aprobado recientemente.

- Publicidad -

En este caso, lo que pretendemos es dar empuje a nuestras empresas e, incluso, captar a empresas de fuera. Todo ello sobre cuatro bases principales que son: la industria de la tecnología, las energías renovables, la I+D+i a nivel de convenios que se han firmado con la Universidad y otras instituciones, y también dar un empuje a las áreas audiovisuales, sobre todo en animación 2D y 3D y en el área del gaming.

Un Plan Director de Innovación que convertirá a Tenerife en un referente en I+D+i.

- Publicidad -

Sí, esa es nuestra intención. Además, el Plan Director de Innovación viene acompañado por un programa muy importante, sobre todo de formación y, en este caso, nuestro principal pilar es el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.

Este programa se llama “Talentum Tenerife” y dentro de él hay formación, acompañamiento a empresas, demostraciones foros, entre otras actividades. Está dividido en cuatro subgrupos que son:

-Talentum Future, enfocado sobre todo a jóvenes de entre 4 y 18 años.

-Talentum Project para de alguna manera acompañar a aquellos emprendedores que quieran comenzar con su actividad y necesiten algún tipo de empuje de aceleración. 

-Talentum Business, dedicado a ofrecer formación a las empresas y a dar todo tipo de información.

-Talentum Research, de investigación, enfocado a la I+D+i sobre todo con la Universidad y otras instituciones como el Instituto de Astrofísica o el Centro Superior de Investigaciones Científicas, con quienes colaboramos estrechamente.

¿Está la sociedad y las empresas apostando por la innovación como sector estratégico para la economía canaria?

Sí, por supuesto que sí. Además, es que no queda otro remedio, de alguna manera hay que diversificar la economía, tienen que haber industrias complementarias. No tenemos fábricas, por lo que la única manera de diversificar y de no vernos siempre aboca- dos a depender del turismo es impulsando la innovación. Asimismo, en el mundo tecnológico sobre el que estamos asentados no queda más remedio que apostar firmemente por las innovaciones.

Cada vez es más habitual toparse con rodajes de todo tipo por las calles de Santa Cruz. ¿Cómo apoyan desde esta área a esta industria que cada vez más se alza con potencial en la isla?

Sobre todo, apoyamos a los rodajes aportando formación dentro del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife. En esta misma línea, apoyamos que todas las grandes producciones se realicen en la isla, para lo que aportamos talento a las productoras mediante la formación que impartimos dentro del Parque Científico y Tecnológico. En este sentido, como comentaba anteriormente, apostamos por la formación de la industria de animación 2D y 3D, así como por el mundo de los videojuegos, del gaming.

¿Qué objetivos persigue el área de innovación del Cabildo de Tenerife a largo plazo?

A largo plazo queremos que el Plan Director de Innovación se asiente firmemente y siga adelante con todos los proyectos y la estructuración que hemos hecho durante estos últimos meses. Para nosotros es muy importante que las empresas sepan que tienen a través del Plan Director deInnovación un respaldo, dentro de esas cuatro vertientes que comenté, ya sea para comenzar la actividad, internacionalizar su producto o salir a nuevos mercados. Nosotros lo que hacemos es respaldar el apoyo a las empresas para diversificar la economía de nuestra isla.

- Advertisement -

Más noticias

La familia de Planet Penguin en Loro Parque sigue creciendo con 6 nuevas crías

El éxito de cría que registra la Embajada Animal año tras año es reflejo de las excelentes condiciones de las que gozan estos animales

Más noticias