07/04/2025

Marlene Figueroa reitera al Gobierno de Canarias que active el Fondo de Desarrollo de vuelos para diversificar mercados y no perder competitividad
M

La estrategia del Patronato de Turismo de Fuerteventura precisa de este importante incentivo para recuperar conectividad con los países escandinavos que son de los que más gastan en destino

Te puede interesar

La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, reitera al Gobierno de Canarias que concrete y active las acciones para este año del Fondo de Desarrollo de Vuelos de Canarias, el instrumento de financiación para incentivar la captación de nuevas rutas aéreas directas y regulares en el Archipiélago, un programa que depende del área de Turismo del Ejecutivo autonómico. La consejera insular comunicó ya esta necesidad al Gobierno de Canarias en el marco de FITUR 2025, con el objetivo de dar garantizar al sector y al destino en su conjunto.

Sin embargo, el próximo 8 de abril comienza en Sevilla la Feria Routes Europe 2025, un encuentro profesional imprescindible al que acuden los destinos y las principales compañías aéreas y en donde es posible llegar a acuerdos y captar nuevas rutas regulares. Al carecer de este instrumento del Ejecutivo autonómico, se resta competitividad a la estrategia de Canarias y de Fuerteventura frente a otros destinos.

- Publicidad -

El Patronato de Turismo participa por primera vez y tiene más de 15 reuniones ya concertadas, con el objetivo de implementar su estrategia de conectividad en los países escandinavos y en otros mercados emisores emergentes de Europa, consciente de que las mejoras en la conectividad regular no solo benefician al turismo, también al comercio local y a los vecinos de la Isla.

Marlene Figueroa señala que “sería conveniente que el Ejecutivo autonómico resolviera cuanto antes para permitirnos a los destinos capacidad de negociación, siempre por supuesto en el marco de las estrategias de promoción que ya tenemos establecidas y sobre todo con el objetivo de captar turistas de calidad con mucha capacidad de gasto en el destino y que valoran la oferta más allá del sol y la playa”.

- Publicidad -

En el año 2024 Fuerteventura solicitó al Fondo de Desarrollo de Vuelos de Canarias (FDV) incentivos para las conexiones con Budapest, Estocolmo, Copenhage, Oslo, Bremen y Saarbrücken. El FDV solo permite implementar, consolidar o abrir rutas regulares de carácter internacional.

La estrategia canaria de implementación de medidas para consolidar y ampliar conectividad aérea se enmarca dentro del “Programa de Desarrollo de Vuelos en el ámbito territorial de la Región Ultraperiférica de Canarias para 2013-2026”, y consiste en el otorgamiento de incentivos procedentes del Fondo de Desarrollo de Vuelos (FDV) creado al efecto desde hace años y que ha funcionado como un importante catalizador para la mejora de la conectividad.

- Advertisement -

Más noticias

Femete logra la inserción laboral de 33 personas en cuatro meses

Juan Antonio Jiménez: “Facilitamos el acceso de colectivos prioritarios a empresas industriales con una creciente demanda de profesionales cualificados”.

Más noticias