19/11/2025

Miguel Ángel Jiménez: “El Cabildo de Lanzarote impulsa una administración más ágil, moderna y cercana a la ciudadanía”
M

Miguel Ángel Jiménez. Consejero de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote

Te puede interesar

¿Cómo definiría la visión de innovación del Cabildo de Lanzarote?

Desde el Cabildo hemos impulsado una visión de innovación basada en una administración más ágil, moderna y cercana a la ciudadanía. Hemos revisado procedimientos, reducido burocracia y automatizado tareas para acortar los tiempos de gestión. Además, estamos incorporando tecnologías que optimizan recursos y mejoran la planificación territorial, como soluciones energéticas inteligentes y modelos predictivos mediante gemelos digitales. Estas medidas están permitiendo ofrecer servicios públicos más eficientes, accesibles y adaptados a las demandas actuales de la isla.

- Publicidad -

¿Cuáles son los principales ejes estratégicos de innovación que el Cabildo está impulsando actualmente?

La innovación está presente en áreas estratégicas que ya están mostrando resultados. Por ejemplo, en Recursos Humanos hemos avanzado en la organización interna con herramientas como la RPT, la funcionarización y los procesos de promoción, lo que nos permite disponer del talento adecuado para ejecutar proyectos. En Turismo estamos trabajando para la certificación
como Destino Turístico Inteligente, apostando por la inteligencia aplicada a la gestión del destino. Además, estamos impulsando los Laboratorios de Innovación para fomentar cultura innovadora y generar espacios de trabajo con agentes internos y externos. Todo esto con el objetivo fundamental de reforzar nuestro modelo de administración moderna.

- Publicidad -

En materia de gestión pública, ¿qué herramientas digitales o procesos innovadores se están implementando para mejorar la atención ciudadana y la eficiencia administrativa?

Estamos trabajando en la implantación del nuevo Sistema de Información de Servicios Sociales, que centraliza la ficha social de cada usuario y mejora el seguimiento de las intervenciones.

- Publicidad -

Asimismo, estamos incorporando el software SITA, desarrollado por el Gobierno de Canarias, para unificar información dispersa en departamentos y publicar datos de forma automática en la web.

Además, hemos iniciado la elaboración de nuevas Cartas de Servicio, que transparentan las prestaciones públicas, y habilitado un canal de WhatsApp para facilitar la atención inmediata a la ciudadanía. Paralelamente, hemos detectado áreas de mejora, como el inventario de procedimientos o la automatización, sobre las que ya estamos trabajando.

¿Qué motivó al Cabildo de Lanzarote a impulsar la creación de la plataforma TaxiLanzarote. net?

Con TaxiLanzarote.net hemos dado un paso firme hacia la modernización del servicio de taxi, mejorando su organización, distribución geográfica y agilidad. La plataforma permite la asignación automatizada de servicios, el pago electrónico y la interoperabilidad entre municipios, lo que garantiza una mayor equidad en la carga de trabajo. También recopila datos esenciales para planificar políticas de movilidad o sostenibilidad. Este modelo protege al sector del taxi frente a plataformas no reguladas y se implementa con la colaboración de los ayuntamientos y el Gobierno de Canarias. Todo ello culminará con un reglamento insular que va a regular su uso obligatorio.

¿Cuál es el objetivo central del programa “8 meses, 8 planes” y cómo contribuirá a modernizar la gestión pública en el Cabildo de Lanzarote?

Con “8 meses, 8 planes” hemos creado un espacio de reflexión dentro de la administración que no existía antes y que permite analizar materias clave con apoyo de especialistas y profesionales.

Estas jornadas ya han identificado carencias reales, como la falta de inventario de procedimientos, el uso intensivo de procesos manuales o la escasa gestión del dato. Gracias a estas aportaciones estamos generando hojas de ruta para mejorar la eficacia, transparencia y digitalización en la administración pública. El programa está dirigido a empleados públicos de varias administraciones, extendiendo conocimiento y buenas prácticas.

¿Se trata de una estrategia de transformación interna, de digitalización administrativa o de mejora en la relación con la ciudadanía?

Se trata, fundamentalmente, de una estrategia formativa transversal en la que ya estamos avanzando para acelerar la modernización administrativa y mejorar la atención a la ciudadanía.

Pero además de transformación digital, también trabajamos en comunicación, gestión del dato, organización, talento y gobierno abierto. En este sentido, incorporar profesionales de otras administraciones nos permite conocer experiencias exitosas y aplicarlas en Lanzarote. Todo ello nos está permitiendo construir una administración más transparente, eficiente y accesible.

¿Cuáles considera que son los principales desafíos que enfrenta Lanzarote para consolidarse como un territorio innovador?

El principal desafío es diversificar nuestra economía para no depender únicamente del turismo, impulsando la digitalización y el talento local. Además, debemos mejorar nuestras infraestructuras tecnológicas, especialmente la conectividad, y fomentar una cultura de innovación que involucre tanto a empresas, como administraciones y ciudadanía. Solo así Lanzarote podrá consolidarse como un territorio verdaderamente innovador y sostenible.

- Advertisement -

Más noticias

El Grupo de Gobierno presenta más de una veintena de propuestas para mejorar la vida de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa

Las iniciativas fueron presentadas en la segunda jornada del Debate del Estado de la Isla por los portavoces de CC y PP, Samuel Martín y Ángel Vázquez, además del consejero del grupo mixto Armando Santana

Más noticias