24/09/2025

Nacor Soto: “Cada vez más clientes piden soluciones relacionadas con la eficiencia energética”
N

Nacor Soto. Director de Moinso Canarias

Te puede interesar

Desde 1990 han sido testigos de la evolución del sector. ¿Qué tipo de proyectos representan vuestro mayor volumen de trabajo y cuáles consideran su especialidad?

Nuestro mayor volumen de trabajo viene, por un lado, de los clientes que se acercan directamente a nuestras instalaciones, y por otro, de empresas importantes dentro del sector de la construcción. En cuanto a nuestra especialidad, básicamente todo lo relacionado con este ámbito: cualquier proyecto que llegue, lo acompañamos y le damos la mejor orientación posible para que esa idea termine convirtiéndose en una realidad.

- Publicidad -

¿Qué balance hace desde 2025? ¿Está siendo un año fructífero, positivo?

La verdad es que sí hay movimiento, siempre lo hay, porque ya tenemos una trayectoria en el mercado. Pero comparado con otros años, especialmente con el pasado, este año se nota un poco más flojo en cuanto a trabajo dentro del sector.

- Publicidad -

¿Y a qué cree que se debe este hecho?

Yo creo que la gente está un poco con miedo por cómo está el país y cómo se van dando las cosas. Se nota que muchos están más reservados a la hora de gastar, como con dudas, y eso hace que al final se frenen un poco.

- Publicidad -

¿Cuál es el proceso de colaboración con un cliente, desde la idea inicial hasta la instalación final? Imagino que tienen un equipo de diseño que asesora sobre la mejor opción estética y funcional para cada espacio.

Así es, el cliente nos contacta y desde ese primer momento hacemos un seguimiento. Vamos a medir, preparamos un presupuesto y, si lo acepta, pasamos a la fabricación. Después viene la instalación y, al final, lo más importante: que el cliente quede satisfecho y contento con el resultado.

En un mercado tan competitivo ¿qué estrategias implementan para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en carpintería de aluminio? ¿Hay algún material o técnica innovadora que estén explorando actualmente?

Nosotros siempre tratamos de estar al día, tanto con los productos nuevos que van saliendo como con las normativas que van cambiando. El mercado se mueve constantemente, cada semana aparecen cosas nuevas, y hay que adaptarse. Es cierto que solemos trabajar bajo una línea, pero ahora, por ejemplo, con todo lo relacionado con la eficiencia energética, es clave estar actualizados y tener en cuenta las novedades que van apareciendo.

¿Qué soluciones ofrecen para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico en los hogares de sus clientes? ¿Han notado un aumento de la demanda de productos enfocados en la sostenibilidad?

Sí, ahora mismo se nota bastante que los clientes cada vez piden más soluciones relacionadas con la eficiencia energética. Buscan sistemas que sean sostenibles y que, al mismo tiempo, les ayuden a ahorrar en su día a día. Además, el hecho de que existan ayudas y subvenciones del Gobierno también anima a la gente a valorar opciones como cambiar las ventanas o las puertas de sus casas. Y eso se refleja mucho: tanto en obra nueva como en reformas, cada vez más clientes nos piden soluciones con rotura de puente térmico, que al final permiten tener una vivienda mucho más eficiente.

En el futuro, ¿hacia dónde visualizan la expansión de Moinso o Canarias? ¿Están explorando nuevos nichos de mercado o tipos de proyectos que les interesen particularmente?

Nosotros siempre intentamos estar en primera fila, marcar la diferencia en el mercado, no solo por la calidad, sino también por la cercanía y el trato. Nuestro objetivo de futuro es seguir creciendo, o al menos mantenernos, pero siempre ofreciendo un servicio en el que el cliente sienta que está tratando con una empresa familiar, con diálogo y transparencia, y que al final quede contento.

Obviamente, el mercado influye y hay factores que no dependen de nosotros, pero la idea es seguir adelante, adaptándonos a la situación y aprovechando cada oportunidad para crecer.

Si incidimos, por ejemplo, en la mano de obra cualificada, ¿en qué punto se encuentra este sector? Porque muchos sectores aquejan una falta de mano de obra importante.

En nuestro sector la mano de obra es cada vez más difícil de encontrar. Profesionales de verdad hay pocos, y muchos se van cansando con el tiempo. No sé si es por falta de formación o por otras razones, pero sí es una realidad.

En nuestro caso tenemos la suerte de contar con un equipo con muchos años de experiencia, tanto en el taller de fabricación como en el montaje. Hemos formado un grupo sólido, en el que se puede confiar, y eso para nosotros es clave para que la empresa funcione bien. Aun así, es verdad que en el sector en general se nota la falta de profesionales.

A modo de conclusión, un objetivo que se marquen a largo plazo.

Nuestro objetivo principal es aumentar la facturación y el volumen de trabajo. También nos gustaría llegar a algunos lugares que ahora mismo se nos hacen un poco más difíciles, ya sea porque ya hay empresas de confianza o porque se generan compromisos previos.

La idea es expandirnos un poco más, no quedarnos solo en la isla, y que tanto nuestra facturación como nuestro volumen de trabajo sigan creciendo.

- Advertisement -

Más noticias

Nace la primera asociación en Canarias que integra a agricultores, ganaderos y pescadores

El nuevo colectivo, de ámbito regional, dará a conocer su directiva y sus objetivos el próximo jueves 25 a las 16:00 horas en el Liceo Taoro, de La Orotava, en un acto público que incluye una conferencia del catedrático de Historia de la ULL Manuel Hernández González

Más noticias