Acciones formativas del proyecto “Femete Sostenible”, que subvenciona el Cabildo de Tenerife a través del MEDI y del FDCAN.
Femete tiene en marcha acciones formativas para cualificar y especializar a personas desempleadas en profesiones industriales que se consideran nichos de empleo, con el objetivo de su posterior inserción en el mercado laboral de Tenerife. Este proyecto, denominado “Femete Sostenible”, forma parte de una subvención del Cabildo Insular de Tenerife dirigida a entidades sin ánimo de lucro de actividades con el fin de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de la isla y cuenta con la financiación del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) del Cabildo de Tenerife y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Uno de los cursos ofertados, que se desarrolla en áreas donde Femete ha detectado demanda de mano de obra cualificada y especializada a corto y medio plazo, es el de “Mantenedor conservador de ascensores con certificación”. Durante las 179 horas que dura el curso, el alumnado se forma en mantenimiento preventivo del ascensor; rescate de personas atrapadas en ascensores; diagnóstico y reparación de averías mecánicas y específicas de ascensores hidráulicos, así como averías eléctricas y electrónicas; gestión de modificaciones y puesta en servicio; Tarjeta Profesional del Metal; talleres de competencias laborales, derecho y obligaciones laborales, además de sensibilización e información en materia de igualdad.
Acceso a la profesión de “conservador”
Este proyecto formativo prepara al alumnado para conseguir la certificación como mantenedor de ascensores, convirtiéndose en una de las vías de acceso a la profesión de “conservador”. Femete ha detectado que esta especialidad está muy demandada por las empresas actualmente, ya que los niveles de servicio son cada vez más exigentes. Por todo ello, Femete tiene previsto poner en marcha otra edición del curso en septiembre.
Además, el proyecto “Femete Sostenible” imparte más formaciones gratuitas, como son: “Montador soldador de estructuras metálicas ligeras y pesadas” (244 horas); “Reparación de carrocería y pintura de vehículos eficientes” (244 horas); “Desarrollo de aplicaciones informáticas con Java” (244 horas); “Mantenimiento de vehículos y motos eficientes” (244 horas) y “Técnico/a de I+M y empalmador de servicios de telecomunicaciones con certificación Telco y TPM” (278 horas).
Compromiso de inserción laboral
El alumnado de estos cursos también realizará prácticas en empresa (100 horas). Además, estas acciones formativas cuentan con un compromiso de inserción laboral del 30 por ciento. Para más información, se puede contactar en el correo formacion@femete.es o a través del teléfono 922296700.