08/09/2025

Nuestro compromiso es seguir innovando para que elegir el color perfecto sea un proceso inspirador, sencillo y seguro
N

Cándido Perera. Responsable Comercial de Pinturas CIN Canarias

Te puede interesar

El «Catálogo de fachadas – 60 colores» es un ejemplo brillante de adaptación al mercado local. Más allá de lo estético, ¿qué estudios específicos sobre el clima, la radiación solar y la salinidad de las Canarias se realizaron para garantizar que estos colores y los productos en los que se aplican (Acridur HD, Acridur Liso y Novacin) no solo embellezcan, sino que también ofrezcan una protección superior y duradera en el archipiélago?

Los 60 colores de esta colección no son una selección al azar, sino el resultado de un meticuloso estudio que identifica los tonos más solicitados para el pintado de fachadas, inspirados en la rica cultura y los paisajes únicos de Canarias.

- Publicidad -

Más allá de su atractivo estético, cada color representa fielmente la identidad arquitectónica nacional, fusionando tradición y modernidad. Desde los tonos cálidos que evocan los dorados atardeceres en la playa hasta los azules profundos que reflejan el vasto océano que rodea las islas, cada matiz cuenta una historia única.

Lo que realmente distingue a esta colección es el profundo compromiso de CIN con la cultura canaria. La innovación no reside solo en la paleta, sino también en el proceso creativo que la sustenta. Los colores surgen de la esencia misma de las islas: de las casas encaladas de los pueblos tradicionales, de los vibrantes mercados llenos de productos locales y de la riqueza natural que define este territorio.

- Publicidad -

La aplicación CIN COLORIT es un gran ejemplo de innovación para el cliente final. ¿Qué otros proyectos están desarrollando para mejorar la experiencia de compra y asesoramiento, tanto para particulares como para profesionales? ¿Están explorando el uso de tecnologías como la realidad aumentada para visualizar proyectos más complejos o la inteligencia artificial para un asesoramiento más personalizado?

Efectivamente, la aplicación CIN COLORiT es un gran ejemplo de cómo la innovación puede facilitar la decisión de compra y mejorar la experiencia del cliente. Pero no es la única herramienta en la que estamos trabajando. Nuestro objetivo es acompañar tanto a particulares como a profesionales en todo el proceso, desde la inspiración inicial hasta la aplicación final del producto.

- Publicidad -

Por un lado, contamos con catálogos especializados como Tendencias, que recoge las últimas propuestas agrupadas en gamas cromáticas para facilitar combinaciones, o el Catálogo de Blancos, que demuestra que incluso dentro de un mismo color existen múltiples matices con personalidad propia. Para quienes buscan un abanico más amplio, el Catálogo de Interiores ofrece opciones que van desde los tonos pasteles hasta los más intensos.

Además, hemos desarrollado otras herramientas como TESTiT, un formato de prueba en lata de 250 ml que permite aplicar directamente el color en la pared antes de decidir la compra final y TAKEiT, pequeñas cartulinas con color que ayudan a comparar tonalidades en diferentes condiciones de luz y crear combinaciones directamente en la pared.

También pensamos en los profesionales, que cuentan con herramientas exclusivas como ChromaGuide®, un muestrario de referencia con más de 1.600 colores desarrollados para responder a las exigencias técnicas y estéticas del sector de la arquitectura y la decoración.

En paralelo, reforzamos la inspiración y el asesoramiento online con contenido en redes sociales y canales propios, desde tutoriales en YouTube para proyectos DIY hasta propuestas de combinación de colores en Instagram y Pinterest.

En definitiva, nuestro compromiso es seguir innovando para que elegir el color perfecto sea un proceso inspirador, sencillo y seguro, tanto para el profesional como para el consumidor final.

Cabe destacar el desarrollo de productos como VinylClean y Emuldis Extramate. ¿Cómo se logra que estos productos sean superlavables y no retengan polvo sin comprometer la sostenibilidad y la salud (certificación A+)? ¿Qué papel juega la nanotecnología u otros avances científicos en la formulación de estos productos para su rendimiento superior?

Los productos VinylClean y Emuldis Extramate representan el compromiso de CIN por ofrecer soluciones que combinan máximo rendimiento técnico con sostenibilidad y respeto por la salud.

En el caso de VinylClean, hablamos de una auténtica revolución en el mercado: una pintura mate superlavable, muy fácil de limpiar gracias a una formulación avanzada con partículas micronizadas de última generación. Estas partículas generan una película protectora que impide la penetración de las manchas en el sustrato, permitiendo eliminarlas simplemente con un paño húmedo y un detergente neutro. Es la solución perfecta para espacios exigentes, como habitaciones infantiles u hogares con mascotas, donde la resistencia al uso cotidiano es fundamental.

Por su parte, Emuldis Extramate es uno de los productos más emblemáticos de la marca, con una formulación optimizada que mantiene sus propiedades con el paso del tiempo. Su baja pegajosidad superficial evita la retención de polvo, y su resistencia al frote húmedo permite realizar repasos sin dejar marcas, lo que garantiza paredes que se mantienen como recién pintadas durante más tiempo.

Aunque no hablamos de nanotecnología en sentido estricto, sí utilizamos tecnologías de formulación de vanguardia que optimizan el tamaño, la distribución y la interacción de las partículas dentro de la pintura, asegurando prestaciones como lavabilidad, resistencia y durabilidad sin comprometer el
acabado extra mate.

La validación de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) y la obtención de certificaciones como ISO-9001 e ISO-14000 son hitos importantes. Más allá del cumplimiento normativo, ¿cómo utilizan esta información para mejorar continuamente sus procesos de fabricación y la cadena de suministro?

Para CIN, la validación de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) y la obtención de certificaciones como ISO 9001 e ISO 14001 no son únicamente un cumplimiento normativo, sino una herramienta estratégica para impulsar la mejora continua en toda nuestra cadena de valor.

Estas certificaciones nos permiten medir con rigor nuestro impacto ambiental y la eficiencia de nuestros procesos productivos, lo que se traduce en decisiones más informadas y en una gestión más sostenible. Gracias a esta metodología, hemos conseguido resultados tangibles como la reducción del consumo de agua en un 5%, la disminución de la intensidad energética en un 36% y la reducción de emisiones en un 95%. Además, el 81% de los residuos peligrosos que generamos se someten a procesos de valorización, evitando su desecho y transformándolos en nuevos recursos.

Un buen ejemplo de cómo integramos esta filosofía en nuestras operaciones es la reciente implementación del Pigging System en una de nuestras plantas. Esta tecnología avanzada de limpieza de tuberías nos permite minimizar el consumo de agua, reducir las pérdidas de producto y optimizar la seguridad y la calidad en la producción, demostrando cómo la innovación tecnológica puede ser también un motor de sostenibilidad.

Del mismo modo, más del 80% de nuestra gama de pinturas es de base acuosa y cuenta con la certificación A+ de calidad del aire interior, garantizando emisiones mínimas y reforzando nuestro compromiso con la salud de las personas y el respeto al medio ambiente. A ello se suman las certificaciones internacionales LEED v4.1 y BREEAM, que permiten que nuestros productos contribuyan de forma activa a proyectos de construcción sostenible.

En definitiva, utilizamos la información derivada de nuestras certificaciones para establecer objetivos de mejora claros, implementar tecnologías más eficientes y reforzar una cultura de sostenibilidad compartida por toda la organización y nuestra cadena de suministro. Esto nos permite garantizar que cada paso en la fabricación de nuestros productos aporte valor no solo a nuestros clientes, sino también al entorno y a la sociedad en general.

- Advertisement -

Más noticias

El Gobierno de Canarias aprueba técnicamente el modificado 2 del cierre del Anillo Insular entre El Tanque y Santiago del Teide

La obra conecta los corredores Norte y Sur de Tenerife y se consolida como pieza clave del Anillo Insular

Más noticias