05/11/2025

Olivia Llorca: “Nos acercamos a la realidad económica de los canarios con precios ajustados y apostamos por lo nuestro, nuestros productos”
O

Olivia Llorca. Directora General de Hiperdino

Te puede interesar

HiperDino celebra su 40 aniversario, un hito que marca cuatro décadas de crecimiento, adaptación y cercanía con la sociedad canaria desde el año 1985 ¿Cómo describiría el sentimiento de alcanzar esta meta y qué representa para la compañía en términos de identidad y compromiso con el Archipiélago?

Esta efeméride simboliza una fecha importante para HiperDino por varios motivos. El primero de ellos, porque refleja la evolución y la continuidad de un proyecto que nació siendo un negocio familiar, hasta convertirse en lo que es hoy día, que es un gran equipo integrado por 289 tiendas, distribuidas en Canarias y Baleares, que albergan a 9.963 trabajadores a octubre de este año y que contribuyen al 2,72% del Producto Interior Bruto del Archipiélago. Es decir, creamos empleo en nuestras islas; generamos economía y además, intentamos hacerlo acercándonos a la realidad económica de los canarios con precios ajustados y apostando por lo nuestro, nuestros productos elaborados en Canarias y los proveedores locales. Y por otro lado, estos cuarenta años, han sido posible gracias a la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros, y por ello, hemos querido agradecerles con motivo de esta efeméride, su fidelidad, con una campaña especial “Celebrando 40 años contigo” que ha consistido en la mayor entrega de premios directos de la historia, 400.000 exactamente, a nuestros clientes.

- Publicidad -

Desde sus inicios, HiperDino ha mantenido un fuerte vínculo con Canarias. ¿Qué papel cree que ha jugado la compañía en el desarrollo económico, social y laboral de las Islas durante este tiempo?

La solidez del tejido económico canario no se entiende, sin el papel que ha desarrollado HiperDino. Como le comenté anteriormente, no solo generamos empleo directo, a día de hoy contamos con una fortalecida plantilla de cerca de 10.000 personas, sino que además, creamos empleo inducido e indirecto, ese empleo de otros sectores como el relacionado con la logística, el industrial e incluso el energético. Por poner un ejemplo, en 2024, HiperDino generó 37.443 puestos de trabajo indirectos que supuso un aporte económico de 1.271 millones de euros. El efecto encadenado de generación de empleo ha supuesto por lo tanto que por cada puesto de trabajo generado directamente por HiperDino se han creado 3,67 empleos a tiempo completo en el resto de la economía canaria, en los sectores anteriormente mencionados. Por lo tanto, no solo somos uno de los principales motores económicos del sector de la alimentación en Canarias, sino que además somos tractores de empleo en otros sectores.

- Publicidad -

A lo largo de los años, el mercado de la distribución ha cambiado notablemente. ¿Cómo ha sabido adaptarse HiperDino a los nuevos hábitos de consumo y a las expectativas del cliente canario?

Afortunadamente, en HiperDino contamos con excelentes profesionales en todos los departamentos que no solo se encargan de garantizar la calidad del producto que llega a tienda, sino que también estudian, monitorizan, seleccionan y proveen que las referencias que llegan a nuestros establecimientos se ajusten al perfil de nuestros clientes, perfiles variados y con cestas de la compra, muy diversas. Pero además, nosotros, tenemos claro que la excelencia y la calidad en la atención al cliente, que en HiperDino es personalizada, también marca la diferencia. Por ello, nosotros no hemos renunciado nunca a esos factores claves y muy importantes para nuestros clientes, que valoran la atención directa y personalizada en secciones como las que integran los frescos, carnicería, pescadería, charcutería, hortalizas y frutas. El cliente canario sabe lo que quiere y cómo lo quiere y en HiperDino nos encargamos de ofrecérselo y por ello, además de contar con profesionales excelentes también nos encargamos del reciclado de conocimientos y la formación continua de los mismos además de la tracción del talento para que no solo el producto sea de calidad, sino también el servicio que se presta. Tenemos claro que en un sector tan dinámico como éste, se requiere que nos anticipemos para gestionar mejor las expectativas de nuestros clientes.

- Publicidad -

En un sector cada vez más competitivo, ¿qué planes estratégicos tiene el grupo para seguir liderando en Canarias y, posiblemente, abrir nuevos mercados? ¿qué considera que hace diferente a HiperDino?

No considero que sea tanto el qué hacemos, sino cómo lo hacemos. Lo que nos distingue es precisamente la garantía de calidad de todos los procesos que forman parte de la cadena de valor alimentaria, cuidamos hasta el más mínimo detalle. Estudiamos el mercado; analizamos el perfil de los clientes; sus demandas; sus hábitos y qué referencias o productos acaparan sus cesta de la compra, para a partir de ahí ofrecer el mejor servicio, al mejor precio posible y todo ello, en un marco, nuestras tiendas, modernas; accesibles y funcionales para que sean agradables y utilitarias para nuestros clientes. Este 2025, hemos abierto 28 nuevas tiendas y hemos realizado 9 reformas, con una inversión de aproximadamente de 50 millones de euros frente a los 32 invertidos en 2024. Por lo tanto, nuestro compromiso de seguir mejorando y ofreciendo un servicio de calidad a nuestro cliente está latente tanto en cómo, dónde y cómo lo hacemos. Asimismo, apostamos por el producto de cercanía, la producción local para nosotros es un elemento clave en nuestra cadena de suministros. HiperDino invierte al año en torno a los 676 millones de euros en producción local, destacando que el 64% de las compras al sector primario, se realiza a proveedores locales. Y todo ello revierte en que apostamos por lo nuestro y al final ofrecemos un producto más fresco y de cercanía.

La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para muchas empresas. ¿Qué iniciativas está impulsando HiperDino para reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables, y cómo se integran estas acciones en su compromiso con la comunidad canaria?

HiperDino cuenta con un plan estratégico de sostenibilidad que marca los objetivos a seguir en base los ODS establecidos por la Unión Europea. En ese sentido, en los últimos dos años hemos dado pasos importantes en materia de sostenibilidad como la puesta en marcha de 12 plantas fotovoltaicas que han supuesto una reducción de 2.441 Tn de emisiones de CO2 al ecosistema. Esto nos ha llevado a obtener el reconocimiento por parte de AENOR del sello “ CO2 Reducido” que verifica externamente las emisiones con respecto a 2023. Además entre este y el próximo año tenemos previsto incrementar el número de plantas en 6 más. Por lo tanto, los pasos que hemos dado en materia de sostenibilidad son importantes, especialmente en cuando al impacto, y a esto además añadimos la apuesta decidida de nuestra empresa por fomentar la movilidad sostenible y en ese sentido hemos aumentado la flota de vehículos sostenibles, que a día de hoy cuenta con 33 vehículos híbridos y un total de 270 equipos de transpaletas eléctricas para carga y descarga. También, como actuaciones paralelas contamos con el no menos importante proyecto “Alimentos con vida” que impulsado por la Fundación DinoSol, supone la donación de 567.386 kg de alimentos aptos para el consumo al año a 38 entidades y comedores sociales que dan atención a 12.500 personas al día en las islas.

 

“HiperDino ha
pasado de ser un
negocio familiar a
convertirse en un
gran equipo con casi
10.000 trabajadores,
apostando siempre
por el empleo, los
productos locales y
la sostenibilidad en
Canarias»

Para finalizar, ¿cuáles son los principales proyectos y retos que se plantea HiperDino de cara al futuro, tanto en términos de expansión, innovación y sostenibilidad, como en su compromiso con los clientes y la comunidad canaria?

Proyectos hay sobre la mesa muchos, entre ellos, por supuesto la continuidad de nuestro plan de expansión y la previsión de abrir 30 nuevas tiendas a lo largo de los próximos cuatro años.

En el ámbito social, me gustaría destacar el gran e importante papel que está desempeñando la Fundación DinoSol que desarrolla iniciativas de gran calado social como la gran recogida de alimentos en coordinación con el Banco de Alimentos o las acciones en colaboración con la Fundación Alejandro Da Silva, de apoyo a los menores con patologías oncológicas, entre otras. En el ámbito social, también tenemos un potente proyecto para la construcción de 40 viviendas sociales destinadas a nuestros empleados. Es un proyecto muy ilusionante que confiamos pueda desarrollarse en estos próximos años y también tenemos las ayudas a la excelencia académica que ofrecemos a los hijos de nuestros empleados de HiperDino con un buen expediente académico.

- Advertisement -

Más noticias

CaixaBank abre convocatoria del programa de prácticas universitarias para 2026

En Canarias, la entidad ofrece dos plazas para realizar prácticas durante seis meses en su sede de la dirección territorial en Las Palmas de Gran Canaria

Más noticias