18/01/2025

Oswaldo Betancort: “Lanzarote es un destino de moda”
O

¿Cómo ha evolucionado la percepción del destino turístico de Lanzarote en los últimos años? Lanzarote y La Graciosa es un destino consolidado que tiene en el turismo procedente del Reino Unido su principal fuente de ingresos. En torno a 1.400.000 turistas procedentes de ese país han llegado a nuestra isla durante 2023, de un total aproximado […]

Te puede interesar

¿Cómo ha evolucionado la percepción del destino turístico de Lanzarote en los últimos años?

Lanzarote y La Graciosa es un destino consolidado que tiene en el turismo procedente del Reino Unido su principal fuente de ingresos. En torno a 1.400.000 turistas procedentes de ese país han llegado a nuestra isla durante 2023, de un total aproximado de 2,8 millones de visitantes. Por eso, cuando en el pasado mandato el anterior grupo de Gobierno del Cabildo puso en tela de juicio la calidad de esos turistas o se habló de Lanzarote como isla saturada turísticamente, muchos nos alarmamos porque se estaba cuestionando nuestra principal industria. Y el turismo del Reino Unido es muy agradecido con Lanzarote, es repetidor y aunque esté pasando malos momentos económicos siempre reserva sus vacaciones porque para ello el tiempo de ocio es sagrado. La percepción sobre Lanzarote ha evolucionado, al contrario de lo que piensan algunos, hacia mayores estándares de calidad, gracias a la modernización de su planta alojativa, la seguridad del destino, unos servicios sanitarios de primer orden y al incremento de la oferta cultural y de ocio. En esto último tiene mucho que ver la política cultural que estamos haciendo desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo. No cabe duda de que tenemos también problemas que resolver en los meses de mayor afluencia de turistas, como son las colas de coches para entrar a los Centros Turísticos o la falta de taxis en el aeropuerto. Son cuestiones a las que estamos poniéndoles remedio.

- Publicidad -

¿En qué basará su estrategia de promoción turística?

Pues en potenciar toda la cadena de valor que tiene Lanzarote como destino turístico. Somos Reserva de la Biosfera, tenemos un paisa- je único, y somos además un lugar ideal para la práctica de todo tipo de deportes, fundamentalmente los náuticos. Lanzarote es también una potencia turística de primer orden en eventos deportivos. En nuestra isla se celebran pruebas internacionales como el Ironman, pero también deportistas de élite nos eligen para realizar sus entrenamientos en nuestra tierra o para utilizar nuestra marina como paso previo para competiciones olímpicas. El turismo deportivo es un campo muy extenso que queremos seguir promocionando, porque además se trata de un turismo de calidad y con gran poder adquisitivo. Tenemos la marca Lanzarote Sports Destination que funciona fenomenalmente y es una de las muchas herramientas que ha puesto en marcha la Sociedad de Promoción de Lanzarote, Turismo Lanzarote, que como saben es una entidad de carácter público-privado. Lanzarote es un destino de moda, de hecho, en 2023 se encontraba en el puesto número 12 del ranking mundial de los Traveler’s Choice, un listado basado en la opinión de los usuarios del portal TripAdvisor de todo el planeta. Y era el único destino nacional que aparecía entre los primeros puestos.

- Publicidad -

Aparte del mercado británico, ¿cuáles diría que son los principales mercados internacionales que escogen Lanzarote y La Graciosa como destino potencial?

Pues, como le decía antes, el turista del Reino Unido es nuestro principal visitante con diferencia sustancial sobre el segundo emisor de turistas que es nuestro propio país, el turista nacional que además es el que más ha crecido en los últimos años. Aunque no tenemos todavía los datos oficiales Lanzarote recibirá este año más de 350.000 turistas de la Península. Irlanda es otro país con gran apego a nuestra isla y ya los turistas de este país ocupan el tercer lugar, desplazando al visitante alemán. Luego tenemos una serie de países como Francia, Italia y Países Bajos que están aumentando cada año sus viajes a nuestra isla.

- Publicidad -

¿Cuenta Lanzarote con eventos que se alzan como reclamos turísticos significativos para la isla?

Comentaba antes la importancia que tienen determinadas pruebas deportivas como el triatlón, o los deportes de mar. Recientemente se celebró en La Santa la octava edición del Quemao Class con 32 surfistas llegado de todo el mundo; la vela olímpica se preparó en nuestra isla para las Olimpiadas de este año, también hemos tenido pruebas del mejor windsurf olímpico. En fin, Lanzarote ya tiene un calendario de pruebas deportivas internacionales de un gran nivel que son un polo de atracción para los deportistas de élite. Lanzarote también está alcanzado un gran protagonismo a nivel enogastronómico, el festival Saborea Lanzarote se convirtió el pasado mes de noviembre en uno de los eventos gastronómicos de mayor importancia a nivel europeo. De hecho, es uno de los mayores festivales de este tipo al aire libre de Europa.

Más de 50.000 personas visitaron La Villa de Teguise durante los dos días del festival. Y aquí ponemos en valor el producto de nuestra tierra y la cocina creativa de nuestros cocineros.

¿Cuál será la relevancia de la presencia de La Graciosa este año en FITUR?

La Graciosa forma parte del parque natural del Archipiélago Chinijo y como tal es una isla que se encuentra ahora mismo en un proceso de aprobación de sus instrumentos de ordenación territorial que van a ordenar los usos y sus recursos naturales que son muchos. La Graciosa también se ha puesto de moda en determinadas fechas y ahora toca reflexionar sobre su capacidad de carga para evitar que se masifique y pierda el encanto que tiene como una isla apenas habitada, sin asfalto en sus calles, con su sabor marinero y pesquero y con grandes bellezas naturales, principalmente sus playas y calas paradisíacas. La Graciosa es una isla con un encanto especial que quien la descubre se queda enamorado de ella.

“Lanzarote tiene un calendario de pruebas deportivas internacionales de un gran nivel que son un polo de atracción para los deportistas de élite”

¿En qué medida ha aumentado el atractivo de La Graciosa como destino turístico en los últimos años?

La Graciosa es, junto a Famara, una de las zonas donde mayor valor ha adquirido el suelo en estos últimos años. Hay mucho interés por vivir en una zona de una belleza natural impresionante, y además una muestra de ese interés por visitarla es el crecimiento por ejemplo en estas zonas del alquiler vacacional. La tranquilidad de La Graciosa y el disfrute de sus bellezas naturales deben seguir siendo los principales atractivos para los turistas y veraneantes.

¿Se están desarrollando estrategias para la protección medioambiental de La Graciosa de cara a un aumento del tráfico turístico?

La Graciosa y el Archipiélago Chinijo ya tiene aprobado su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, PORN, que es el paso previo a la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión, PRUG, que ya tenemos en marcha y que será la herramienta fundamental para ordenar los usos y los recursos de un parque natural en el que evidentemente se podrán realizar sólo aquellas actividades que permitan un desarrollo sostenible de la zona. En este PRUG queremos establecer esos límites a a la actividad humana y también al desarrollo urbanístico que nos permitan mantener equilibrio entre el bienestar de los residentes, las visitas turísticas y la conservación del patrimonio natural y paisajístico.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias