¿Qué diferencia a Proyectran de otras consultoras que ofrecen servicios similares en el ámbito tecnológico y creativo?
La principal diferencia que distingue a Proyectran de otras consultoras tecnológicas y creativas es su enfoque integral de servicio 360°. Nuestra propuesta no se limita al desarrollo de software o la implementación tecnológica, sino que abarca todo el proceso de transformación digital del cliente.
Acompañamos a las empresas desde las fases iniciales de asesoramiento estratégico y diagnóstico de necesidades, hasta el diseño, la creatividad y la implementación de las soluciones digitales e interfaces asociadas. Elaboramos una hoja de ruta o plan de transformación digital personalizado y, posteriormente, desarrollamos la tecnología necesaria para materializarlo.
Además, integramos un servicio especializado en financiación e I+D+i, mediante el cual identificamos subvenciones, ayudas o líneas de financiación que facilitan la ejecución y digitalización de los proyectos.
En definitiva, en Proyectran actuamos como un socio tecnológico estratégico, ofreciendo un acompañamiento completo que combina conocimiento, innovación y recursos para garantizar el éxito de cada proyecto de digitalización y crecimiento empresarial.
¿De qué manera adaptan su metodología a empresas de diferentes sectores o tamaños?
En Proyectran adaptamos nuestra metodología a empresas de distintos sectores y tamaños mediante un modelo estructurado por fases iterativas, que nos permite ajustarnos a las necesidades y objetivos de cada organización.
El proceso comienza con un análisis exhaustivo de requisitos, donde estudiamos la estructura, los procesos y las necesidades de la empresa para detectar oportunidades de mejora. Con esta información elaboramos un plan inicial de proyecto que incluye la memoria funcional, las fases, los recursos y
los resultados esperados.
Según el tipo de proyecto (diseño, programación, consultoría u otros), se establecen fases adaptadas al ámbito de actuación: análisis, definición y planificación, ejecución (diseño, desarrollo o implementación) y fase de pruebas o pilotaje, garantizando la calidad antes de la puesta en marcha.
Tras la implantación, ofrecemos servicios complementarios como alojamiento en la nube, mantenimiento, actualizaciones, posicionamiento digital, campañas SEM y gestión de redes sociales, asegurando la evolución y sostenibilidad del proyecto.
Todo el proceso se desarrolla de forma colaborativa con el cliente, aplicando una metodología ágil (Scrum) y controles de calidad continuos. Gracias a este enfoque flexible, iterativo y orientado a resultados, logramos soluciones eficaces y sostenibles para cada organización.
¿Cómo integran la innovación y la creatividad dentro de los procesos más técnicos de desarrollo de software?
En Proyectran contamos con PYT Lab, nuestro departamento de innovación, creado hace dos años y actualmente en expansión. Es el eje de nuestra estrategia de I+D+i, gestionada según la norma UNE 166.002, que establece un marco metodológico para la innovación.
Nuestra metodología incluye vigilancia tecnológica, detección de ideas y preproyectos, y su evaluación por un Comité de Innovación que analiza su viabilidad y potencial estratégico. A partir de ello, se definen líneas de trabajo o proyectos que el departamento desarrolla.
Estas iniciativas generan soluciones y tecnologías innovadoras que luego se trasladan al área de producción para convertirse en productos o servicios comercializables que aportan valor al mercado.
Este modelo impulsa una innovación continua y estructurada, basada en la formación, el desarrollo tecnológico y la colaboración de equipos especializados, manteniendo a Proyectran a la vanguardia del sector.
¿Cómo garantizan que las soluciones tecnológicas sean escalables y seguras a largo plazo?
En Proyectran garantizamos que todas nuestras soluciones tecnológicas sean escalables, seguras y sostenibles a largo plazo mediante el diseño de arquitecturas flexibles, abiertas y personalizables, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestros desarrollos se caracterizan por ser a medida, priorizando la modularidad y la capacidad de evolución continua frente a las soluciones cerradas del mercado. Esto permite que cada proyecto pueda crecer, optimizarse y adaptarse en función de los cambios y nuevas demandas del negocio.
Además, aplicamos un enfoque evolutivo y colaborativo con el cliente: entendemos que una solución tecnológica debe mejorar y actualizarse progresivamente para responder a los retos de cada organización.
En cuanto a los criterios técnicos, todas nuestras soluciones cumplen con los estándares de compatibilidad multidispositivo, diseño responsive y seguridad avanzada, asegurando un rendimiento óptimo y estable en cualquier entorno tecnológico.
En definitiva, la escalabilidad, flexibilidad y seguridad forman parte del núcleo de nuestra metodología de desarrollo, garantizando que cada implementación pueda crecer y mantenerse sólida en el tiempo.
¿Cómo gestionan la identidad visual de una marca cuando trabajan en su digitalización o rediseño?
En Proyectran contamos con un departamento de diseño y creatividad especializado en el desarrollo integral de identidades visuales y proyectos de comunicación. Gestionamos todo el proceso creativo, desde el naming y el diseño de marca hasta los manuales de aplicación para distintos soportes y canales.
Nuestro método combina análisis estratégico y diseño colaborativo, trabajando con el cliente para entender sus objetivos y valores, y elaborando prototipos interactivos en herramientas como Adobe XD o Figma para validar las propuestas antes de su implementación.
Ofrecemos soluciones tanto digitales como offline: materiales publicitarios, campañas de marketing, gráficas impresas y contenidos editoriales. Destacan proyectos como libros y materiales divulgativos para instituciones académicas, folletos corporativos, infografías e ilustraciones personalizadas.
En conjunto, nuestro departamento proporciona un servicio integral y multidisciplinar, generando soluciones visuales innovadoras, coherentes y adaptadas a cada cliente.
¿Cómo se coordinan los equipos de consultoría, diseño y tecnología para garantizar coherencia en los resultados?
En Proyectran contamos con metodologías propias de gestión de proyectos, apoyadas en herramientas tecnológicas internas que permiten coordinar eficientemente el trabajo entre departamentos.
Cada proyecto se organiza mediante un sistema integral de gestión, con equipos multidisciplinares asignados a tareas específicas dentro de una hoja de ruta, lo que asegura el seguimiento de fases, roles, plazos y objetivos.
La supervisión se realiza a través de una plataforma de gestión y una planificación metodológica estandarizada que garantiza trazabilidad y calidad.
Por ejemplo, en un proyecto web, el flujo de trabajo incluye: fase comercial (definición de alcance y objetivos), diseño (prototipado y validación con el cliente), desarrollo y maquetación, y finalmente la implantación y puesta en marcha a cargo del departamento de sistemas.
Este enfoque integral permite ofrecer proyectos coordinados, eficientes y de alta calidad, con coherencia técnica y visual en todas las fases.
“Modelo
estructurado por
fases iterativas,
adaptando nuestra
metodología a tu
empresa”
¿Cómo visualiza Proyectran su propia evolución en los próximos años dentro del panorama digital? ¿Qué objetivos tienen a medio plazo?
Nuestra visión es consolidarnos como una empresa tecnológica de vanguardia, con un fuerte enfoque en I+D+i y la adopción de tecnologías disruptivas que nos permitan ofrecer soluciones innovadoras y de alto valor.
El Departamento de Innovación es clave en este proceso, impulsando proyectos de impacto tecnológico y líneas de trabajo en automatización e inteligencia artificial para optimizar nuestros servicios y la eficiencia interna. Además, promovemos la formación continua de nuestro equipo para mantenernos a la vanguardia del conocimiento y la tecnología.
En el ámbito estratégico, buscamos una expansión internacional, reforzando nuestra participación en licitaciones europeas y globales y consolidando equipos especializados en proyectos de gran alcance.
Nuestro objetivo es crecer como una empresa disruptiva, científica e internacional, manteniendo siempre la proximidad, calidad y atención personalizada que nos caracteriza.

