La isla de Tenerife fue el escenario de un evento destinado a consolidarse como un referente en el calendario empresarial de Canarias: la gala de entrega de los Premios Tribuna 2025. Organizados por Tribuna de Canarias, estos galardones anuales reconocen la labor de líderes empresariales, instituciones y entidades que han contribuido de manera destacada al desarrollo y progreso del archipiélago.
En esta edición, la ceremonia tuvo lugar en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), convirtiendo este emblemático espacio en el punto de encuentro de las personalidades y organizaciones más influyentes de la región.
Los Premios Tribuna representan mucho más que un simple reconocimiento: son un homenaje a la dedicación y al esfuerzo de quienes generan un impacto positivo en la sociedad canaria. La edición 2025 reunió nuevamente a destacadas figuras del ámbito económico, social y empresarial, con el objetivo de reconocer proyectos e iniciativas que impulsan el desarrollo y el progreso de las Islas Canarias.

Premio de Honor: Narciso Casado
El galardón más destacado de la noche fue para Narciso Casado, Director del Gabinete de Presidencia de la CEOE y del Departamento de Relaciones con Iberoamérica, Secretario Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y Consejero del ICEX y de la Cámara de Comercio de España.
Licenciado en Ciencias de la Información con especialización en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, Casado cuenta con una trayectoria profesional destacada.
El reconocimiento destaca su contribución al fortalecimiento de la economía y el tejido empresarial iberoamericano, así como su papel clave en consolidar Tenerife como epicentro de la pequeña y mediana empresa en Iberoamérica mediante el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme.

Premio a la Colaboración Público-Privada: Pablo Martín Carbajal, CEO de Proexca
Proexca, entidad del Gobierno de Canarias, impulsa la internacionalización de la economía del archipiélago, promoviendo sostenibilidad, competitividad y diversificación. Su labor consiste en acompañar a las empresas canarias en su crecimiento internacional, ofreciendo apoyo cercano y planes sectoriales personalizados.
En los últimos años, Proexca ha crecido tanto en el número de empresas respaldadas como en el reconocimiento social de su impacto. Este galardón destaca su papel clave en la internacionalización del tejido empresarial canario y en la atracción de inversiones estratégicas.
La entidad ha demostrado su capacidad para unir instituciones públicas y sector privado, generando empleo y nuevas oportunidades, y consolidando a Canarias como un nodo económico, logístico y comercial de referencia internacional.

Premio a la Labor Social: Antonio Salazar
Antonio Salazar comenzó su carrera en Radio Club Tenerife en 1986 y, tras trabajar en diversos medios, fundó en 2015 La Gaveta Económica. Es consejero fundador de la Universidad de las Hespérides, socio del Instituto Juan de Mariana y creador de la editorial Gaveta Ediciones, que ha publicado 17 libros. Es autor de siete obras sobre emprendimiento, economía y política, y su mayor orgullo es el concurso juvenil ¿Qué es el REF para ti?, con más de 7.000 participantes, incluidos 1.400 en la última edición.
El reconocimiento valora su labor de acercar la economía a la ciudadanía, destacando el REF, el papel del sector empresarial y la cultura económica como motor de progreso. Su trabajo, marcado por independencia y vocación de servicio público, ha contribuido a una Canarias más informada, libre y comprometida con su futuro.

Premio al Sector Agroalimentario: SPAR Gran Canaria
El trabajo de Dunia Pérez al frente de SPAR Gran Canaria ha tenido un notable impacto en la sociedad canaria, gracias a su impulso constante al producto local, la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector primario de las Islas. Su labor refleja un compromiso firme con el kilómetro cero, el apoyo a agricultores y ganaderos locales, y la promoción de una cadena de valor que beneficia tanto al territorio como a los consumidores. Bajo su liderazgo, SPAR Gran Canaria se ha consolidado como un modelo de empresa comprometida con el entorno, con una visión de futuro y una sensibilidad ejemplar hacia el desarrollo económico y social de la isla.

Premio a la Industria: Welysis
Welysis se especializa en el diseño, fabricación y operación de plantas de electrólisis modulares, enfocadas en la producción de hipoclorito de sodio, hidrógeno verde y otros productos químicos, con aplicaciones en tratamiento de agua e industria. Ofrece soluciones integrales, desde ingeniería hasta mantenimiento y optimización, apoyándose en su red internacional WIN.
La compañía se distingue por su compromiso con las personas, el desarrollo social y la sostenibilidad, alineando sus proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Premio al Mejor Despacho Profesional: Cumbre 8
Cumbre 8 es una consultora canaria que combina rigor técnico, visión estratégica y compromiso con su tierra. Desde su fundación, ha demostrado que la excelencia profesional puede unirse al compromiso territorial para generar resultados duraderos y humanos.
Liderada por Marcos Cohen, el reconocimiento valora su capacidad de transformar conocimiento técnico y sensibilidad pública en acciones que fortalecen el desarrollo sostenible de Canarias, su trayectoria, marcada por una experiencia de 18 años en Sector Público y dirección el área de Consultoría para Canarias en una de las Big Four en España durante 6 años, marcan la dirección de esta nueva compañía, donde destaca el trato cercano a clientes y su firme compromiso con la ética y la calidad, consolidándose como un referente de confianza para empresas e instituciones.

Premio a la Trayectoria Empresarial: Grupo Número 1
Grupo Número 1 comenzó en 1978 con su primera tienda en Tome Cano, Santa Cruz de Tenerife, que sigue operando. En pocos años, superó las 250 tiendas en Canarias y diversificó su actividad a inmobiliario, construcción y gestión de centros comerciales, expandiéndose internacionalmente desde 2011 a África Occidental y el Sudeste de Europa.
Con más de 47 años de trayectoria, el grupo, fundado por Amid Achí, se ha convertido en el mayor grupo multifranquiciado de España, gestionando 10 marcas, 3 alianzas comerciales y 21 centros comerciales en Canarias.
El reconocimiento destaca su visión, compromiso y liderazgo, así como su contribución al desarrollo económico y social del Archipiélago, consolidando un legado que inspira a nuevas generaciones de emprendedores.

Premio al Empleo: Ramón Fariña, Franquiciado de McDonald’s
Ramón Fariña abrió su primer McDonald’s en Ourense en 2001 y llegó a Tenerife en 2008 como socio de McDonald’s España, gestionando inicialmente ocho restaurantes, cifra que luego aumentó a diez.
En 2017 fundó RAMFAMA RESTAURACIÓN SLU, que hoy gestiona 11 restaurantes McDonald’s, factura 37 millones de euros y emplea a 600 personas.
El reconocimiento destaca su liderazgo comprometido con las personas y el territorio, su contribución al tejido económico local y la creación de empleo estable y de calidad, consolidándose como referente de responsabilidad empresarial en Canarias.

Cabe a destacar, que Tribuna inició su andadura hace 19 años bajo la dirección de Manuel Delgado y, desde 2020, continúa su proyección con Montserrat Hernández al frente, afrontando los retos de la transformación digital sin renunciar a su edición mensual en papel.
Durante la gala, Montserrat Hernández, ofreció un discurso centrado en la defensa del empresariado canario y en la importancia de reconocer su papel en la generación de empleo, riqueza e innovación. Subrayó que detrás de cada dato económico hay personas que arriesgan y creen en sus proyectos, y advirtió sobre los discursos que cuestionan o señalan al empresario.

También compartió una reflexión personal sobre la conciliación a raíz de su reciente maternidad, reivindicando el esfuerzo de las mujeres que lideran y emprenden mientras sostienen a sus familias. Montserrat destacó la necesidad de instituciones que apoyen al tejido productivo y de una sociedad que valore el esfuerzo empresarial. Concluyó expresando su deseo de que Canarias sea un lugar donde emprender no dé miedo y donde el esfuerzo sea reconocido.
El crecimiento del grupo editorial ha permitido, además, impulsar Tribuna de Andalucía, un proyecto complementario que mantiene el espíritu y la fortaleza de la cabecera original en Canarias.

La ceremonia, contó con la presencia de una destacada representación institucional y empresarial del archipiélago. Entre las autoridades asistentes se encontraban Krysten Martín, Consejera Delegada de Comercio y Apoyo a la Empresa en Cabildo Insular de Tenerife, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso Hernández, el Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez Esparza, así como Candelaria Delgado Toledo, Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, el comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF).
Además la gala contó con José Ramón Barrera, Viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, además de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el Portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello Mesa. También acudieron concejales de distintas corporaciones municipales y diversas autoridades empresariales.

El ámbito económico estuvo representado por el presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García García, y numerosos presidentes y presidentas de entidades y organizaciones empresariales. Su presencia evidenció el respaldo institucional y social a un evento que reconoce la labor de quienes impulsan la actividad económica en las islas.

En esta edición, los Premios Tribuna volvieron a reconocer el esfuerzo y la trayectoria de profesionales y proyectos que han contribuido a generar riqueza y empleo en las islas, demostrando talento, compromiso y una labor constante en favor del progreso de Canarias. La organización expresó su deseo de que el ejemplo de las personas y empresas galardonadas inspire nuevas iniciativas que continúen impulsando el desarrollo económico y social del archipiélago, siempre con la vista puesta en un futuro mejor.
Los Premios Tribuna de Canarias 2024 han sido posibles gracias al generoso apoyo de un amplio abanico de patrocinadores, entre los que destacan Coca-Cola, Loro Parque, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Caixabank, Grupo Domingo Alonso, Asinca, Philip Morris, Comercio de Tenerife, la Fecam, Sociedad de Desarrollo, Canaragua, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Su compromiso evidencia la importancia de reconocer y premiar la excelencia en las Islas Canarias.

La gala de los Premios Tribuna 2024 constituyó, sin duda, un hito en el calendario empresarial de Canarias, un momento para celebrar los logros alcanzados y servir de altavoz a la innovación, el talento y la visión que continúan impulsando el crecimiento y el desarrollo del archipiélago, consolidando a Canarias como un referente de emprendimiento y liderazgo en la región atlántica.

