16/07/2025

Réseau Entreprendre” se presenta en Canarias para impulsar el emprendimiento y la creación de empleo en el Archipiélago
R

La red empresarial internacional referente de apoyo al emprendimiento, llega a Canarias de la mano de Netmentora Madrid y del Grupo Martínez Abolafio, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local y consolidar tejido productivo duradero

Te puede interesar

El espacio MiHub (Marina Innova Hub), en Lanzarote ha acogido en la mañana de hoy un evento clave para la economía del Archipiélago: la presentación oficial de “Réseau Entreprendre” en las Islas Canarias. Esta red empresarial de apoyo al emprendimiento, la mayor a nivel internacional en su ámbito, inicia su actividad en esta comunidad autónoma gracias a la colaboración de Netmentora Madrid y, muy especialmente, del Grupo Martínez Abolafio y su Fundación, cuyo firme compromiso con el territorio ha sido fundamental para hacer posible esta implantación.

Esta iniciativa ha supuesto una oportunidad excepcional no solo para reforzar la presencia de esta red en el territorio, sino para compartir experiencias, impulsar nuevas iniciativas y conectar con quienes apuestan por transformar el territorio desde la acción emprendedora y la colaboración entre empresas, generando empleo.

- Publicidad -

En la jornada previa se llevó a cabo un “scouting” de proyectos emprendedores, con la participación de la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo, en el que se presentaron iniciativas locales referenciadas por distintas entidades colaboradoras. Durante esta sesión, se dieron a conocer la oferta de apoyo y los criterios de elegibilidad de Réseau Entreprendre. Uno de los objetivos centrales de la red no es solo crear tejido empresarial, sino también mantenerlo a largo plazo.

El acto de presentación de “Réseau Entreprendre”, contó con la participación institucional del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y del viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de la Vega.

- Publicidad -

Durante su intervención, Oswaldo Betancort subrayó que la “llegada de Réseau Entreprendre a las Islas, impulsada por Netmentora Madrid y el Grupo Martínez Abolafio, representa una oportunidad muy valiosa para reforzar nuestro ecosistema emprendedor con una red internacional de gran prestigio. “Desde el Cabildo”, añadió, “apostamos por este tipo de iniciativas que combinan compromiso social y visión empresarial. Porque el empleo de calidad y el tejido productivo fuerte no se improvisan: se construyen con responsabilidad, estrategia y colaboración público-privada”.

Por su parte, el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de la Vega, explicó que “desde la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias trabajamos intensamente en el desarrollo de un itinerario de acompañamiento al emprendimiento, desde la generación de una idea de negocio hasta su consolidación, siendo uno de los pilares fundamentales de la mejora de la productividad de nuestra economía. La incorporación de un nuevo actor de contrastada experiencia internacional en materia de mentorización es una magnífica noticia que sin duda enriquecerá nuestro ecosistema emprendedor».

- Publicidad -

La red fue presentada por Olivier Lamarque, director general de “Réseau Entreprendre”, y Marola Balmes, presidenta de Netmentora Madrid. Lamarque, afirmó que “la red empresarial internacional llega al territorio de las Islas Canarias de la mano de su socio local, el Grupo Martínez Abolafio, y de su Fundación, para contribuir, en colaboración con todos los actores del ecosistema económico, al desarrollo del tejido empresarial y al crecimiento económico del territorio”

Marola Balmes destacó también los resultados contrastados del modelo de la red, que arrojan una tasa de supervivencia empresarial superior al 85% a los cinco años muy superior al 43% que refleja el INE a nivel nacional. Subrayó además la visión compartida con Grupo Martínez Abolafio sobre el impacto del acompañamiento estratégico y a largo plazo.

Caso de éxito: VIDODO Guide

Uno de los proyectos presentados y claro ejemplo del impacto de este modelo de colaboración,  es VIDODO Guide, empresa canaria fundada por Alexandra Vidodo, que se convierte en la primera compañía del archipiélago en ser premiada por Netmentora Madrid. Centrado en el turismo sostenible y tecnológico, ofrece rutas personalizadas con GPS y contenidos culturales locales, integrando un marketplace de actividades y negocios del entorno. VIDODO cuenta con el acompañamiento de tres mentores: Javier Cortina, mentor senior de Netmentora; José Antonio Martínez Mpanga, CEO y presidente del Grupo Martínez Abolafio; y Agustín Cuenca, fundador de Entaina y experto en tecnologías e inteligencia artificial.

El testimonio de la emprendedora y sus mentores fue compartido en una mesa redonda moderada por Concha Guerra, directora de Netmentora Madrid, que  destacó la evolución favorable que ha tenido la empresa mentorizada, y cómo durante al menos 2 años tendrá un triple acompañamiento gratuito, individual con sus mentores, colectivo y financiero, con la posibilidad de conseguir un préstamos del banco Santander.

El Consejo Social de la UCM, como puente hacia la transferencia de conocimiento universitario

Así se puso de manifiesto con la intervención del presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y CEO de Air Europa Jesús Nuño de la Rosa, que hizo un positivo balance de la colaboración que desde 2021, mantiene su universidad y Netmentora Madrid, para impulsar el emprendimiento y la empleabilidad, así como la creación de empresas de Transferencia de Conocimiento Universitario (ETCU), poniendo en valor la necesaria colaboración entre empresas y universidad. Una colaboración que ahora se quiere impulsar con el Consejo Social de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Para José Antonio Martínez Mpanga, “poder mentorizar a Alexandra Vidodo ha sido una experiencia muy gratificante, al ser testigo de primera mano del espíritu emprendedor y las ganas de esta joven talento de 22 años, que pudo más que cualquier  incidencia  que nos pudiéramos encontrar  en el camino. Me ha tocado mentorizar un proyecto local, que además elevé yo mismo a Netmentora, y que va más allá de una app. Se trata en un modelo que  contribuye al desarrollo insular, al modelo turístico que queremos para Lanzarote y a la sostenibilidad del territorio. Es una responsabilidad social, del tejido empresarial, apostar por potenciar a jóvenes con ideas brillantes para poder ayudarles  a posicionarse en el mercado”.

Empresariado y territorio

En una segunda mesa de debate, moderada por Nuño de la Rosa se reflexionó sobre el impacto del empresariado en el desarrollo del territorio, a través de la  necesaria colaboración de los distintos actores socioeconómicos. En esta ocasión, compartieron experiencias: Carmen Martinón, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa; Fernando Bustamante, director del área de Unidades de Negocio de Canarias de Mahou San Miguel; Mari Carmen Martín, directora de Empresas de Banco Santander en Lanzarote; y Miguel Ángel Acosta, secretario del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

El encuentro, conducido por Yara de León, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de GMA, concluyó con un espacio de networking, que permitió estrechar la colaboración entre emprendedores, empresarios y actores del ecosistema económico de Canarias.

 

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias