El Grand Hotel Residencia se sitúa como un referente del lujo y la exclusividad en un destino maduro como Gran Canaria. ¿Cómo percibe la evolución del perfil del turista de alto poder adquisitivo que visita las Islas Canarias? ¿Ha notado cambios significativos en sus expectativas, motivaciones o en su forma de interactuar con el destino en los últimos años?
Hay que distinguir entre clientes que vienen por primera vez a la isla, y clientes repetidores que llevan viniendo desde hace tiempo una o dos veces al año. Aquellos que buscan tranquilidad y relax quieren disfrutar de las instalaciones y del servicio del hotel, como el spa y los restaurantes. Algunos casi no salen del hotel. Los clientes que vienenpor primera vez a Gran Canaria están más interesados en conocer la isla con su naturaleza y su gente. En el hotel hablamos mucho con los clientes en general y ofrecemos excursiones exclusivas para dar una experiencia excepcional. Últimamente hemos percibido un creciente interés por la sostenibilidad y por productos locales, tanto en la gastronomía como en los vinos procedentes de las islas.
La presión sobre la sostenibilidad y la gestión de la capacidad de carga turística es un debate constante en Canarias. Desde la perspectiva de un hotel de lujo, ¿cuál considera que es el papel y la responsabilidad de establecimientos como el Grand Hotel Residencia para fomentar un modelo turístico más equilibrado y regenerativo en las islas, y cómo se traduce esto en sus operaciones diarias y a largo plazo?
Para un hotel de lujo como el Grand Hotel Residencia, promover unas vacaciones sostenibles no es solo una tendencia, sino un compromiso firme que asumimos con responsabilidad y visión de futuro.
El Grand Hotel Residencia está situado en un entorno privilegiado, en una Reserva de la Biosfera y colaboramos para cumplir con los estándares de sostenibilidad.
Eso es un trabajo permanente y continuo en conjunto con nuestra responsable de sostenibilidad.
La atención al detalle y el servicio personalizado son sellos distintivos del Grand Hotel Residencia.
¿Cómo logran mantener un estándar tan elevado de servicio en un entorno donde la rotación de personal y la escasez de talento cualificado son desafíos persistentes en la industria hotelera? ¿Qué iniciativas específicas de formación, cultura o bienestar implementan para asegurar la excelencia del equipo?
En el Grand Hotel Residencia, como en los otros hoteles del Seaside Collection creemos firmemente en el factor humano, en los empleados, que son los que marcan la diferencia. Es la atención al cliente
y el servicio personalizado lo que nos distingue. Tenemos en nuestra plantilla un número muy alto de trabajadore fieles que llevan 10, 20 y 30 años en la empresa. Cuando se trata de incorporaciones nuevas, fichamos sobre todo por la aptitud, la empatía y la pasión por la hostelería, y luego nos enfocamos en la formación de los detalles en el restaurante, pisos o en la recepción. Tenemos un departamento fuerte de formación y ofrecemos varias formaciones tanto presencial como online cada mes. Clave también es la cercanía de los jefes de departamentos y la dirección, que están visibles en el hotel, en la operativa durante el día, las tardes y los fines de semana. La cultura de Seaside Collection se caracteriza por su apertura y por fomentar un ambiente laboral positivo, basado en la cercanía y la colaboración entre todos los miembros del equipo, incluida la propiedad.
Aunque la hostelería es una actividad que funciona 24/7, en Seaside Collection nos esforzamos por garantizar unas condiciones laborales justas, promoviendo horarios equilibrados y un entorno laboral seguro y respetuoso. Estamos convencidos de que el bienestar del equipo se refleja directamente en la satisfacción de nuestros huéspedes.
Atraer talento es uno de los mayores retos del sector actualmente, y todo indica que lo será aún más en el futuro. En Seaside Collection trabajamos activamente para afrontar este desafío a través de alianzas estratégicas con escuelas de hostelería, nuestra participación en programas de formación dual y la presencia en ferias especializadas. Además, impulsamos el posicionamiento de la empresa como marca empleadora e invertimos en marketing, especialmente en redes sociales como TikTok e Instagram, para conectar con perfiles jóvenes y motivados que compartan nuestra pasión por la hospitalidad.
Más allá de las instalaciones de primer nivel, ¿cuál es la narrativa o la «historia» que el Grand Hotel Residencia busca contar a sus huéspedes? ¿Cómo se esmeran en ofrecer una experiencia que va más allá del lujo material y que conecta emocionalmente con el entorno de Gran Canaria y su cultura?
Con su arquitectura estilo colonial español, y sus villas discretas con sus terrazas privadas el hotel ofrece un ambiente íntimo, creando una atmósfera acogedora y tranquila, que evoca la calidez de estar en casa de unos buenos amigos. Con solo 94 habitaciones y suites, el nivel de servicio es cercano y personalizado, casi familiar. Los clientes que nos visitan una y otra vez en- cuentran en cada detalle un reflejo de sus gustos, lo que les hace sen- tirse verdaderamente como en casa. El ambiente es como en un oasis de serenidad. Muchos clientes quieren disfrutar de esta tranquilidad y de la experiencia con el entorno. Gran Canaria se muestra sobre todo en la gastronomía con productos locales que unen la tradición de la cocina canaria con su creatividad culinaria y vinos de las islas Canarias.
A estas alturas del año, ¿cuál es el balance preliminar del Grand Hotel Residencia en términos de ocupación, rentabilidad y, crucialmente, la satisfacción de sus huéspedes? ¿Se han cumplido las expectativas para este primer semestre y qué factores clave han influido en estos resultados?
Estamos contentos con los resultados hasta ahora que reflejan más o menos los resultados del año pasado. En la prensa se hablan mucho de un año y un verano récord. Eso por el momento no lo estamos notando, aunque tenemos que decir que tenemos una ocupación y unas previsiones bastante satisfactorias. Contamos con un equipo sólido y comprometido en el departamento de Sales & Marketing, que trabaja intensamente en la comercialización del Grand Hotel Residencia en los mercados estratégicos, apoyándose en acciones de marketing directo y enfoques adaptados a cada segmento.
Aunque lamentamos las dificultades que atraviesan otros destinos, esta situación ha reforzado el posicionamiento de las Islas Canarias como un lugar seguro, atrayendo a muchos viajeros que buscan tranquilidad y fiabilidad. Nuestros huéspedes más satisfechos son nuestros mejores embajadores y son los que comparten sus experiencias maravillosas con sus amigos, tanto en redes sociales tanto en plataformas como Google o Tripadvisor.
En el Grand Hotel Residencia disfrutamos de un altísimo nivel de satisfacción que podemos ver en el benchmark de la co-operación con “The Leading Hotels of the World”. Esta satisfacción resulta sobre todo del servicio proporcionado por nuestro equipo humano, cuyo talento marca verdaderamente la diferencia.
Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los principales proyectos o líneas de trabajo en los que están enfocado para seguir evolucionando y manteniendo su posición de liderazgo en el segmento de lujo? ¿Se están explorando nuevas ofertas de bienestar, experiencias gastronómicas exclusivas o colaboraciones con artistas y diseñadores locales?
No quiero hablar de nuevos proyectos, pero trabajamos cada día y cada hora en la mejora de la oferta y la experiencia de los clientes y del equipo. Consolidamos la oferta gastronómica con nuevos productos y recetas, ofrecemos excursiones exclusivas para que el cliente pueda conectar con la cultura de Gran Canaria. Buscamos mejoras en la oferta del spa, no buscamos modas, sino que buscamos pro- puestas holísticas y duraderas.