03/04/2025

San Juan de Dios transforma sus Urgencias para dar respuesta a una demanda en constante aumento
S

El servicio ha reforzado el equipo y las instalaciones, reduciendo tiempos de espera y reforzando la seguridad y eficiencia en la asistencia

Te puede interesar

El Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios en Tenerife ha experimentado un cambio significativo en el año 2024. En los últimos diez años, el número de urgencias ha crecido de forma constante, desde 2.594 personas atendidas en 2014 hasta 19.296 en 2024, representando un promedio de 53 atenciones diarias, con picos que exceden las 80.

Para hacer frente a este desafío, el hospital ha puesto en marcha una serie de mejoras clave para optimizar la atención, reducir los tiempos de espera y reforzar la seguridad y eficiencia en la asistencia médica. Estas iniciativas reflejan el compromiso del hospital con la excelencia y la respuesta ágil a las necesidades de las personas usuarias.

- Publicidad -

Principales mejoras en el Servicio de Urgencias

La directora médica, Concepción González, resaltó las mejoras implementadas en el servicio de Urgencias, enfocadas en optimizar la atención y reducir los tiempos de espera. «Hemos reforzado la asistencia durante las horas de mayor afluencia, con dos médicos y tres enfermeras atendiendo simultáneamente. Esto ha permitido agilizar la atención y mejorar el manejo de los casos más complejos».

- Publicidad -

Además, se ha habilitado una nueva área de observación rápida, equipada con sillones y camas adicionales, lo que permite un mejor seguimiento de las personas que requieren observación de corta duración y contribuye a una gestión más eficiente del flujo de personas en el servicio.

“Para los casos más graves, mantenemos una estrecha colaboración con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el servicio de Radiología, garantizando una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas”, añadió.

- Publicidad -

Compromiso con la formación del equipo

El hospital no solo ha reforzado sus recursos materiales y humanos, sino que también ha apostado por la capacitación de su personal. El equipo del servicio de Urgencias ha participado en cursos de formación en liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, con el objetivo de mejorar la coordinación interna y optimizar la respuesta en momentos de alta presión. Además, el hospital sigue recibiendo a médicos residentes de Medicina Familiar, dándoles la oportunidad de formarse en un entorno real y exigente.

El esfuerzo por mejorar el servicio ha tenido un impacto positivo en la experiencia de las personas atendidas, reflejado en un índice de satisfacción de 64 en el Net Promoter Score (NPS), lo que indica un alto nivel de recomendación por parte de quienes han recibido atención en Urgencias.

De cara a este año, el Servicio de Urgencias continuará su proceso de expansión, tanto en infraestructura como en personal, para seguir garantizando una atención de calidad a todas las personas

Nuestra meta es clara queremos un servicio de urgencias con profesionales que atiendan con calidad a nuestros pacientes, un servicio moderno y eficiente, centrado en la seguridad de las personas atendidas. Seguiremos mejorando día a día para ofrecer la mejor experiencia a quienes confían en nosotros afirma la Dra. Eva Luis Martín, coordinadora médica del área de Urgencias.

San Juan de Dios Tenerife

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla desde hace 76 años una intensa labor asistencial y social en la isla de Tenerife, basándose en la persona asistida como centro de interés y promoviendo a las personas enfermas o vulnerables en todos los ámbitos, teniendo siempre en cuenta su dignidad. En la actualidad contamos con un hospital médico-quirúrgico y un área de discapacidad para adultos con déficit intelectual y trastornos de conducta.

El hospital está dotado con 127 camas, 5 quirófanos de cirugía mayor y un quirófano ambulatorio, UCI, urgencias, consultas externas, rehabilitación, radiología convencional, radiología vascular intervencionista, ecografía de alta resolución, RMN de 1,5 teslas, hemodinámica, laboratorio, anatomía patológica. Así mismo, trabaja mano a mano con una plantilla compuesta por más de 350 profesionales multidisciplinares tanto en la medicina como en la enfermería y la atención espiritual y religiosa.

- Advertisement -

Más noticias

Vuelve ‘La Quedada del Año 2025’, el mayor festival de humor en Canarias

Ya están a la venta las entradas para la segunda edición de este espectáculo, organizado por Palante Producciones, con Darío López al frente, que reunirá el 4 de mayo a nueve humoristas en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.

Más noticias