Los gerentes de Atención Primaria de Tenerife y del Hospital Universitario de canarias (HUC), Jesús Delgado y Rafael Martín, respectivamente, y la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria, Nayra García, participaron este jueves, día 4 de septiembre, en Taco en la reunión de la Mesa Sanitaria de La Laguna, de la que también participó el concejal de Educación, Juventud y OMIC del Ayuntamiento de La Laguna, Sergio Eiroa, y en la que se abordaron distintos proyectos en materia a desarrollar en la localidad.
El encuentro de trabajo de esta mañana sirvió para continuar fortaleciendo las políticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el ámbito local. Así, durante se trató la candidatura de La Laguna como sede del próximo encuentro de la Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud, así como la designación de la ciudad como sede del XXXIII congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria (SOCAMFYC).
Además, los responsables sanitarios y municipales debatieron sobre posibles acciones a poner en marcha para incentivar la donación de sangre entre la población residente y visitante del municipio y la elaboración del plan de acción conjunta de campañas y días mundiales del segundo semestre de este año.
La Mesa Sanitaria está integrada por los responsables de promoción de la salud de cada ZBS y por concejales del Ayuntamiento, lo que permite un espacio de coordinación estable entre los equipos sanitarios y la administración local. El objetivo es compartir diagnósticos, priorizar necesidades y diseñar acciones conjuntas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía lagunera.
A lo largo de este primer año, el trabajo de la Mesa Sanitaria de La Laguna se ha centrado en impulsar iniciativas comunitarias en torno a la alimentación saludable, la actividad física, la salud mental y la prevención de adicciones, consolidándose como un modelo de colaboración interinstitucional que refuerza la proximidad y la atención integral a la población.