03/04/2025

Supermercados del futuro: la digitalización como clave de la experiencia de compra
S

Alonso Fernández. Secretario General de ASUICAN

Te puede interesar

La digitalización y la implementación de nuevas tecnologías están revolucionando todos los sectores, y el de los supermercados en Canarias no es la excepción. En un mundo donde el acceso a la información y la eficiencia son primordiales, el sector se adapta a estas tendencias con el objetivo de mejorar tanto el control de stock como la experiencia del cliente.

La aplicación de sistemas informáticos y herramientas de inteligencia artificial se ha vuelto vital para los supermercados canarios. Con un promedio de 12,000 referencias en muchas de estas tiendas, el manejo eficaz del aprovisionamiento y la gestión de stock son fundamentales para minimizar el desperdicio alimentario y garantizar que los productos estén siempre disponibles para los consumidores. La digitalización no solo optimiza los procesos internos, sino que también permite una mejor atención al cliente, ya que cada vez se vuelve más necesario ofrecer información detallada sobre los productos.

- Publicidad -

Una de las innovaciones más visibles son las etiquetas inteligentes que reemplazan a las tradicionales. Estas etiquetas digitales no solo muestran el precio de los productos, sino que también informan sobre promociones, datos nutricionales y características específicas de los artículos. Esto se traduce en una experiencia de compra más informada, donde el consumidor puede tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, algo que se ha vuelto esencial en la era de la información.

Además, la implementación de medios audiovisuales en el interior de los supermercados ayuda a los clientes a gestionar su tiempo de manera más eficiente. Por ejemplo, las pantallas que indican el número de personas en las colas permiten a los compradores planificar mejor su visita y evitar largas esperas. En este sentido, la tecnología se convierte en un aliado para mejorar la experiencia de compra, adaptándose a las necesidades del consumidor moderno que demanda rapidez y eficiencia.

- Publicidad -

Sin embargo, la recopilación de datos y la personalización de ofertas a través de tarjetas de fidelización presentan un desafío. Aunque es posible ofrecer recomendaciones basadas en compras anteriores, la alta rotación de productos y la frecuencia de compra complican este proceso. Aun así, las tarjetas de fidelización permiten a los supermercados conocer mejor a sus clientes y ofrecerles información sobre nuevos productos y promociones adaptadas a sus preferencias.

El feedback por parte de los consumidores ha sido mayoritariamente positivo, especialmente en categorías de productos que requieren más información, como el vino. Los códigos QR en las etiquetas permiten a los compradores acceder a información detallada sobre el origen, la cosecha y las características de los productos, lo que se traduce en una experiencia de compra más enriquecedora y satisfactoria.

- Publicidad -

Mirando hacia el futuro, el supermercado del mañana promete ser aún más innovador. Imaginemos un establecimiento donde los clientes puedan entrar, seleccionar los productos y salir sin pasar por una caja. La tecnología de sensores y sistemas de pago automatizados hará que la experiencia de compra sea casi instantánea, eliminando las colas y facilitando un acceso más ágil a los productos.

En definitiva, la digitalización está transformando los supermercados en Canarias, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada y eficiente. A medida que las tecnologías continúen evolucionando, los supermercados deberán adaptarse para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores, asegurando que el proceso de compra no solo sea conveniente, sino también informativo y satisfactorio. La clave del éxito radicará en encontrar el equilibrio entre la tecnología y el toque humano, asegurando que el cliente nunca pierda de vista lo más importante: la calidad y la frescura de los productos que lleva a su mesa.

- Advertisement -

Más noticias

“Supernova”: el Congreso que ilumina el futuro empresarial de Tenerife, impulsando la innovación, el networking y el crecimiento sostenible

Este congreso, impulsado por la colaboración público-privada entre el Cabildo Insular de Tenerife y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife (AJE Tenerife), se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para empresarios y emprendedores

Más noticias