19/03/2025

Transteco y GesTrans no se adhieren al paro del transporte en Canarias del 28N.
<

• Las asociaciones mayoritarias del transporte en Tenerife dan una oportunidad a la negociación, pero exigen responsabilidad al Gobierno de Canarias o habrá movilizaciones.  Las asociaciones mayoritarias del transporte en Tenerife no participarán del paro del transporte en Canarias convocado para el próximo 28 de noviembre por FET-ASEMTRA para dar una oportunidad a la negociación con […]

Te puede interesar

• Las asociaciones mayoritarias del transporte en Tenerife dan una oportunidad a la negociación, pero exigen responsabilidad al Gobierno de Canarias o habrá movilizaciones.

 Las asociaciones mayoritarias del transporte en Tenerife no participarán del paro del transporte en Canarias convocado para el próximo 28 de noviembre por FET-ASEMTRA para dar una oportunidad a la negociación con el Gobierno de Canarias, no obstante, en apoyo al sector y en consecución al avance de las negociaciones nos reservamos el derecho a tomar las acciones que fueran necesarias dentro del marco jurídico legal, tales como concentraciones o movilizaciones de vehículos.

Las empresas del transporte exigen de la administración regional un calendario claro para la solución de los problemas que afectan a la viabilidad de las empresas, la continuidad de su actividad y la salvaguarda de los puestos de trabajo en el sector.

- Publicidad -

Transteco y GesTrans advierten que el próximo 1 de enero tocará a su fin, sin solución de continuidad, el sistema de ayudas a la compra del combustible establecido con motivo de la Guerra de Ucrania y para hacer frente al contexto inflacionario, aun cuando el conflicto persiste y la inflación está próxima a los mismos índices con los que se cerró 2021.

En este contexto, las empresas del transporte afrontarán un incremento súbito de 40 céntimos de euro por litro de combustible que se verán obligadas a repercutir en sus precios, aumentando – en última instancia, sin quererlo y para poder subsistir – la presión sobre los consumidores, alimentando la inflación y, en última instancia, provocando sin quererlo, el empobrecimiento de las familias canarias.

- Publicidad -

Por ello, las asociaciones mayoritarias del transporte en Tenerife llaman al Gobierno de Canarias a una actuación responsable y una intervención urgente como gesto para el sector pero, también, en cumplimiento de su obligación de salvaguarda del interés general que tiene encomendada.

Esta muestra de responsabilidad real por parte del Gobierno de Canarias mantendrá sentadas en la mesa de diálogo a las asociaciones mayoritarias del sector, si no la hubiese, el sector se verá abocado a movilizarse allí dónde puede ser visto y cuando puede ser relevante para el funcionamiento de la cadena productiva.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias