Con más de 40 años de trayectoria, Muebles La Paz es una empresa familiar con fuerte arraigo en el sector del mobiliario en Tenerife. ¿Cuál dirían que ha sido la clave para mantenerse relevantes en un mercado tan cambiante y con empresas como Ikea?
La clave ha sido mantenernos fieles a lo que nos enseñaron mis abuelos: apostar siempre por el mueble de calidad y por el trato cercano y personal. Todavía hoy entran clientes a la tienda que conservan piezas que se compraron hace 30 o 40 años y que siguen en perfecto estado. Eso para nosotros es el mejor aval.
A esto se suma que contamos con nuestro propio servicio de transporte y montaje, algo que garantiza que la experiencia sea completa y segura desde el primer día.
Además, ofrecemos mobiliario a medida y una amplia variedad de acabados, porque cada hogar es único. Es cierto que hoy muchos consumidores buscan inmediatez, pero también hay particulares y empresas que valoran invertir en algo que les guste, que dure y que se
adapte a su vida, más allá de modas pasajera.
¿Cómo ha evolucionado el concepto de “amueblar un hogar” desde que comenzaron hasta hoy? ¿Qué nuevas necesidades detectan en los clientes actuales en comparación con generaciones anteriores?
Antes se trataba, sobre todo, de “llenar” una casa con muebles funcionales y resistentes. Hoy, los clientes buscan un servicio mucho más cercano al asesoramiento en interiorismo: quieren que su hogar refleje su estilo de vida y que los muebles encajen tanto en lo práctico como en lo estético.
El consumidor actual también es más informado y exigente, compara precios y diseños en internet antes de venir a tienda, y espera inmediatez. Por eso, aunque contamos con más de 3.000 m² de exposición y un amplio stock, también nos hemos adaptado con soluciones rápidas y con proyectos más personalizados. En nuestro caso, el cambio ha sido pasar de “vender muebles” a acompañar a las personas a crear su hogar.
La vivienda no es solo un espacio físico, es un reflejo del estilo de vida. ¿Cómo ayuda Muebles La Paz a sus clientes a crear hogares que realmente se adapten a su forma de vivir?
Nosotros siempre decimos que un hogar debe estar pensado para vivirse, no solo para mirarse. Por eso viajamos cada año a las principales ferias nacionales e internacionales para traer las últimas tendencias y materiales, siempre cuidando que sean respetuosos con el medio ambiente y con precios competitivos.
Nuestro equipo está formado por personal cualificado capaz de hacer un proyecto de cero para quien estrena casa, o de dar un aire renovado a una estancia concreta. Al final,
cada familia, cada persona, tiene su manera de vivir, y nuestra labor es que el hogar se adapte a ellos y no al revés.
¿Qué papel juega el mobiliario a medida en la creación de espacios funcionales, especialmente en viviendas con limitaciones de espacio como salones estrechos o habitaciones multifuncionales?
El mobiliario a medida es fundamental hoy en día. Muchas viviendas tienen espacios reducidos o con limitaciones arquitectónicas, y ahí es donde más valor aporta nuestro trabajo.
Los principales fabricantes con los que colaboramos se han adaptado a esta nueva realidad, ofreciendo una infinidad de opciones modulares y de calidad. Si a eso le sumas un poco de ingenio de nuestro equipo, conseguimos que un salón estrecho se convierta en un lugar cómodo y práctico, o que una habitación multifuncional se transforme en un espacio versátil para estudiar, descansar y guardar.
¿Qué tendencias actuales están marcando la elección de mobiliario en las viviendas de Tenerife? ¿Y cómo responde su catálogo de marcas nacionales y europeas a estas nuevas demandas?
Hoy vemos una clara apuesta por los espacios abiertos y funcionales, muebles que sean tanto prácticos como decorativos. También hay una gran demanda de colores neutros y materiales naturales, como la madera clara, que aportan calidez y sensación de amplitud. Y
cada vez más clientes se preocupan por la sostenibilidad, buscando materiales duraderos y respetuosos con el entorno.
Nuestro catálogo de marcas nacionales y europeas nos permite responder a todas estas tendencias: desde líneas modernas y minimalistas, hasta diseños más clásicos renovados. Esa diversidad hace que podamos adaptarnos al gusto de cada cliente, sin perder nunca la calidad como eje central.
Ustedes no solo venden muebles, también diseñan, transportan y montan. ¿Qué importancia tiene para Muebles La Paz ofrecer un servicio integral y cómo impacta eso en la satisfacción del cliente?
Para nosotros es esencial. Entendemos que un mueble no termina en el momento de la compra: el cliente necesita sentir que todo está en buenas manos hasta que queda perfectamente instalado en su hogar. Por eso ofrecemos un servicio integral que va desde el asesoramiento y el diseño, hasta el transporte y el montaje por parte de nuestro propio equipo.
Esto genera mucha confianza y tranquilidad: el cliente no tiene que preocuparse de buscar terceros o de posibles problemas, porque nos ocupamos de todo. Esa filosofía de servicio completo es lo que más nos agradecen y lo que más fideliza a quienes nos eligen.
En un futuro, ¿están considerando ampliar su presencia física en otras zonas de Tenerife o incluso en otras islas del archipiélago?
De momento, estamos centrados en seguir consolidando nuestra tienda en Tacoronte, que es nuestro buque insignia y donde volcamos toda la experiencia acumulada en estos más de 40 años.
Además, ya vendemos y trabajamos en las siete islas del archipiélago, lo que nos permite estar presentes en toda Canarias sin necesidad de abrir más puntos de venta.
Para nosotros, crecer no es solo abrir otra tienda, sino asegurarnos de que podemos mantener la misma calidad, el mismo servicio y el mismo cuidado en cada detalle que nos ha traído hasta aquí.