18/11/2025

Vanoostende: “El PERTE Agroalimentario mejorará la productividad de las pymes y autónomos del sector”
V

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, asistió ayer, miércoles 11 de mayo, en Ciudad Real, a la presentación del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del sector agroalimentario, unas medidas dirigidas a la cadena agroalimentaria para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de […]

Te puede interesar

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, asistió ayer, miércoles 11 de mayo, en Ciudad Real, a la presentación del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del sector agroalimentario, unas medidas dirigidas a la cadena agroalimentaria para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década.

Vanoostende destacó que esta presentación, que contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros y consejeras de las comunidades autónomas, “es un paso importante para fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario de Canarias y fortalecer la competitividad y rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas y autónomos del sector. Encontramos medidas importantes como el Programa Kit Digital, con unos 275 millones de euros para la digitalización o la creación de tiendas online, entre otros objetivos”.

La titular de Agricultura señaló que el PERTE, con fondos que llegan a los 1.800 millones de euros (el presidente Sánchez anunció ayer una inversión adicional de 800 millones), “dotará de la financiación y de las líneas de actuación necesarias para emprender los cambios medioambientales, digitales, sociales y económicos a los que tendrá que hacer frente en los próximos años las empresas del sector agroalimentario de las islas”.

- Publicidad -

“Se trata de una herramienta fundamental para reconocer la importancia estratégica del sector primario, darle valor y apostar por la innovación, modernización y sostenibilidad del campo y el mar de Canarias y, por ende, del conjunto del territorio español. Con este plan se aportarán recursos económicos a las empresas para que puedan renovarse, transformarse digitalmente y emprender con más garantías”, agregó Vanoostende.

En relación a su incidencia en la cadena alimentaria, la responsable regional del área explicó que “servirá para consolidar una cadena agroalimentaria sostenible que mejorará aspectos determinantes como la salud, la seguridad y control alimentario, la calidad de los productos, el relevo generacional o el papel de la mujer a lo largo de toda la cadena de valor”.

- Advertisement -

Más noticias

Canalink impulsa a Tenerife como Hub Internacional de Telecomunicaciones reforzando la conectividad global de la isla y fortaleciendo la economía digital y la innovación...

La presidenta, Rosa Dávila, “Tenerife se está posicionando como un centro tecnológico en Europa, atrayendo nuevas inversiones y diversificando nuestra economía hacia sectores de alto valor añadido”. Las inversiones de casi 70 millones de euros se centran en la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos submarinos y posicionamiento estratégico global

Más noticias