El Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega, realizó el pasado viernes una visita institucional a las instalaciones de SPAR Gran Canaria, donde pudo conocer de cerca la labor que desarrolla esta importante compañía del sector de la distribución alimentaria en el Archipiélago, cuya actividad representa un pilar esencial para el abastecimiento, la competitividad y la cohesión social de nuestras islas.
Allí fue recibido por el presidente de SPAR Gran Canaria, Ángel Medina, y por la directora general, Dunia Pérez, quien le acompañó junto con otros miembros del equipo directivo en un recorrido por las principales plataformas del grupo, como el centro logístico del Goro, con más de 21.000 m² de almacenaje y un sistema de estanterías dinámicas, las instalaciones en Merca Las Palmas y la de Refrigerados y Congelados, así como el centro de elaboración de comidas preparadas “Fresh to go” y la tienda SPAR en San Mateo, que reflejan la apuesta decidida de la compañía con la calidad, la innovación, la digitalización de sus procesos, la formación de sus equipos de trabajo y la eficiencia en la distribución alimentaria.
SPAR Gran Canaria es un ejemplo de compromiso con la economía local y con el desarrollo sostenible de las islas. Desde sus inicios, ha apostado por el producto de cercanía, el impulso del sector primario canario, los productos elaborados en Canarias y el fomento del consumo responsable. Su modelo de crecimiento, basado en la calidad, la innovación, la cercanía al cliente, las energías renovables y la eficiencia energética en la distribución alimentaria, ha contribuido decisivamente a fortalecer la cadena alimentaria, garantizar el abastecimiento diario de miles de familias, y a generar empleo en todo el territorio insular.
Desde la Confederación Canaria de Empresarios queremos agradecer la acogida y reconocer la trayectoria y la dedicación de SPAR Gran Canaria, un grupo empresarial que, en sus más de 39 años de historia, se ha consolidado como un compañía que aglutina a 40 socios y franquiciados, con una red de 201 puntos de venta distribuidos entre los 21 municipios de la isla, una plantilla de 3.600 trabajadores, y que colabora con 1.226 proveedores, de los cuales 663 son canarios, lo que refuerza su compromiso con el producto local y el desarrollo de la economía insular.


