08/05/2025

¿Y si nuestros datos personales caducasen?
¿

Jorge Alonso. Director de Consultoría IT Velorcios Group

Te puede interesar

El Corte Inglés, ASISA, CCOO, Banco Santander, Air Europa… y así una lista interminable de empresas que comparten algo en común: todas han sido víctimas de un ciberataque que ha terminado por dejar a la venta en la darkweb los datos personales de sus clientes, es decir, nuestros datos.

Pero lo realmente preocupante no es que este tipo de ataques responda a un patrón recurrente que casi comenzamos a asumir como algo normal, sino que las previsiones apuntan a que estamos ante una tendencia que se mantendrá al alza y parece que lo único que nos queda a las personas de a pie, es resignarnos y confiar en que la empresa atacada que ocupe el próximo titular no sea una de la que también seamos clientes.

- Publicidad -

Ante esta situación de indefensión total que nos atrapa, quizás proceda hacer la pregunta más sencilla y evidente para intentar llegar al origen del problema. ¿Cuál es motivo real que mueve a los ciberdelincuentes a robar nuestros datos personales? La respuesta es muy sencilla y obvia y es la misma que hay detrás de cualquier robo: «EL VALOR del BOTÍN».

Si la respuesta es así de evidente, quizás una posible solución pase por hacer que nuestros datos personales dejen de tener valor y así no sean un botín tan apetecible para el mundo del cibercrimen. ¿Qué pasaría si TODOS nuestros DATOS PERSONALES tuvieran FECHA DE CADUCIDAD? ¿Quién robaría algo que no tuviera valor?

- Publicidad -

¿Te has preguntado alguna vez por qué caduca tu DNI? ¿Y cuándo dejará de caducar? La razón fundamental está en tu foto, porque cuando el mundo funcionaba en modo analógico nuestro rostro era un dato imprescindible para identificarnos de manera inequívoca. ¿Te imaginas que tu DNI tuviera la misma foto que cuando tenías 20 años?

Sin embargo, no deja de ser una paradoja que sea el documento físico del DNI el que caduca, pero NUNCA CADUCA el NÚMERO porque, claro, sería una lata tener que actualizarlo en todos los sistemas de información donde está registrado.

- Publicidad -

Pero ¿qué pasaría si todos los datos personales que nos van asignando a lo largo de nuestra vida caducaran? ¿El número del DNI? ¿El número de la cuenta corriente del banco? ¿De la tarjeta de crédito? ¿De la Seguridad Social? Si fuera sí, ¿qué sentido tendría robarlos?

Pensemos que las ciberestafas se basan en montar una historia creíble para engañar a la víctima tomando como punto de partida los datos que han sido robados, generalmente, a terceros. Pero si esos DATOS ROBADOS estuvieran CADUCADOS sería mucho más difícil que nos engañaran.

  • –  ¿𝘌𝘴 𝘶𝘴𝘵𝘦𝘥 Jorge Alonso? ¿𝘚𝘶 𝘋𝘕𝘐 𝘦𝘴 𝘟𝘟𝘟𝘟𝘟𝘟? ¿𝘠 𝘴𝘶 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴 𝘟𝘟𝘟𝘟?
  • –  𝘚í, 𝘴𝘰𝘺 yo, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘢𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘯 caducaron hace tiempo. ¿𝘋𝘦 𝘥ó𝘯𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘤𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢?

    Lo cierto es que si queremos cambiar este escenario tan desfavorable para las personas, no podemos seguir pensando en modo analógico cuando nuestro mundo hace tiempo que es totalmente digital. Números de DNI que cambian con el paso del tiempo, tarjetas de crédito de un solo uso, cuentas corrientes de renovación obligatoria… ¿Quién robaría algo que no tuviera valor?

    Lógicamente hay datos personales que nos acompañan desde que venimos al mundo y que son perennes: fecha y lugar de nacimiento, nombre de nuestros padres… así que, seguramente la solución al aumento de las ciberestafas y al robo de datos no sea tan sencilla como lo expuesto en esta columna, pero la realidad es que o hacemos algo, o la gestión de nuestra identidad se convertirá con el tiempo en un quebradero de cabeza insufrible que pondrá en jaque el futuro de una economía cada vez más digitalizada.

    Toca mover ficha porque es mucho lo que nos jugamos.

- Advertisement -

Más noticias

Los autónomos que iniciaron su actividad por primera vez en 2024 podrán solicitar desde mañana la cuota cero

El Boletín Oficial de Canarias publica este miércoles 7 de mayo la convocatoria de la subvención, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre

Más noticias