14/05/2025

Zebensuy Taima Acosta: “Nuestro objetivo es consolidarnos como el actor más relevante en el panorama logístico canario”
Z

Director de la Delegación de Canarias y El Caribe de Inside Logistics.

Te puede interesar

Inside Logistics cerró el año 2024 con crecimiento récord, ¿Cuáles fueron los principales impulsores de este crecimiento? ¿Se debió principalmente a un aumento en el volumen de negocio con los clientes existentes, a la adquisición de nuevos clientes, a la expansión de servicios o a una combinación de estos factores?

Sí, en realidad fue una combinación de todo. Realizamos ampliaciones significativas; abrimos casi cuatro mil metros cuadrados adicionales de almacén en Gran Canaria, sumando a los cinco mil que ya teníamos, alcanzando los nueve mil metros cuadrados en total. Allí también ampliamos la flota en unos veinte o veinticinco vehículos para dedicarlos al canal HORECA, que anteriormente no era uno de nuestros puntos fuertes y ahora se está convirtiendo en uno de los principales motores y palancas de crecimiento. Además, incorporamos aproximadamente dieciséis vehículos para la distribución farmacéutica. Esto, en conjunto con el crecimiento que ya experimentaban nuestros clientes, hizo que en Gran Canaria tuviéramos un crecimiento que rondó el veinte o veinticinco por ciento.

- Publicidad -

En Tenerife también ampliamos nuestras instalaciones, alcanzando los dieciséis mil metros cuadrados de almacén. Por cierto, uno de los almacenes lo hemos adquirido en propiedad; compramos un almacén de doce mil metros cuadrados que planeamos remodelar para adaptarlo a las necesidades actuales, ya que la falta de infraestructuras modernas es uno de los grandes problemas que encontramos en Canarias. También abrimos un almacén en La Palma y estamos realizando distribución HORECA tanto allí como en Tenerife, donde a la par hemos incursionado en el sector farmacéutico. De esta manera, la suma de los nuevos nichos de negocio y el crecimiento de los clientes existentes hicieron que, efectivamente, tuviéramos un año récord.

- Publicidad -

Tras este año de crecimiento récord, ¿se han redefinido o actualizado los objetivos estratégicos de Inside Logistics para los próximos años? ¿Cuáles son las nuevas metas a corto y medio plazo?

Nuestros objetivos de crecimiento ya contemplaban alcanzar esa cifra, por lo que no estamos replanteando ninguna estrategia. De hecho, para el próximo año nuestra intención es mantener esta línea de crecimiento, estimando cerrar en torno a los dieciséis millones de euros, con una mejora de resultados de aproximadamente un diez por ciento. Se trata de un plan estratégico a largo plazo, donde ya teníamos previsto este crecimiento, e incluso aspiramos a alcanzar los veinticinco millones de euros antes de 2030.

- Publicidad -

¿Cómo se presenta este año dos mil veinticinco? ¿Prevén igualar o superar las cifras comentadas?

En principio, pensamos superar esos objetivos. Nuestra previsión para este año ronda los quince o dieciséis millones, impulsada por varios factores. En primer lugar, una parte del crecimiento del año pasado se concretó en la última etapa del año, por lo que este año con- taremos con ese volumen de negocio durante todo el ejercicio.

Además, hemos aumentado nuestra presencia en las islas menores (Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro), y nuestra intención es comenzar a realizar distribución entre islas, aspirando a convertirnos en uno de los actores más relevantes en este servicio en Canarias. Actual- mente, ya somos de los más importantes en transporte local, grupaje de contenedores y transporte de última milla. Nuestra presencia en todas las islas nos impulsa a invertir también en este servicio de transporte interinsular, que ya ofrecemos de forma puntual a clientes existentes que lo solicitan. Ahora, nuestra meta es abrir este servicio al mercado general y consolidarnos como uno de los principales operadores en las islas.

Imagino que, tras todo lo comentado, el talento y la innovación son dos ejes transversales dentro de la compañía.

Sí, son claves. De hecho, en los últimos años hemos incorporado ingenieros informáticos y nuestro objetivo es establecer un plan de carrera para consolidar este crecimiento. Al fin y al cabo, crecimientos del veinte o treinta por ciento como los nuestros requieren una base sólida de talento y personal bien formado, de lo contrario, el proyecto podría desmoronarse rápidamente.

Nuestra idea es implementar un plan de carrera y formar a todo el equipo para que, dentro de sus respectivas áreas de competencia, alcancen la mayor cualificación posible.

Más allá de lo que hemos comentado, que sin duda alguna ha sido muy positivo, ¿qué desafíos anticipan para mantener este ritmo de crecimiento de cara al futuro, considerando la incertidumbre económica global y los desafíos específicos del sector logístico?

Uno de los desafíos importantes que enfrentamos es la carencia de infraestructuras adecuadas para el sector logístico. Actualmente, como mencionaba, nos hemos visto en la necesidad de adquirir las instalaciones que ocupábamos, debido a la falta de oferta en el mercado. Los precios del alquiler aumentan anualmente hasta el punto de dejar de ser competitivos, ya que nuestros clientes no pueden asumir esos costes por metro cuadrado.

- Advertisement -

Más noticias

Los Realejos recibe el Premio Nacional de Gestión de Personas en la Administración Local

La distinción de ANEXPAL a la excelencia en recursos humanos del consistorio realejero fue entregada este miércoles en Vitoria (País Vasco)

Más noticias