La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Lolina Negrín, continúa llevando los conocimientos básicos sobre primeros auxilios a los escolares de todo el territorio insular. Bajo el título ‘Saber para ayudar: aprende los primeros auxilios, Tus manos pueden salvar vidas’, actualmente se suman a esta campaña los centros educativos de Puerto del Rosario, incorporando más de 200 estudiantes de diferentes centros del municipio.
La campaña es impartida por el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Fuerteventura (SPEIS) y, en el caso de Puerto del Rosario, la formación corre a cargo de Esperanza Bardanca, responsable de Protección Civil del municipio, con más de 40 años de profesión como enfermera en el Hospital General de Fuerteventura.
La consejera de Seguridad y Emergencias, Lolina Negrín, explica que la campaña pone especial énfasis en los accidentes más comunes entre niños y adolescentes, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyen caídas, cortes, quemaduras, atragantamientos, intoxicaciones, electrocuciones, picaduras, mordeduras de animales y accidentes de tráfico. Por lo tanto, “la formación busca que los menores adquieran autonomía y sean capaces no solo de prevenir accidentes, sino también de saber cómo actuar frente a ellos, adaptando los contenidos a su edad para garantizar su comprensión”.
Los colegios que deseen formar parte de esta iniciativa tienen la posibilidad de solicitar la impartición de estas charlas formativas a través de la sede electrónica del Cabildo de Fuerteventura, dirigiendo su solicitud a la Consejería de Seguridad y Emergencias. En la solicitud, deberán especificar el curso o cursos a los que estará destinada la formación, para así adaptar los contenidos a las necesidades de cada grupo.