“Con récord de 3.000 visitas de escolares desde el pasado 24 de marzo hasta este viernes 16 de mayo cerrará la vigésima edición de ‘El Museo de los Cuentos’, la instalación interactiva que, de la mano de Ayuntamiento de Los Realejos y Colorín Colorado Cuentacuentos, toma el Espacio Cultural Casa de La Parra cada año, como una de las acciones referentes de la Ciudad Amiga de la Infancia realejera y un ejemplar proyecto de animación a la lectura para toda Canarias”, anunció el concejal de Cultura de Los Realejos, Samuel Farráis.
Un total de 53 sesiones han sido dirigidas nuevamente este año por el narrador realejero Juan Carlos Toste, quien desarrolla esta iniciativa, a las que se han sumado las visitas ofrecidas en el marco del festival ‘Érase, la Ciudad del Cuento y la Palabra’ durante su edición de los pasados 4, 5 y 6 de abril, todo ello de manera gratuita gracias al impulso del Ayuntamiento de Los Realejos.
El propio narrador ha puesto en valor “la permanente apuesta del consistorio realejero por esta actividad, así como la predisposición, entusiasmo y complicidad de los equipos directivos y profesorado de los centros educativos realejeros y de otros municipios que nos han visitado, lo que ha facilitado de manera decisiva la atención, capacidad de escucha y motivación que muestran los niños y las niñas hacia las historias que les contamos”.
Prueba de ello, la sesión que este miércoles 14 de mayo se ofrecía a un grupo de escolares del CEIP Toscal Longuera de este municipio, con la presencia del concejal de Cultura, “donde hemos vuelto a ser testigos de cómo este histórico inmueble de la Casa de La Parra, ambientado para esta nueva cita anual bajo la temática ‘Cuentos que curan’, ayuda a transportar a los más pequeños por un día al mágico mundo de los cuentos y las enseñanzas que estos encierran”.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, volvía a referirse a que “los 20 años de ‘El Museo de los Cuentos’ en Los Realejos no son casualidad, es fruto de un trabajo ilusionante que ha tenido en el narrador y educador Juan Carlos Toste, precisamente elegido ‘Realejero destacado 2024’ por éste y otros importantes proyectos de promoción de la lectura en nuestro municipio, su máximo valedor, gracias al especial sentimiento y emoción que transmite a pequeños y no tan pequeños al poner voz a tantas historias, con la transmisión de valores sociales, la comprensión del mundo, la gestión de las emociones y un aprendizaje lúdico como firme compromiso y motivación a lo largo de su carrera”.
Juan Carlos Toste insistió en el “orgullo” que sigue sintiendo al poder desarrollar “esta bonita iniciativa de promoción cultural y de la lectura en el pueblo que me vio nacer, donde generaciones y generaciones de realejeros y realejeras me siguen mostrando su aprecio y sus recuerdos de aquel cuento, de aquella moraleja, de aquella historia que escucharon por primera vez de mi boca y eso, sin duda, es de las experiencias más emocionantes que me ha dado la vida y que he tenido el lujo de repetir”.
El recorrido de esta vigésima edición de ‘El Museo de los Cuentos’ de 2025 ha invitado a los sus asistentes a sumergirse en historias que exploran la imaginación y las emociones con una selección de cuentos cuidadosamente elegidos para despertar la curiosidad y la reflexión, como por ejemplo, ‘Casa Museo’ (sobre cuadros icónicos de la historia del arte), ‘El lobo que descubrió el país de los cuentos’ (creando una reflexión sobre si se trata de un lobo bueno o malo), ‘El supermercado de las emociones’ (un viaje para conocer y gestionar los sentimientos), ‘Bicho pelota’ y ‘¡Ni guau, ni miau!’ (como historias de promoción de la igualdad), ‘El cuento encantado’ (relato lleno de magia y sorpresas)’ o un viaje al ‘Mundo de los monstruos’ (para explorar los miedos y cómo enfrentarlos), entre otros.
Samuel Farráis avanzó que “no nos queda más que ponernos manos a la obra para trabajar en la 21ª edición y seguir manteniendo a Los Realejos, con ésta y otras iniciativas como ‘Érase’, como capital las letras y la animación lectora, especialmente dirigida a la comunidad educativa desde edades tempranas, con lo que seguimos abriendo caminos hacia la imaginación, el conocimiento y la creatividad”.