03/04/2025

Guayarmina Peña: “Actuamos como aliado tecnológico y motor de innovación para impulsar el desarrollo de la industria local”
G

Consejera Delegada Ejecutiva del Instituto Tecnológico de Canarias

Te puede interesar

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) se ha consolidado como un pilar fundamental en el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico en el archipiélago. ¿Qué nos puede decir acerca del compromiso que sostienen con las empresas industriales canarias?

En el Instituto Tecnológico de Canarias desempeñamos un papel clave en la diversificación y sostenibilidad de la economía canaria, facilitando la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos. Somos un aliado fundamental para la industria local, promoviendo soluciones que aumenten la competitividad y la resiliencia del sector productivo.

- Publicidad -

Nuestra colaboración con empresas industriales se materializa en proyectos de I+D, transferencia de tecnología y asesoramiento para la implementación de tecnologías avanzadas en energía, agua, biotecnología y digitalización industrial.

¿En qué acciones concretas colaboran con ellas? ¿Hay algún proyecto entre manos que desee destacar?

- Publicidad -

Estamos involucrados en iniciativas con impacto real en la industria. Entre otras, recientemente hemos firmado un acuerdo con La Isleña para desarrollar productos alimenticios (pasta) basados en espirulina cultivada en Canarias.

Otro ejemplo es nuestra colaboración con Moeve para desarrollar biocombustibles a partir de microalgas, una solución innovadora para reducir la huella de carbono en el sector del transporte.

- Publicidad -

Además, estamos apostando por reforzar nuestra relación con la industria a través de programas de fabricación aditiva y electromecánica para modernizar procesos productivos.

¿Qué tipo de apoyo específico están ofreciendo a las empresas industriales en áreas como energías renovables, tecnologías del agua, biotecnología de algas e ingeniería biomédica?

En nuestra condición de centro de I+D+i e instrumento de servicio público del Gobierno de Canarias, ofrecemos asesoramiento técnico especializado, bancos de prueba y validación de tecnología avanzada y soluciones a medida.

En energías renovables, concretamente, trabajamos en sistemas de almacenamiento energético y en la optimización del autoconsumo industrial. Por otro lado, en cuanto a tecnologías del agua, desarrollamos sistemas de desalación eficiente y modelos de reutilización para la industria. En biotecnología azul, vinculamos el cultivo de algas a procesos industriales para contribuir a la reducción de emisiones y el residuo cero, obteniendo biomasa de alto valor para alimentación y nutracéutica. Y, a través de la ingeniería biomédica, facilitamos la investigación en materiales avanzados y dispositivos médicos.

¿Está contribuyendo el ITC a la diversificación y modernización del sector industrial canario, especialmente en áreas emergentes como la fabricación aditiva y la electromecánica?

Sin duda. Estamos impulsando la fabricación aditiva y electromecánica con equipamiento avanzado y colaboraciones estratégicas; un sector clave para la modernización de la industria local, al permitir la fabricación de piezas a medida con materiales innovadores. También trabajamos en proyectos de electromecánica aplicada a la movilidad sostenible y la eficiencia energética, sectores con un gran potencial de crecimiento en Canarias.

“El impacto de nuestra colaboración con la industria canaria se refleja en la generación de empleo cualificado, la mejora de la competitividad de nuestras empresas y el impulso hacia un modelo productivo más sostenible”

¿Qué proyectos de investigación y desarrollo está llevando a cabo el ITC en colaboración con las empresas industriales, y cómo se están traduciendo estos proyectos en soluciones innovadoras para el mercado?

Nuestros proyectos de I+D abarcan desde la economía azul hasta la transición energética. Destaca nuestra colaboración ya comentada en la generación de biocombustibles con Moeve, así como el desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento energético aplicados a la industria. También trabajamos con empresas en seguridad alimentaria y aplicaciones productivas de la biotecnología de algas.

Si ponemos el foco en el impacto, ¿cuál es el impacto económico y social esperado de esta colaboración entre el ITC y las empresas industriales en Canarias, en términos de creación de empleo, aumento de la competitividad y desarrollo sostenible?

El impacto de nuestra colaboración con la industria canaria se refleja en la generación de empleo cualificado, la mejora de la competitividad de nuestras empresas y el impulso hacia un modelo productivo más sostenible. Fomentamos la transferencia de tecnología y conocimiento, lo que permite a las empresas innovar y posicionarse mejor en el mercado global. Además, el apoyo a sectores estratégicos como la economía azul y la transición energética fortalece la resiliencia económica de Canarias.

¿Qué planes tiene el ITC para fortalecer y expandir su colaboración con el sector industrial canario en el futuro, y qué nuevas áreas de cooperación se están explorando?

Nuestro objetivo es consolidar y expandir nuestra colaboración con la industria local, actuando como socio tecnológico y motor de innovación para impulsar el desarrollo del sector en Canarias, apostando por la descarbonización y la digitalización de los procesos productivos. También estamos explorando sinergias con sectores emergentes como la bioeconomía y la producción sostenible de productos alimenticios. La clave es mantener una colaboración estrecha con las empresas para que la innovación tenga un impacto real en la economía del archipiélago.

Forma parte de nuestro ADN que la transferencia de conocimiento y tecnología contribuya significativamente a impulsar el desarrollo industrial y la diversificación económica de nuestro territorio. A través de proyectos estratégicos, como los desarrollados en los Puertos de Las Palmas y Arinaga, fomentamos la transición energética y la activación de nuevas cadenas de valor, posicionando a las islas como un laboratorio de referencia para la validación de tecnologías offshore. Nuestra contribución como aliado tecnológico persigue no solo fortalecer el tejido productivo actual, sino también abrir camino a sectores emergentes, atrayendo innovación y potenciando la fabricación local de soluciones tecnológicas de vanguardia.

- Advertisement -

Más noticias

David Mille: “Buscamos apoyar eventos que fortalezcan la marca ‘Comercio de Canarias’”

Director General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias

Más noticias