12/11/2025

Alba Liberal: “Innovaris convierte la tecnología en impacto real, sostenible y medible”
A

Alba Liberal. Coordinadora del Área de Sistemas de Gestión del Grupo Innovaris

Te puede interesar

¿Cómo define Innovaris la innovación dentro del contexto de sus servicios tanto en el sector público como en el privado?

Para Innovaris, innovar no es solamente incorporar nuevas tecnologías, sino generar soluciones diferenciales que mejoren la toma de decisiones, la eficiencia operativa y el impacto real de los proyectos. En el sector público lo enfocamos hacia la modernización administrativa, la gestión basada en datos y el diseño de políticas más efectivas; en el sector privado, hacia la transformación de modelos de negocio, la optimización de procesos y la creación de ventajas competitivas sostenibles mediante la implantación de esquemas internacionales de reconocido prestigio como son las normas ISO.

- Publicidad -

¿Cómo asegura Innovaris que los proyectos innovadores mantengan los estándares de eficiencia, eficacia y calidad que caracterizan a la empresa?

Todos nuestros proyectos se ejecutan siguiendo metodologías rigurosas y estructuradas de planificación, control y evaluación de resultados, asegurando que cada fase del proceso esté alineada con los objetivos estratégicos del cliente y con los estándares de excelencia de Innovaris. Para ello, incorporamos sistemas avanzados de medición basados en indicadores clave de desempeño (KPIs) y objetivos claros, lo que nos permite monitorear el progreso en tiempo real y tomar decisiones informadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

- Publicidad -

Además, aplicamos marcos internacionales reconocidos como ISO 9001 y modelos de gestión basados en indicadores, que no solo garantizan la calidad de los procesos, sino que también facilitan la trazabilidad, la transparencia y la mejora continua. Paralelamente, contamos con un sistema interno de revisión cruzada, mediante el cual cada proyecto, incluyendo aquellos con soluciones disruptivas o altamente innovadoras, es evaluado desde múltiples perspectivas técnicas, operativas y estratégicas.

Este enfoque integral asegura que nuestras soluciones se implementen con rigor técnico, viabilidad operativa y retorno medible, transformando la innovación en resultados concretos, sostenibles y alineados con las expectativas de nuestros clientes y stakeholders. La combinación de metodologías estructuradas, estándares internacionales y controles internos robustos convierte cada proyecto en una garantía de excelencia, confianza y valor tangible.

- Publicidad -

¿De qué manera la innovación contribuye a ofrecer valor añadido en los servicios prestados a la Administración Pública y al sector privado?

Nos permite pasar de un enfoque consultivo tradicional a uno predictivo y transformador. Incorporamos analítica avanzada, inteligencia artificial, automatización de procesos, participación y nuevos modelos de colaboración
público-privada. Eso se traduce en agilidad, transparencia, ahorro de costes, escalabilidad y mejores resultados económicos y reputacionales para nuestros clientes.

¿Qué procesos internos se han modernizado o transformado recientemente gracias a la innovación?

Hemos llevado a cabo una modernización profunda de nuestra estructura operativa, digitalizando de forma integral todo el ciclo de gestión de proyectos para garantizar trazabilidad, transparencia y capacidad de respuesta en tiempo real. Paralelamente, hemos automatizado procesos repetitivos y de bajo valor mediante soluciones RPA, lo que nos permite liberar talento hacia tareas de mayor aportación estratégica.

Además, hemos integrado plataformas colaborativas avanzadas como Innaudit que facilitan el trabajo simultáneo entre equipos multidisciplinares y clientes, asegurando agilidad, alineamiento y toma de decisiones informada. A ello se suma la implantación de sistemas inteligentes para el análisis de datos y la evaluación del impacto en tiempo real, lo que convierte la gestión en un proceso dinámico, predictivo y orientado a resultados.

Por último, hemos fortalecido de forma significativa nuestro sistema de gestión del conocimiento mediante entornos de aprendizaje continuo basados en inteligencia artificial, que permiten capturar, estructurar y transferir el knowhow de forma automatizada y evolutiva.

¿Cómo se asegura Innovaris de que la innovación se practique con integridad, honestidad y compromiso hacia el cliente?

Contamos con un marco ético corporativo sólido y plenamente integrado en nuestra cultura organizativa, que orienta cada decisión y actuación de la empresa.

Este marco se sustenta en principios fundamentales como la transparencia, la protección y confidencialidad de los datos, la trazabilidad de los procesos y la responsabilidad en la toma de decisiones. Más que un conjunto de normas, representa un compromiso permanente con la integridad y la confianza como pilares esenciales de nuestra relación con clientes, colaboradores y la sociedad.

En Innovaris, ningún proyecto innovador se impulsa sin un análisis previo de viabilidad ética, técnica y social, que nos permite anticipar riesgos, garantizar la coherencia con nuestros valores y asegurar que las soluciones desarrolladas generen un impacto positivo y sostenible. Este proceso incluye evaluaciones de impacto social y medioambiental, así como revisiones de cumplimiento normativo y de alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué papel juega la sostenibilidad y la responsabilidad social en los proyectos innovadores de Innovaris?

La sostenibilidad no es un complemento, sino un eje estratégico que forma parte del ADN de Innovaris. No la incorporamos a posteriori, sino que está integrada desde la concepción inicial de cada proyecto. Evaluamos de forma rigurosa el impacto ambiental, social y económico de nuestras soluciones antes incluso de su implementación, asegurando que cada propuesta contribuya de manera tangible al progreso responsable.

Priorizamos modelos circulares, estrategias de digitalización, iniciativas que promuevan la inclusión real, la reducción de la brecha digital y la igualdad de oportunidades, con un enfoque explícitamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las directivas europeas en materia de transición ecológica y transformación digital justa.

Para nosotros, innovar significa transformar con impacto positivo, anticiparnos a los desafíos sociales y ambientales y aportar valor duradero a las administraciones públicas, las empresas y la ciudadanía. Nuestra innovación siempre está al servicio del bien común y de un futuro más sostenible, equitativo y consciente.

¿Cómo espera Innovaris que la innovación transforme su relación con los clientes y su posición competitiva en el mercado?

Nuestra visión no es limitarnos a ser un proveedor de servicios, sino consolidarnos como un socio estratégico de largo recorrido para nuestros clientes y partners. Apostamos por relaciones basadas en acompañamiento continuo, anticipación de necesidades y construcción conjunta de soluciones que generen impacto transformador y sostenido en el tiempo.

La innovación juega un papel clave en este enfoque, ya que nos permite evolucionar de lo reactivo a lo predictivo, identificando oportunidades antes de que se conviertan en desafíos. Gracias a ello, somos capaces de desarrollar soluciones escalables, inteligentes y adaptables a contextos cambiantes, que aportan valor desde el primer momento y mantienen su vigencia a largo plazo.

Todo ello contribuye a consolidar nuestro posicionamiento como referente en el panorama autonómico y estatal, no solo por la calidad técnica de nuestras soluciones, sino por nuestra capacidad de generar alianzas estratégicas, impulsar la transformación pública y privada, y liderar con visión de innovación responsable.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta Innovaris de cara al próximo año?

Entre los principales retos que enfrenta Innovaris de cara al próximo año se encuentra acompañar la aceleración de la digitalización tanto en el ámbito público como privado, asegurando que cada proyecto no solo adopte tecnología de vanguardia, sino que también genere impacto real, medible y sostenible para nuestros clientes y la ciudadanía.

Asimismo, la empresa se enfrenta al desafío de atraer y retener talento altamente especializado en nuevas tecnologías, perfiles que combinen conocimientos técnicos avanzados con capacidad de innovación y visión estratégica, indispensables para mantener nuestra competitividad y liderazgo.

Otro reto clave es expandir nuestra presencia y servicios a nivel internacional sin perder la cercanía, la comprensión profunda de las necesidades locales y la atención personalizada que caracteriza nuestra relación con clientes y partners. Innovaris busca que la globalización de su oferta no comprometa la proximidad ni la confianza que nos distingue.

Finalmente, en un entorno donde la velocidad de cambio tecnológico supera con frecuencia la evolución de la regulación, nos proponemos seguir innovando con propósito, asegurando que cada proyecto esté alineado con criterios éticos, de sostenibilidad y responsabilidad social, generando valor tangible y duradero para todos los actores involucrados.

- Advertisement -

Más noticias

Ocho de cada diez autónomos canarios consideran prioritaria la aplicación de medidas de conciliación familiar

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, presenta el segundo barómetro del trabajador autónomo de Canarias que analiza la situación de este colectivo entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025

Más noticias